36 Cosas típicas de los hogares latinos con las que te sentirás totalmente identificado

36 Cosas típicas de los hogares latinos con las que te sentirás totalmente identificado0shares

Nosotros los latinos somos conocidos en todo el mundo por nuestra sociabilidad, amabilidad y por lo hospitalarios que somos. En general solemos llevarnos bien con la mayoría de nuestros vecinos de continente, cosa muy comprensible, ya que no sólo compartimos el idioma, sino que con frecuencia tenemos muchas tradiciones, costumbres y celebraciones en común. 

En general estamos muy orgullosos de muchas de las cosas que compartimos, sin embargo hay otras que no nos gustan tanto. Varias de ellas te las vamos a enumerar hoy para que las recuerdes y rías como nosotros lo hicimos. 

Estamos seguros que no podrás evitar de ninguna manera sentirte identificado con la mayoría de ellas, o con todas.....porque si tu casa no es así, seguro lo era la de tu tía, tu abuela o la de la mamá de alguno de tus amigos. Sigue leyendo, te llevaremos a dar un viaje en el tiempo de regreso a tu infancia como niño latino.

1. ¿Usar el horno para hornear? No, el horno sirve para mucho más que eso

Si tu madre es latina, sabes perfectamente que mientras el resto de las madres del planeta guardan sus ollas en los gabinetes de la cocina, tu madre utilizará el espacio del horno para guardarlas, por lo que cada vez que quieras utilizar el horno, tendrás que vaciarlo primero.

2. Convertir un calcetín viejo en sacudidor

Todo hijo de una madre latina sabe perfectamente que las piezas de ropa viejas, como medias o franelas siempre son reciclados por su mamá como trapos de limpieza, ya que al parecer son absolutamente perfectos para esas labores una vez que llegan al final de su vida útil como vestimenta. La tragedia viene cuando tu madre decide utilizar alguna pieza de ropa que aunque esté ya vieja y fea, a ti te siga gustando mucho.

3. En latinoamérica tenemos la técnica perfecta para que el shampoo, el jabón y la crema nos rindan más que a nadie

4. Reusamos el aceite para cocinar de nuevo con él. El aceite que usa nuestra madre actualmente es el mismo de cuando éramos niños

5. En toda casa latina no puede faltar la bolsa de las bolsas

6. Y la papelera de tu baño seguro luce igual a esta

7. Las servilletas que usaron siempre eran las que tu madre se llevaba de los lugares donde comían

8. Hasta que te hiciste adulto no sabías que se podía comprar el ketchup. En tu casa siempre usaron la de sobres robados de cadenas de comida rápida

9. Las latas de galletas jamás contenían galletas. Todo el mundo sabe que su uso es el de costurero

10. Y lo mismo pasaba con los envases de helado. ¡Siempre tenían sobras!

11. Tus tías no comprendieron jamás que significa eso de “desechables”

12. …Jamás

13. Tu madre sabía perfectamente cómo proteger el tapizado del sofá

14. La plancha en tu casa no sólo era para planchar la ropa

15. Sana, sana, colita de rana. Tu mamá te ponía Vick's VapoRub para curarte de cualquier mal, hasta si te habían roto el corazón

16. No importa qué cereal comías, a todos les decías "confleis"

17. Reciclas las bolsas de regalos.

No me digas que nunca abriste tus regalo con tanto cuidado como si estuvieras desactivando una bomba para que tu mamá pudiera reciclar las bolsas y darlas en la siguiente fiesta. 

18. Encontrabas la taza del baño "vestida" 

Ese incómodo momento donde la taza de baño está mejor arreglada que tú. 

19. Imanes para el refrigerador 

20. Una repisa para los recuerdos. 

Desde el recuerdito de tu bautizo hasta el de la boda de la vecina ¡tu madre los tiene todos!! 

21. Siempre habrá un "lugarcito" para la virgen. 


22. Tazas de peltre para el café

23. Por lo menos un mantel tejido en cualquiera de sus variedades y tamaños

24. Siempre hay aroma a comida, no importa si no es la hora del almuerzo o la cena  

25. Una gaveta llena de envases de plástico de todo tipo

26. Alguna jaula o recipiente para otro uso, que fue utilizado como florero 

27. Por lo menos una pieza de barro en algún lugar de la casa

28. Un plato con frutas de plástico o madera en alguna mesa

29. Un árbol de navidad que permanece por mucho más tiempo que las celebraciones y las fiestas

30. Un nacimiento en navidad que tiene muchas piezas y que casi ocupa la mitad de la sala

31. Una bolsa llena de juguetes de piñata que serán rehusados para llenar la piñata del hijo, sobrino o nieto. 

32. Una abuelita luciendo uno como estos 

33. Una cesta para poner las torillas, pan o arepas 

34. Una colonia de bebé "para que estés fresco todo el día"

35. Una gaveta llena de medicinas en la que nunca encuentras la pastilla que necesitas

36. Un reloj que nunca tiene la misma hora que dice tu mamá...sobre todo en las mañanas

¿Te sentiste  identificado? ¡No dejes de colocar en los comentarios qué otras cosas típicamente latinas hacía tu madre cuando eras niño!

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR