7 Consejos y 4 Métodos para elaborar un presupuesto que harán que nunca te falte dinero

7 Consejos y 4 Métodos para elaborar un presupuesto que harán que nunca te falte dinero1shares

A pesar de que todos sabemos que es la mejor manera de asegurarte que tus finanzas siempre marchen bien, la mayoría de las personas nunca elabora un presupuesto mensual y mucho menos uno anual. Por eso es tan frecuente que terminen gastando mucho más de lo que pueden permitirse.

Quizás la razón de que esto ocurra sea que muchos de nosotros pensamos que elaborar un presupuesto es un proceso largo y tedioso que te quitará muchísimo tiempo. Pero hoy en día existen muchos métodos rápidos y sumamente sencillos que te permitirán planificar mucho mejor tus gastos.

A continuación te presentaremos 7 consejos básicos para mejorar tus finanzas y con esa base te explicaremos 4 métodos realmente simples que le permitirán incluso al más caprichoso comprador organizar un presupuesto básico que les hará ahorrar enormes cantidades de dinero sin dejar de comprar las cosas que les gustan.

1) Cree su propio fondo de contingencia

 Para ello, cada vez que reciba su salario o cobre un dinero, aparte el 10% de lo que haya obtenido, ese dinero  debe considerarse como "intocable" y sólo debe salir de su cuenta si ocurre un imprevisto o cuando la cantidad acumulada supere su ingreso promedio anual. De esa manera, siempre habrá dinero para emergencias.

2) Ponga su dinero a trabajar para usted

Suena trillado, pero no deje dinero "ocioso" en el banco (y menos bajo el colchón). Quizás no tenga suficientes fondos para invertir en la bolsa, pero puede ser creativo e iniciar un negocio por ebay o invertir en objetos de colección.

3) Desconfíe de los negocios que ofrecen dinero rápido

Una vez que tenga una suma importante ahorrada, surgirán personas con negocios aparentemente geniales o que insistan en que realice alguna inversión. Aunque es importante invertir, nunca debe destinar a negocios potencialmente riesgosos todo su capital ahorrado.

4) Convierta su hogar en una inversión 

El dinero destinado a la vivienda debe verse como una inversión, así el dinero que use para remodelar la cocina debe considerarse como un gasto que la revaloriza si decide venderla en un futuro.

5) Planee su jubilación

Ahorrar dinero para la jubilación es probablemente la inversión más inteligente que pueda realizar, busque un fondo o instrumento de ahorros que genere intereses por encima de la inflación y deje su dinero dormir (y crecer) allí hasta sus años dorados.

6) Incremente sus ganancias potenciales cuidando su recurso humano

Las personas son la mejor inversión que puede realizar y la que tiene la mayor posibilidad de generarle ganancias. Cuide su relación tanto con sus superiores como con sus subalternos, respete sus conocimientos y capacidades y siempre tendrá personas dispuestas a escuchar y apoyar sus propuestas de negocios.

7) Establezca un presupuesto

Las necesidades de los seres humanos parecen ilimitadas, no importa cuando dinero perciba, siempre habrá algo costoso que llame su atención y lo tiente a gastar más de lo que debe. Pare evitar esta tendencia. establezca un presupuesto de los gastos indispensables de cada mes, así será más consciente de esos gastos aparentemente "pequeños" pero que se comen su sueldo, como ese café extra camino a casa.

Con esos consejos básicos en mente, veamos los 4 métodos para potenciar sus ahorros y finanzas

Método 1: Para los impulsivos

Método 2: Para quienes no suelen planificar en detalles

Método 3: Para los que tienen ingresos variables

Método 4: Para los que encuentran casi imposible ahorrar

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR