7 Espantosos castigos para niños desobedientes antes del descubrimiento de América

7 Espantosos castigos para niños desobedientes antes del descubrimiento de América15shares

Los castigos no son algo del mundo moderno. De hecho es una práctica que data de muchos años atrás y que, a pesar de que muchas veces se utilizan métodos muy duros y crueles, han sido siempre una de las mejores formas de bien encaminarnos, y no podemos negarlo.

Si hay algo que ha cambiado mucho con el paso del tiempo han sido los castigos. En los años setenta y ochenta, por ejemplo se permitía prácticamente cualquier tipo de castigo. De hecho, si te quejabas en casa, lo más probable es que te cayese doble ración. Ahora, por suerte o por desgracia, muchas de estas prácticas están totalmente alejadas de nuestra realidad. Más aún los castigos que se implementaban a los niños en tiempos prehispánicos, o en otras palabras, antes de la llegada de Cristóbal Colón y su séquito, los padres tenían rigurosas maneras de reprender y regañar a sus hijos.

Educar a los hijos ha sido un conflicto para los padres desde siempre.

Incluso en la época prehispánica la disciplina y el buen comportamiento eran puntos fundamentales, pues consideraban a los hijos como una dádiva de los dioses y quienes darían continuidad al linaje, cosa que era sumamente importante dentro de su cultura.

Si se aplicaran a los niños de hoy se verían algo así...

Los castigos y las sanciones que se daban a los pequeños eran comunes. Sin embargo, si se dieran en nuestros días, serían considerados un delito, debido a la rudeza con la que se llevaban a cabo. Pero no estaría de más poner en práctica uno que otro de estos métodos, parecen ser muy adecuados para nuestros difíciles tiempos modernos. ¿Niños están listos para ver de lo que se han salvado? Aquí vamos:

1. Golpes con Varas.

Esto método nunca fallaba, incluso nuestros tataratataratataratatarabuelos lo utilizaban.

2. Atravesar con espinas a los niños.

Si un niño se atrevía a robar, levantar la voz o la mano a uno de sus padres, este era el castigo que se implementaba. Pero hay que admitir que esto va en contra de muchos de los Derechos de los Niños.

3. Azotes con hierba ortiga.

Se trata de una hierba que crece casi en cualquier lugar y que tiene la particularidad de que quien la toca sentirá mucha comezón en la zona afectada.

4. Amarrar a los niños y hacerlos pasar la noche sobre tierra mojada.

El fin era el de corregir su comportamiento, para que el niño comprendiera que los malos actos tienen consecuencias. Pero esto sin duda les causaría numerosos traumas.

5. Aspirar humo de ajíes picantes.

Este castigo sólo se usaba en casos extremos en niños que de verdad parecían no tener remedio.

Estos padres realmente torturaban a sus hijos.

6. Punzar espinas en las lenguas de los que mentían.

Para el pueblo mexica la capacidad del habla era un don sagrado que las deidades les habían regalado y era el deber de los hombres usarlo de manera correcta y embellecerlo diariamente con el buen decir.

7. Untar hierbas amargas  en la boca de los niños.

El fin era que dejaran el feo hábito de llorar por todo y sin razón alguna.

Creo que con esto a tus niños no les quedarán ganas de hacer maldades.

Y tú perderías la tutela de tus hijos a como de lugar. Mejor sigamos usando métodos más actuales. 

¿Qué opinas de esto? COMENTA y no olvides COMPARTIR esta nota con todos tus amigos.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR