5 cosas que pueden afectar a tu bebé negativamente, si te estresas durante tu embarazo
La vida contidiana esta llena de retos y estrés constante, la vida rápida de las ciudades y el acelerado entorno hace que cada vez veamos más casos de personas agobiadas por este mal. Las mujeres embarazadas no escapan de esta situación, por el contrario el estar embarazadas podría generar un mayor estrés en sus vidas, sobre todo si tiene otros niños en casa, un trabajo demandante o ambos.
El concepto de estrés ha evolucionado en las últimas décadas y actualmente se describe como una respuesta automática de nuestro organismo para adaptarse a determinadas situaciones. El ser humano está continuamente amoldándose a un medio cambiante y durante el embarazo no es siempre fácil lidiar con este ambiente que se transforma rápidamente.
Un nivel moderado de estrés es algo natural pero en en cierto grado de intensidad puede causar daño tanto a la salud física como mental, es por ello importante detectar señales de estrés y buscar la manera de relajarnos, sobre todo durante el embaeazo. En este artículo te mencionaremos 5 cosas que podrían afectar a tu bebé si te estresas durante el embarazo.
1. El estrés puede provocar un parto prematuro y bajo peso al nacer
De acuerdo a algunos estudios realizados por la gineco-obstetra Ann Borders, la incapacidad para enfrentar situaciones estresantes durante el embarazo puede contribuir a que se tenga un parto prematuro y como consecuencia de este, bebés con bajo peso al nacer.

Razones por las que el estrés apresura el parto
El estrés aumenta la producción de una hormona que influye en la duración del embarazo y la maduración fetal, cuanto más alto sea el nivel de CRH, más pronto llegará el día del parto. Sorprendentemente, el parto prematuro es provocado por un aumento temprano de CRH, causado por el estrés experimentado durante las primeras semanas de embarazo y no en las últimas semanas como se creía antiguamente.

2. Influye en el coeficiente intelectual y el desarrollo del cerebro del bebé
Los científicos han descubierto que altos niveles de cortisol pueden disminuir el coeficiente intelectual de un niño.

El estrés libera cortisol
Normalmente, la placenta produce enzimas que descomponen el cortisol, pero no puede manejarlo eficientemente si el estrés es demasiado intenso o prolongado

El estrés y el desarrollo cerebral
De igual forma se ha confirmado que el estrés experimentado durante el embarazo puede tener efectos en el desarrollo cerebral del bebé. Un estudio realizado en la Universidad de Wayne concluyó que el estrés materno influye en la conectividad cerebral y en la organización de los sistemas neuronales, haciéndolo menos eficientes.

3. Puede provocar problemas de sueño
Sorprendentemente, el estado de ánimo de la madre influye no solo en el desarrollo fetal sino también en el sueño. Un estudio de 2007 descubrió que el estrés de la futura madre influye en el tiempo de sueño del bebé.

Estudio sobre el sueño en bebés
Científicos examinaron bebés de 6, 18 y 30 meses, midiendo su tiempo de sueño y la frecuencia con la que se despiertan durante la noche, y el resultado indico que los niños cuyas madres experimentaron ansiedad durante su embarazo tuvieron problemas de sueño a los 18 y 30 meses. Esto debido a que el cortisol atraviesa la placenta y afecta el área del cerebro responsable del ritmo circadiano.

4. El estrés del embarazo puede causar problemas de salud en el bebé
Un estudio de 2011 confirmó que el estrés materno influye en la salud general del niño, los resultados mostraron un mayor riesgo de infecciónes y trastornos mentales en niños que sufrían estrés en el útero.

El estrés y el TDAH
También se encontró un vínculo entre el estrés y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad o TDAH. La influencia del estrés en este caso, resultó ser más fuerte que la de una embarazada fumadora.

5. El estrés eleva los niveles de miedo y ansiedad del niño
La Dra. Elysia Davis de la Universidad de Denver dice que un alto nivel de cortisol en una mujer embarazada hace que el niño sea más propenso a sentir estrés en el futuro.

Algunos miedos extremos
Las madres de niños expuestos al estrés en el útero también notaron que estos muestran un nivel de ansiedad más intenso en la edad preescolar y escolar a la hora de ir a la escuela.

No te preocupes de más
Después de leer esta información, es posible que desees evitar situaciones estresantes escondiéndote del mundo, pero las investigaciones muestran que el estrés a corto plazo no le hace daño al bebé.

Pero toma medidas si el estrés continúa
El estrés a largo plazo, por otro lado, conduce a un aumento de los niveles de CRH en el líquido amniótico, elevando el riesgo de las consecuencias descritas anteriormente.

Lidiar con el estrés
Afortunadamente, el estrés no es algo con lo que no puedas lidiar. Siempre hay una manera de mantenerlo a raya.

Algunos tips para evitar el estrés en el embarazo

Come sano
Ten en cuenta lo que comes y cuándo, no te saltes el desayuno, come más frutas y verduras, pescado y granos integrales. Trata de comer a la misma hora todos los días.

Ejercitate
Sal a caminar por el parque, ve a la piscina o haz ejercicios aeróbicos de bajo impacto. El ejercicio aumentará el nivel de la hormona de la felicidad, haciendo que te olvides del estrés.

Medita
Esta práctica es conocida por disminuir la ansiedad, ¡inténtalo!

Duerme
Duerme más, esto aunque no solucionará tus problemas, pero le dará a tu cuerpo el descanso que necesita para que tú y tu bebé estén sanos.

Habla con un especialista
Busca ayuda profesional, tus cambios de humor pueden ser un signo de depresión o el estrés que has experimentado puede ser demasiado intenso para manejarlo sola. No tengas miedo de pedir ayuda si la necesitas.

Nunca es tarde
Otro estudio también mostró que el amor y el fuerte vínculo creado entre una madre y su hijo pudieron revertir el impacto del estrés experimentado en el útero, incluso en el desarrollo cognitivo de los bebés.

¿Conoces otras formas de lidiar con el estrés? Déjanos tus comentarios y comparte esta valiosa información.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada