25 cosas que definitivamente tienes que hacer antes de los 30 ¡No hay excusas!

25 cosas que definitivamente tienes que hacer antes de los 30 ¡No hay excusas!1shares

No podemos olvidar que los años de juventud serán los más preciados de toda tu vida a parte de lo que puedas o no aprender en la Universidad, estos momentos serán únicos.

Hay ciertas cosas que puedes llegar a realizar para sentirse completamente feliz. Teniendo en cuenta que todas las personas no tienen los mismos gustos o capacidades, aquí te dejamos una lista de las 25 cosas que definitivamente tienes que hacer antes de cumplir los 30:

1. Escribe una carta a tu "Yo del futuro":

Escribe en ella tus metas, tus sueños y los planes de futuro que te gustaría llevar a cabo. Tú mismo decides cuántos años quieres esperar para abrirla, leerla y tenerla presente en ese momento. Cuando llegue este momento de leerla, te darás cuenta qué tan cerca estás de tus metas.

2. Aprende otro idioma.

Aprender otro idioma no es fácil, pero puede ser una buena manera de divertirse. Puedes aprender por ti mismo a través de libros especializados, con cursos online e incluso clases en una academia. Después cuando viajes puedes poner en práctica todo lo aprendido. 

3. Viaja a diferentes países. 

Lo mejor de viajar es conocer gente nueva. Cada país nuevo tiene una perspectiva diferente, recuerdos que se hacen especiales y lecciones verídicas de vida; y todo en su conjunto puede ser realmente beneficioso para tu desarrollo personal. Te sorprenderá lo mucho que puedes aprender de ti mismo a través de estas escapadas.

4. Conoce a gente diferente a ti

Visitar nuevos países y continentes te dará la facilidad de conocer a gente de otras razas, etnias y culturas, aunque tampoco es estrictamente necesario para conseguirlo. Seguro que en tu propio barrio hay personas muy diferentes a ti que proceden de otro entorno que no conoces. Anímate y haz por conocerlos y entablar conversación con ellos, te sorprenderá lo mucho que te pueden enseñar.

5. Publica frases inspiradoras en las redes sociales

Las redes sociales ofrecen grandes oportunidades para hacer bien las cosas. No importa cuántos amigos o seguidores tengas, siempre pueden ser una fuente de inspiración y/o empoderamiento al publicar algo positivo.

6. Voluntario en el mismo lugar durante más de 6 meses

El voluntariado, normalente, tiene un gran impacto en la actitud y vida de las personas que lo realizan. Escoge un lugar-guardería, geriátrico, escuela, asociación, campamento de verano...- y comparte a los demás lo que tienes que ofrecerles.

7. Haz amigos allá por donde pases

Viajar sin hacer al menos un amigo es una oportunidad perdida. Cuando te involucras con la gente del lugar llegas a ver, escuchar y experimentar sensaciones desde un punto de vista totalmente diferente, algo que sería imposible si te limitas a ser un simple visitante.

8. Celebra algo cada día. 

El ritmo de vida puede ser agitado y muchos de nosotros clasificamos los días en buenos o malos. Para un momento, deténte y mira a tu alrededor: la vida es para disfrutarla no para soportarla. Nuestro consejo es que hagas de cada día una fiesta y celebres algo en cada uno de ellos.

Todo puede ser celebrado: Una buena calificación, el final de un proyecto que te llevó meses, completar una rutina diaria, completar un recorrido en bicicleta. Cuando cumplas tus objetivos, permítete un pequeño capricho y a disfrutar.

9. Conduce espontáneamente

Los mejores viajes son los que no se planean. Simplemente cuando vayas de camino al supermercado o de vuelta a casa de la oficina, toma otra ruta que te muestre otros barrios y sitios de la ciudad, no importa a donde, lo único importante es que sea improvisado y espontáneo. Recuerda, la vida es para ser disfrutada y no soportada.

10. Hazte una cuenta de ahorro personal de emergencia

Mientras estás ocupado alcanzando tus metas y viviendo tu vida, ten en cuenta que las cosas que no planeamos también suceden. Un poco de seguridad financiera a través de ahorros nunca viene mal para evitar problemas que se puedan presentar en un futuro. Aunque disfrutes de la vida, organízate para sacar cada mes una cantidad y destinarla al ahorro, cuando en el futuro te haga falta, te lo agradecerás a ti mismo.

 11. Aprende a decir "No"

En esta década es cuando te das cuenta que no tienes por qué comprometerte con todo lo que se  te cruza en el camino. Decir "no" a tiempo y con más frecuencia te ayudará a mantenerte en el camino correcto para poder conseguir tus metas.

12. Desarrolla algunos puntos de disciplina en tu vida

Crear algunas reglas y aplicarlas en tu vida te ayudará a mantener el ritmo para alcanzar tus sueños. Pero no lo olvides que sea todo práctico y sin excesiva dificultad, ya que si fuera así , lo único que conseguirías sería frustración, y para el caso no es lo que queremos.

 13. Haz crucigramas y puzzles

Tratar las palabras de una manera divertida ampliará tu vocabulario, te animará a leer más y ayudará a tu cerebro a pensar, analizar y razonar.

14. Ve de camping

Pasar tiempo al aire libre es una excelente oportunidad para apreciar la naturaleza, hacer ejercicio, pasar tiempo con los seres queridos y amigos, mirar las estrellas... Todo son beneficios.

15. Salta en paracaídas

Bueno... puede generar ansiedad y miedo en algunas personas, pero seamos realistas: Las cosas más aterradoras son a veces, las más divertidas. Saltar en paracaídas te ayudará a ver el mundo de otra manera, vivirás emociones indescriptibles y será la típica historia que contarás a tus nietos.

No es de valientes hacer algo que no te da miedo.

16. Visita museos, galerías de arte y salas de conciertos

Forma parte de ser una persona completa y culta. Estar bien informado sobre obras de arte, saber de teatro y música te dejará profundas marcas en la mente para enriquecerla y ver el mundo de otra manera.

17. Ayuda a quien lo necesite

La vida no se trata solo de nosotros mismos, sino que también la forman las personas que tenemos alrededor. El modo en que tratamos a las personas con las que nos cruzamos en nuestro día a día, nos enriquece también el corazón y el alma. Hay mucha gente que tiene un camino difícil y por una razón u otra necesitan una ayuda y a menudo no es tan solo económica. Por todo esto, nuestro consejo es que prestes atención a la gente que tienes alrededor y dedícales alguna atención: ayudar a tu vecina con las bolsas, dar los buenos días al conductor del bus, llevar algo de comer al mendigo de la esquina...todo vale. Ellos lo recibirán como algo positivo, pueden quedarse hasta extrañados pero puedes tener por seguro que tu paz interior no hará más que aumentar con cada una de estas acciones.

18. Enfrenta tus miedos

La mayoría de las cosas a las que tenemos miedo no son reales y simplemente están en nuestra mente. Cuando enfrentamos este miedo no hacemos otra cosa más que inyectarnos dosis de valentía y con ello ser más decido las próximas veces que nos encontremos así. 

19. Lee muchos, muchísimos libros

Los libros son una fuente de conocimiento que nunca obtendrás de las TV, música, video juegos o de Internet. Lee libros que te motiven y que sean de tu total interés. Leer marca una gran diferencia en la vida de las personas.

20. Encuentra las cosas que verdaderamente te gustan y hazlas 

Hay veces que no es fácil saber qué es lo que nos gusta. Pues bien, intenta descubrirlo y no dejes pasar la oportunidad para hacerlas tanto como puedas. No creas que toda la felicidad se basa en el dinero o en las cosas materiales. Hazme caso, cuando te sientas deprimido o bajo de moral, haz las cosas que te gustan y verás como tu estado de ánimo cambia y te sientes mucho mejor.

21. Escribe algo cada día

Escribir algo cada día a modo diario hace que te abras en cuanto a sentimientos, ideas, emociones y experiencias. Escribir es una manera de desahogarnos y como dice un famoso autor: alimenta el alma.

22. Haz ejercicio diario

El ejercicio no es solo para atletas, es para todo el mundo. Te harás un favor a ti mismo si empiezas a hacer ejercicio desde ya, combinado con una dieta equilibrada y de manera razonable, será la mejor medicina para cuando tengas unos años más.

23. Toma muchas fotos

Los recuerdos son para siempre y las fotos también pueden serlo. Si tomas fotos de todos esos momentos especiales que estás viviendo, el día de mañana te será fácil revivirlos y así no los olvidarás. Después de años verás las fotos y quedarás horrorizado de tu atuendo, también es una forma de divertirse.

24. Añade creatividad a tu vida

La creatividad es uno de los poderes de la naturaleza, aunque depende de nosotros mismos el utilizarla o no. Si todavía no lo has hecho, no tardes demasiado o estarás perdiendo un tiempo precioso. 

25. Encuentra un mentor

Siempre hay algo que aprender de otra gente y contar con un mentor puede ser algo extremadamente beneficioso cuando se es joven pero hay que tomar decisiones. Esta persona puede suministrarte el coraje suficiente para seguir adelante con esas cosas de las que no estás muy seguro pero que sí, que son las que debes hacer. Que no le falte poder y energía a tu vida.

Un día te levantarás y no tendrás más tiempo para hacer las cosas que siempre has querido. Hazlas ahora. 

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR