5 Consejos para Abrir tu Propio Restaurant

5 Consejos para Abrir tu Propio Restaurant7shares

Mucha gente tiene el sueño de abrir su propio restaurante. Desafortunadamente, mucha gente también tiene una idea romántica al respecto. En realidad, abrir tu propio restaurant no es tan fácil, ya que indudablemente tendrás que lidiar con clientes pesados, empleados en los que no puedes confiar, visitas del departamento de salud, problemas financieros, entre otros inconvenientes. Para poder alcanzar tu sueño más facilmente, ten en cuenta los siguientes consejos a la hora de abrir tu restaurant.

1. Gana experiencia en la industria del servicio de alimentación.

Trabajar en el restaurant de alguien más, para así aprender los detalles de como opera un restaurante - cocinar, servir, atender, gerenciar, finanzas y similares.

2. Escoge a tus socios sabiamente.

Desde inversionistas hasta compañeros de trabajo y empleados para tu base de clientes, es muy importante seleccionar la gente indicada con la que trabajarás. Por ejemplo, debes estar seguro de hacer equipo con inversionistas a largo plazo que compartan las mismas ideas que tú, para evitar incidentes graves.

3. Reconoce todos los gastos involucrados. 

Muchos de los pequeños negocios fallan por haber desestimado el costo de el emprendimiento y haber sobrevaluado el ingreso inicial, es una buena idea consultar con otras personas que han hayan atravesado una situación similar a la tuya y que ya tengan un restaurante establecido. Trabaja con un consultor, un socio experimentado en los negocios o un abogado que te guíe durante el proceso.  

4. Prepárate para el estrés que vas a enfrentar.

No cabe ningunda duda que sentirás bastante estrés y te sientas abrumado durante el proceso. Lo mejor que puedes hacer es prepararte para el estrés para poder manejarlo de la mejor manera posible.

5. Sacrifica tu vida social. 

En este punto, tu restaurante es tu vida social. Debes estar dispuesto a abandonar todo lo demás o cualquier otra actividad para poder ser verdaderamente exitoso al abrir tu nuevo restaurante. Eventualmente, una vez que tu negocio esté en marcha y sea exitoso, puedes dedicarte a recuperar tu vida social, o al menos parte de ella.

Más información en: CKitchen.com

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR