7 Cosas interesantes que tu rostro dice sobre tu personalidad sin que te des cuenta

7 Cosas interesantes que tu rostro dice sobre tu personalidad sin que te des cuenta574shares

La fisiognomía es el arte de leer el carácter de una persona con solo ver su rostro. De acuerdo a distintos investigadores, la cara puede proporcionar mucha información sobre nuestra personalidad. De hecho, según Carmen E. Lefevre del University College London, como la apariencia es producto de las hormonas, genes y estilo de vida, la cara realmente puede ser el espejo de nuestra alma.

Con el fin de ayudarte a descubrir la personalidad de una persona con solo verlo a la cara, hemos decidido compartir 7 estudios científicos que demuestran que el rostro y pose de una persona puede decir muchas cosas interesantes sobre su personalidad... ¡Incluso sin que se de cuenta!

Si quedaste sorprendido con estos datos, entonces COMPARTE esta nota con tus amigos. Tampoco olvides dejarnos tu opinión en los COMENTARIOS, aquí en Buenamente.com nos encantaría saber lo que piensas al respecto.

1. Arrugas.

Las arrugas no solo pueden decirnos nuestra edad, sino también nuestro carácter. Dado que usamos diferentes músculos faciales para fruncir el ceño, sonreír, levantar la ceja o llorar. Con el tiempo, estas arrugas revelan cuáles son las emociones y/o expresiones más usadas por la cara.

Las arrugas  en las esquinas de los labios y ojos revelan que eres una persona optimista, que te gusta reír y que eres muy emocional.

En cambio, las arrugas de la frente entre las cejas indican que eres una persona seria que probablemente ha pasado por muchas cosas en su vida.

2. El efecto de Dorian Gray.

Incluso los gemelos idénticos empiezan a diferenciarse con el paso del tiempo. Ya que no se trata solamente de los genes, sino también del estilo de vida que tenga la personas. Los malos hábitos dejan ciertos rasgos en tu cara a lo largo de los años y revelan el tipo de vida que una persona tiene.

Por supuesto, un alcohólico o drogadicto puede ser identificado fácilmente con solo ver su rostro.

Pero existen otros malos hábitos que no siempre se reflejan en el rostro. Por ejemplo, algunos delincuentes y asesinos en serie tienen caras angelicales.

3. La forma de la cara.

Estudios han comprobado que existe una conexión entre la forma de la cara y la dominación. Durante la Copa Mundial 2010, Keith Welker, de la Universidad de Colorado en Boulder, demostró que la relación entre el ancho y largo de la cara de los jugadores podía predecir cuántos goles marcarían.

Para calcular las medidas de tu cara, mide la distancia entre tus oídos y la distancia entre los ojos y el labio superior.

La relación entre ambas medidas revelarán qué tan altas son tus posibilidades de alcanzar el éxito. Según el estudio, mientras menor sea la cifra, mayores serán las posibilidades.

4. La profesión de una persona en solo una foto.

Al momento de tomarnos una foto, muchos de nosotros solemos mirar hacia cierto lado, pensando que nos vemos mejor en ese ángulo. Un estudio realizado por la Universidad de Australia del Sur demostró que existen motivos más profundos para esa acción. Resulta que los matemático, ingenieros y químicos giran su cara hacia la izquierda cuando están frente a la cámara, mientras que los artistas y psicólogos la giran hacia la derecha.

También se demostró una diferencia entre los géneros.

Las mujeres tienden a mostrar su mejilla izquierda con más frecuencia que los hombres. Los investigadores creen que el lado izquierdo de la cara se considera más atractivo dado que está controlado por el lado derecho del cerebro que es responsable de las emociones.

5. Los pómulos prominentes.

Una investigación desarrollada por la University College London demostró que los hombres con niveles alto de testosterona tienden a tener caras anchas y pómulos gruesos. Por cierto, el nivel de esta hormona tiene una conexión directa con el dominio, la agresividad y el espíritu rebelde.

Este detalle suele ser utilizados por los directores de cine, quienes escoger a actores con rasgos faciales ásperos para interpretar a malhechores y delincuentes.

6. El tamaño de tu nariz y tus ambiciones.

Un estudio publicado por el Journal of Craniofacial Surgery en 2013 se encagó de estudiar 1.700 fotos de rostros, específicamente sus narices. Los investigadores analizaron las distintas formas de la nariz y las conectaron con ciertas personalidades. Resulta que mientras más grande sea la nariz de una persona, más ambiciosa es.

Igualmente, la punta de la nariz también puede revelar detalles sobre la persona.

Si la punta de la nariz es grande y carnosa, revela que la persona sabe manejar su dinero y es un buen inversor. Mientras que si es pequeña y delicada, a la persona no le importa mucho el dinero.

7. Tu selfie es tu autobiografía.

Lin Kee, de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, se encargó de estudiar 123 selfies tomadas en el sitio chino "Sina Wibo". En su estudio encontró una conexión entre las selfies y los rasgos personales de una persona. Por ejemplo: Las personas que están abiertas a nuevas experiencias no temen en hacer gestos divertidos en sus fotos. Las personas amables les gusta tomarse fotos desde un ángulo bajo. Y los neuróticos le gustan hace la pose "cara de pato".

Sin embargo, los científicos aseguran que aún no se puede determinar claramente la personalidad de una persona con solo ver su foto.

Esto se debe a que las personas suelen esforzarse para verse mejor en sus fotos que en la vida real, lo que complica el estudio.

Bonus: ¿La belleza es señal de bondad?

Alexander Todorov, profesor de psicología en la Universidad de Princeton, demostró que todos formamos una impresión por el rostro de cada persona, sin embargo, estos juicios suelen ser engañosos. Él indica que nuestros juicios se basan en el "efecto halo", en donde conectamos el comportamiento de una persona con su apariencia. Por ejemplo: las personas hermosas parecen ser amables.

Para demostrar su teoría, Todoro le pidió a sus estudiantes que evaluaran la apariencia de distintos retratos.

Las personas con rasgos infantiles parecían ser sinceros y amables. Y aquellos con caras sombrías y feas, fueron considerados antipáticos. Sin embargo, esto no siempre resulta ser así. Por lo que jamás debemos juzgar un libro por su portada.

Y tú, ¿sabías que tu cara podía decir tanto sobre ti? ¿Qué opinas al respecto?

Déjanos tu respuesta en los COMENTARIOS y COMPARTE esta nota con tus amigos.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR