26 Hábitos que tienen las personas con depresión y que deben mantenerte alerta.
La depresión es un trastorno del estado de ánimo, que se traduce en un decaimiento físico y psicológico severo y sostenido en el tiempo, el cual se manifiesta a través de síntomas psíquicos y somáticos, dependiendo de la forma de ser de cada persona.
Aunque la depresión puede asociarse de alguna manera con la ausencia de acción, también hay otros pequeños hábitos o rutinas que pueden verse como normales mientras se tornan extremos, que una persona puede adoptar cuando entra en un episodio depresivo. Éstos pueden ser indicadores de que se está cayendo en la enfermedad.
Incluso pueden ser cosas positivas, siendo costumbres desarrolladas para ayudar a la persona a sobrevivir. Y debido a que la depresión afecta a todos de manera diferente, estos hábitos son igualmente distintos para todos.
Para averiguar qué hábitos pueden desarrollar algunas personas cuando experimentan una depresión, uno de los portales más reconocidos sobre salud mental llamado "The Mighty" pidió a su comunidad que compartieran alguna de las cosas que hacen cuando están deprimidos y acá se muestran 26 de las respuestas más recurrentes de las que se obtuvieron.
1. Lo más común con este padecimiento es querer estar solo.
"Me convierto en un ermitaño. Sólo quiero quedarme en mi casa y no ir a ninguna parte ni ver a nadie. Es mi refugio seguro, y no quiero dejarlo." - Deanne R.

2. Limitar el contacto con el exterior puede indicar algún nivel de depresión.
"Evito todo. Ignoro mi teléfono, cancelo citas o planes, no salgo de mi casa, dejo de pagar las cuentas, intento no hablar con ninguna persona. He dañado totalmente mi vida con esa actitud. Incluso fracasé en mis clases de la universidad pues no podía salir de mi habitación." - Sarah S.

3. Las personas deprimidas no suelen mostrar sus verdaderas emociones.
"Finjo que estoy cansada o durmiendo para evitar a la gente, pero realmente me quedo despierta toda la noche con muchos pensamientos en mi cabeza (y si duermo, tengo pesadillas). Apenas logro comer, pero muy poco y tomo líquidos en mayores cantidades. Trato de distraerme con programas vacíos en la televisión, redes sociales o juegos sólo para evitar pensar en algo real." - Sarah S.

4. Mantener un pensamiento recurrente es clásico durante una depresión.
"Yo no diría que hay ningún hábito involucrado aparte de tratar obsesivamente de averiguar por qué estoy en tal agonía, cuánto tiempo va a durar y qué diablos voy a hacer conmigo misma para mantenerme sana mientras no tenga energía." - Jennifer S.

5. Ninguna voz en la cabeza da buena espina.
"No sólo me aíslo, sino que dejo que la voz en mi cabeza me corrompa repitiéndome que no soy amado, que mi vida no tiene sentido y que no hay razones para intentarlo. He apodado esta voz "The Glorp" e intento personificarla. Le digo que se calle de vez en cuando." - Sarah C.

6. Una repentina preferencia por ver televisión se asocia a algunos procesos depresivos leves.
"Sólo me siento en un extremo del sofá a ver la televisión, mis programas favoritos, series o cosas al azar. Ni siquiera logro subir a comer, ducharme o dormir. Puedo pasar incontables horas en ese sofá, tratando desesperadamente de obtener algún tipo de fuerza en las historias de vida de otras personas, imaginarias o no." - Laura G.

7. Abandonar de pronto todo lo que te gusta hacer, sin razón aparente.
"Duermo mucho. Y abandono todas las aficiones que disfruto. Me voy a casa y me echo en el sofá hasta que alguien me alimente. Luego me quedo allí hasta que pueda arrastrarme a la cama." - Alexandra K.

8. No todos los hábitos asociados a la depresión producen efectos negativos.
"Escribo poesía y pequeños libros de cuentos para niños ... Baso historias de los tiempos felices para que la depresión no se haga cargo de mí." - Amanda T.

9. Un cambio brusco de la rutina diaria puede deberse a un cuadro depresivo importante.
"Es menos lo que hago y más lo que no hago. Por lo general lucho con un insomnio extremo, el trabajo, el entrenamiento y jugar con mis perros. Cuando recaigo en algún episodio depresivo severo, no puedo hacer ninguna de esas cosas. Paso de no dormir a dormir todo el tiempo. Me ducho una vez por semana. Evito a mis amigos, familia, esposo, trabajo, y cualquier cosa que requiera mayor esfuerzo que tirar ponerme el saco encima de mis hombros. Cuando estoy despierta me encuentro en Facebook o mirando una pared hasta que me quedo dormida de nuevo. Apenas si como y no hablo con." - Melina A.

10. La depresión hace tener una dejadez anormal.
"Me quedo despierta toda la noche para ver una serie y halarme el cabello. Tengo tricotilomanía. No puedo dormir hasta que esté agotada. Como menos para sentirme cansada todo el día, "olvido" tomar una ducha, me halo nuevamente el pelo. Si se me ofrece salir, me escondo bajo una gorra y una capucha." - Elenor H.

11. Algunos miran el techo por tiempo indefinido.
"En mi peor momento, me siento en la ducha durante horas, en la oscuridad, incluso después de que el agua se haya enfriado. Cuando por fin logro salir, me gusta sudar y envolverme en un gran edredón, por lo general mirando el techo hasta que me cubra. A veces lo hago varias veces al día." - Leslie G.

12. No comer no le hace bien al cuerpo.
"La comida me sabe como cartón. Empiezo a comer menos. A veces prefiero dejar que mi estómago gruña durante horas antes de levantarme y preparar algo. A veces tomo muchos líquidos para evitar sentir hambre porque no puedo hacerme algo. A veces uso el sueño de la misma forma." - Christal S.

13. Otro indicador es la hipocondría.
"Tengo múltiples enfermedades crónicas, así que veo a muchos médicos diferentes. Cuando estoy pasando por una depresión, tienden a cancelar todas mis citas. Simplemente no tengo la energía, ni me importa mi salud cuando estoy deprimida." - Meg G.

14. Ensimismarse no hace bien.
"Me aislo completamente de todos y de todo. También me encierro en mí misma hasta me he dejado marcas y cicatrices. Es un hábito que lucho por controlar." - Michelle S.

15. Las carreras son una vía de escape.
"Corro. He sido un corredor por años pero ahora la manera cómo corro realmente refleja mi estado mental. Algunos días sólo me levanto y con hacer una milla o dos es suficiente para sentir que he logrado algo.... Mantenerme activo y liberar esas endorfinas me ayuda cuando sé que estoy en un ciclo depresivo (bipolar)." - Steven W.

16. El letargo siempre es indicativo de alguna afección en la salud del cuerpo.
"Me escondo. Me alejo de mis amigos y familiares, dejo de contestar mensajes de texto y llamadas telefónicas. No salgo y hago cosas divertidas con ellos. En la escuela, el trabajo y el hogar, hablo lo menos posible aunque todavía sonriendo para los demás. Si alguien pregunta, siempre estoy cansado. No especifico por qué estoy cansado o de lo que estoy cansado." - Paige L.

17. Dejar todo "para después" es alarmante.
"Yo procrastino más allá de la lógica. Hacer las tareas domésticas, cepillarme los dientes, bañarme o incluso cambiarme la ropa... Retraso todo lo que esté a mi alcance, no importa lo desesperada que sea la necesidad... Incluso me acuesto y jugueteo con el teléfono." - Shivani A.

18. Los cambios en las preferencias musicales aportan datos importantes.
"Mi gusto por la música cambia cuando estoy teniendo una lucha significativa con la depresión. Cuando era adolescente mi mamá siempre podía decir cómo me sentía por la música que estaba escuchando. Resultó que la música también es una poderosa herramienta para ayudarme a salir del pozo de la depresión." - Desiree N.

19. El aislamiento social es otro hábito de atención.
"Tengo días en los que no puedo ver 'gente'. Hago de todo mientras que no deba interactuar con otros humanos. Puedo ponerme mis auriculares y todavía parecen estar presente, pero en realidad no estoy, siempre y cuando no tenga que hablar con nadie o hacer contacto visual." - Gillian W.

20. Uno o dos baños diarios es lo normal, pero ya más puede ser indicativo que algo no anda bien.
"Tengo el hábito de tomar múltiples duchas diariamente, hasta tres cuando estoy mal. El sonido del agua es relajante, me ayuda a calmarme y encontrar el equilibrio. El sonido también me ayuda a lo mismo." - Leanne M.

21. Pueden llegar a ser limpiadores compulsivos para evadir su situación.
"Limpio todo. Es una distracción, cuando tengo algo en que concentrarme es menos probable que me centre en mis pensamientos negativos." - Rachel M.

22. Algunos optan por comprar comida precocinada para no hacer nada.
"Yo compraba comida preparada para no tener que cocinar en casa pues no tenía suficiente energía. Pero, mi estado de ánimo empeoraba porque mi cerebro criticaba los gastos excesivos y el consumo de alimentos no saludables." - Joy L.

23. Los depresivos suelen reprimir sus emociones al punto de no lograr expresarlas correctamente.
"Tiendo a alejar a la gente. Pero lo hago con tanto odio que, la mitad de las veces, la gente cree que estoy enojada con ellos en lugar de deprimida. Es muy difícil que mis parejas, amigos y familiares me ayuden cuando todo lo que hago es pedir que me dejen sola." - Miranda E.

24. El consumo descontrolado de alimentos es señal de muchos desórdenes, incluyendo la depresión.
"Nada más comía cereales. No tenía la energía para preparar otra cosa. Y cuando comía algo más elaborado, me atiborraba de eso." - Jamie H.

25. La dependencia por los dulces es un indicativo que toma fuerza para cuadros depresivos.
"Azúcar, azúcar, azúcar ..." - Noel R.

26. Y están los que se aferran al contacto físico para sentirse mejor.
"Estoy bastante bien. Me siento confortada por el contacto con otra persona. Abrazo a mis amigos y demás miembros de mi familia frecuentemente, o me acurruco con mi conejo y, si hay un bebé alrededor, lo cargo el mayor tiempo posible. Hay algo en el calor de otro ser vivo cercano que me parece relajante y pacífico." - Mikayla A.

Si te has sentido alguna vez así, mantente alerta.
Podrías mostrar indicios de un ligero cuadro depresivo que, si se agrava, traería consecuencias a tu vida. ¡Cuida tu salud mental!

¿Relacionabas algunos de estos hábitos con la depresión? Deja tus COMENTARIOS y no olvides COMPARTIR esta nota con todos tus amigos para que estén al pendiente con ellos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada