20 Sorprendentes edificaciones ubicadas en los sitios más raros e inusuales del mundo.

20 Sorprendentes edificaciones ubicadas en los sitios más raros e inusuales del mundo.10shares

Uno de los elementos que todo visitante desea conocer cuando llega por primera vez a cualquier lugar son sus sitios más representativos, vistosos, con una historia rica e interesante, quizás enigmáticos, que encierren grandes misterios o simplemente que su tamaño y construcción tengan la capacidad de dejarnos sin aliento. Si bien es cierto, cada ciudad tiene uno que otro monumento que cumple con estas características; sin embargo, hay algunos países que sobrepasan los límites de lo sorprendente, poseyendo construcciones que van más allá de lo extraordinario.

Las edificaciones que veremos a continuación están localizadas en los destinos más inesperados de todo el mundo y sus métodos de construcción harían perder completamente la cabeza a arquitectos e ingenieros de todos los tiempos pues es indescifrable la forma como pudieron ser construidos sin mayores inconvenientes en tiempos tan remotos, donde la tecnología era tan limitada. Juzga por ti mismo si son en verdad tan extraños como los demás opinan. Quizás hasta te animes a llegar hasta uno de ellos algún día.

1. La Ermita Santa Caterina del Sasso (Italia)

Su principal atractivo es que se encuentra prácticamente suspendida sobre el Lago Mayo, de la ciudad de Lombardía. Esta construcción se dice que fue erigida en pleno siglo XIV y desde ese entonces ha prestado sus servicios para albergar romanos católicos. 

En el siglo XX fue declarada monumento nacional y las obras pictóricas que cuelgan en sus paredes tienen una comprobada procedencia del siglo XIX, preservándose intactos. La vista desde sus balcones es casi mágica.

2. El monasterio de San Jorge de Coziba (Israel)

Se encuentra precisamente dentro de un enorme y pronunciado acantilado en el Valle Wadi Qelt. Cuentan los historiadores que su construcción comenzó en el año 420 y originalmente estaba en una cueva, ampliándose progresivamente con el paso de los años. 

En el año 600 albergó a un grupo de monjes que después fue masacrado, quedando deshabitada formalmente hasta el siglo XIX cuando la Iglesia Ortodoxa se animó a reconstruirlo. No es fácil acceder a él, en un primer momento por su truncada localización y en segundo lugar por esta localizado en una zona conflictiva geográficamente hablando. 

3. El Puente Colgante (China)

Si te gusta la adrenalina, este será tu monasterio ideal. Se encuentra completamente suspendido del suelo a 75 metros de altura. No leíste mal, él está literalmente en el aire, desafiando por completo las leyes de gravedad, apoyado en unas vigas dentro del acantilado que soportan su peso.

 Si eso no te emociona, seguramente lo hará el hecho de que ha permanecido allí por más de 1500 años y jamás ha ocurrido ningún incidente que lamentar. ¿Te animas a visitarlo?

4. Palacio Jaj Mahal (India)

Es uno de los palacios más impresionantes de este país, debido a que está ubicado en medio del Lago Man Sagar y, a pesar de contar con 5 pisos, 4 de ellos se encuentran cubiertos de agua cuando los niveles de agua son elevados. Te preguntarás ¿a quién se le ocurriría construir algo así? 

La realidad es que anteriormente el lago no existía; por eso se tomó la iniciativa de construirlo en una llamativa depresión natural. Ya en el siglo XVI fue cuando de construyó la represa y comenzó a acumularse el agua en mayor proporción, dando la impresión de que está flotando sobre el agua. Gracias a ello, decidió instalarse en el siglo VXII un sistema de tratamiento de agua que permite aprovechar la estructura para el enriquecimiento de las tierras alrededor. ¡Genial!

5. El faro de la Isla de Strombolicchio (Italia)

Los expertos afirman que esta gigante formación rocosa se ha mantenido en pie por más de 200 mil años, a pesar de todos los eventos naturales que han acaecido a sus alrededores. Gracias a ello, se decidió aprovechar a mediados del siglo XX para la construcción de un imponente faro, al cual sólo puede accederse luego de afrontar un maratónico recorrido: primero, debes nadar 200 kilómetros para llegar a la isla y después subir los 200 escalones que llevan hasta la cima. Seguramente ya estás preparando tus maletas para salir hasta allá ¿cierto?

6. El Monte Saint Michael (Inglaterra)

Muchos suelen confundirlo con otro de nombre bastante similar localizado en Francia, pero éste tiene una particularidad que lo hace diferente: cuando la marea sube, queda absolutamente aislado de la ciudad de Marazion, de la cual lo separan 366 metros. Así que sólo puede accederse hasta él ¡en botes!

 El acceso por tierra queda restablecido cuando la marea alcanza nuevamente un nivel bajo. La arquitectura presente es muy rica y de orden mayormente religioso que datan del siglo VI, convirtiéndose en una verdadera reliquia.

7. La Basílica Santuario de Las Lajas (Colombia)

Muchos peregrinos sudamericanos se sienten atraídos a visitar esta monumental iglesia, la cual se encuentra en medio de un puente que atraviesa el cañón sobre el río Guaítara. 

Fue erigida en el siglo XVIII siguiendo una línea gótica que es una de las más atractivas expresiones de esta tendencia arquitectónica que ha sido construida por el hombre hasta ahora.

8. Quinta da Regaleira (Portugal)

Tiene todos los atributos para ser enigmático y raro. En primer lugar, está ubicado sobre una colina, compuesta por el palacio principal, algunas torres, una capilla que completa la estructura, sin olvidar una bastante elaborada decoración compuesta por fuentes, túneles secretos, cuevas con accesos casi indescifrables, entre otros elementos curiosos, que están inmersos en un frondoso bosque. 

Terminó de ser construida en 1910 y se considera que recopila todos los aspectos representativos de la antigua y majestuosa cultura portuguesa. De allí que, a pesar de lo misteriosa, resulte fascinante.

9. El pueblo de Bagnoregio (Italia)

Posee una población cercana a la docena de habitantes, lo que te hará preguntarte ¿por qué está en esta lista? ¡Simple! Se le conoce como "la ciudad que muere", debido a que está ubicado sobre una colina de aproximadamente 433 metros de altura, la cual ha sido evidentemente afectada por los procesos de meteorización y erosión; lo cual hace imposible predecir cuánto tiempo más pueda mantenerse en pie. 

Adicional a ello, posee una única vía de acceso y, de ser bloqueada, quedaría completamente aislada de sus alrededores.

10. Castillo de Predjama (Eslovenia)

Parece que está construido dentro de una cueva, pero realmente se localiza al borde de un precipicio, lo cual no es más alentador. A 123 metros de altura, desde el siglo XVI ha sido destruido dos veces, siendo ésta la tercera versión construida en el mismo lugar en 1570. 

Como atractivo se dice que allí murió el Barón Erazem Lueguer, un personaje esloveno muy popular que prestaba apoyo a los desvalidos como Robin Hooh; y para homenajearlo año tras año se realiza el Torneo de Caballeros de Erazem, recreando la época medieval. Esa es la mejor época del año para visitarlo.

11. La librería Selexyz Dominicanen (Holanda)

Cualquier amante de los libros ha soñado con pisar una librería como ésta. Ubicada dentro de una antigua iglesia construida en el siglo XIII, ha pasado por múltiples dueños y propósitos, siendo hoy esta tienda cuyos ejemplares alcanzan poco más de 25.000 y 70.000 afortunados la visitan anualmente. 

No sólo se disfruta en sus instalaciones de las historias que se leen en las páginas sino también la que las paredes narran por sí mismas.

12. La Capilla de Saint-Michel d’Aiguilhe (Francia)

268 escalones tallados en roca nos separan desde la base del monte Le Puy-en-Velay hasta la puerta de esta capilla que tiene en pie más de 1000 años. Se dice que su construcción fue terminada en el año 962 y como parte de su historia se dice que era uno de los recintos de oración predilectos de Juana de Arco, en el siglo XV.

13. Templo de Oro de Dambulla (Sri Lanka)

Está situado específicamente debajo de una enorme roca que sobresale de una formación montañosa ubicada alrededor de 160 metros de altura. Gracias al budismo, se empleó con fines religiosos. Su conservación a pesar del paso del tiempo es impresionante, y sus blanquecinas estructuras resalta del resto.

14. El faro de la Isla Morris (Estados Unidos)

Quien lo ve pudiese decir que está navegando en las aguas de Carolina del Sur. Sin embargo, lo que en realidad ocurrió fue que la erosión acabó con la isla donde fue construido en 1876, y en 1938 lo único que quedó de ella fue el impresionante faro.

 Lo más sorprendente fue que su luz se encendía automáticamente desde ese entonces hasta 1962. Es innegable su valor histórico, aunque diversos grupos se mantienen en la lucha por su restauración.

15. Pagoda de Shibaozhay (China)

Los 9 pisos que la componen se encuentran dentro de una colina a 200 metros de altura desde 1819. Su propósito original siempre fue turístico, debido a que antes de su construcción se empleaba un sistema de cadenas para subir hasta la cima del monte. Es un espectáculo para la vista tanto por dentro como por fuera.

16. El Monasterio Key (India)

Sería la elección perfecta para un retiro espiritual, pues está localizado en medio del Valle Spiti, a unos 4166 metros de altura. Perteneciente a la tradición budista, se considera uno de los más altos del mundo. No se sabe a ciencia cierta su data, pero algunos apoyan la teoría que tiene más de 1000 años mientras que otros se inclinan a que (por su arquitectura) debe provenir del siglo XIV. 

Aunque parezca mentira, hay muchos visitantes que llegan a sus puertas en expediciones, los cuales son acogidos amablemente por los 250 monjes que allí hacen vida.

17. El Palacio Dar al Hajar (Yemen)

Construido sobre uno de los pináculos más famosos de la ciudad de Sana’a, justo dentro del Valle Wadi Dhahr, da la impresión de estar completamente fusionado con la roca que lo sostiene.  

A pesar de eso, su propulsor fue el gobernante local Imam Mansour Ali Bin Mehdi Abbas en el siglo XVIII, siendo ampliado en 1930 convirtiéndose en una de las casas de verano de los mandatarios en turno. En la actualidad, está abierto al público, siendo anualmente muchos los aventureros que se animan a visitarlo.

18. El Monasterio de Simonopetra (Grecia)

Este templo perteneciente a la Iglesia Ortodoxa fue fundado en pleno siglo XIV por el Monje Simón. Se encuentra en un acantilado bastante pronunciado a una altura de 330 metros sobre el mar. Durante toda su historia, la estructura se ha visto amenazada por diversos fenómenos naturales. Pese a ello, se mantiene en muy buen estado.

19. Castillo Nido de Golondrina (Crimea)

A diferencia de la mayoría de los otros que componen esta lista, es una construcción reciente, apenas de 1921. A pesar de eso, el paisajismo que denota al estar ubicado justo en un acantilado es lo que lo vuelve fuera de lo común. Se encuentra a 40 metros de altura sobre el Mar Negro y, aunque sus paredes no cuentan ninguna historia enigmática o espeluznante, su enorme tamaño y arquitectura extravagante lo han vuelto especial, adquiriendo un elevado atractivo turístico.

20. El Monasterio Panagia Hozoviotissa (Grecia)

Está localizado en una recóndita localización en medio de la nada, construido en el siglo XI para proteger un ícono religioso proveniente del año 812. Dada su ubicación, realmente cumplió con su propósito, no cualquiera se lanza a la aventura de llegar hasta allí. Su construcción ameritó un gran esfuerzo de ingeniería que todavía hoy sorprenden a los más expertos.

¿Cuál de ellos te parece más increíble? Deja tus COMENTARIOS y no te olvides de COMPARTIR esta interesante nota con todos tus amigos.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR