6 Trucos Que Mantendrán Saludable La Pancita De Tu Pequeño

6 Trucos Que Mantendrán Saludable La Pancita De Tu Pequeño357shares

Todos los padres y madres quieren el bienestar de sus hijos. Si lo eres, sabrás que hay ocasiones en que no sabes como protegerlo, más aún cuando es pequeño. Uno de los problemas más comunes es a la hora de la comida, puede que algunos alimentos le caigan mal y no los asimile correctamente.

Para tu tranquilidad, aquí tienes varios consejos que te ayudaran a cuidar su sistema inmune y evitar los malestares que puedan robarle la sonrisa a tu pequeño.

1. Recuerda que su estómago es más pequeño.

Debes darle porciones de comida que sean acordes a su edad y su peso ideal. Además es recomendable darle trozos pequeños y que lo enseñes a masticar muy bien, de esta manera su estómago será más eficiente al procesar los alimentos y evitaras el riesgo de que se atragante.

2. Pon atención a toda anomalía de su proceso digestivo.

Presta mucha atención a cómo se siente después de comer, y con cuales alimentos puede que no tenga una reacción tan saludable. Algunos alimentos como los lácteos puede generar dolorosos cólicos que molestarán a tu bebé. Debes ser cuidadosa a la hora de elegir los productos, prueba de forma paulatina e intenta usar alternativas especiales.

3. La comida frita, los dulces, los embutidos y las grasas en general no ayudarán en lo más mínimo.

Los expertos recomiendan que evites darle esta clase de alimentos a tu bebé, y con mayor razón si sufren malestares digestivos. Debes esperar al menos dos años para que pruebe este tipo de comida, junto con esto es necesario reducir el consumo de sal y de azúcar a lo más mínimo, esto no solo ayudará a su pancita sino que también será un buen hábito.

4. Lleva una agenda de sus comidas.

Tener una agenda te ayudará a balancear que coma las cantidades adecuadas de cada uno de los alimentos así por ejemplo debes asegurarte que coma carne y pollo 2 veces por semana cada uno, pescado una vez por semana y lo mismo huevo. Incluye cada grupo de comida, y haz un hábito el que coma verduras y frutas, las cuales son ilimitadas dentro de su dieta.

5. Dale de comer a las horas correctas.

Una de las cosas que necesitas saber es que tu bebé necesita un horario establecido para comer, en él debes incluir además de las comidas principales, sus respectivas meriendas. Esto ayudará a su metabolismo y lo formará correctamente para su vida.

6. Compra la leche en polvo que más se adapta a sus necesidades.

Hoy día existen muchas marcas y presentaciones de leche en polvo, vienen con fórmulas especiales para las diferentes edades y etapas de crecimiento de tu bebé, y si es intolerante a la lactosa busca las presentaciones deslactosadas para niños. 

Además de que corresponda a su edad, debes revisar que contengan nutrientes; hierro, vitaminas, calcio, zinc y será mucho mejor si contiene prebióticos y probióticos que le harán asimilar fácilmente lo que coma.

Recuerda finalmente que tú puedes ayudar a la digestión de tu bebé y a sus defensas si lo alimentas correctamente y le proporcionas en sus comidas todos los nutrientes que necesita. Las vitaminas y minerales fortalecerán su sistema inmunológico y por tanto evitarán los malestares digestivos. 

¡Dale  la mejor alimentación a tu bebé desde el inicio! Disfruta de ver que con la pancita feliz viene de la mano un corazón contento.

Ah y no lo olvides, si tu niño tiene una intolerancia transitoria a la lactosa, asesórate con un experto, el te ayudará a elegir lo correcto

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR