20 Impactantes imágenes del pasado que no encontrarás en ningún libro de historia

20 Impactantes imágenes del pasado que no encontrarás en ningún libro de historia185shares

Durante los miles de años que el hombre ha vivido en este planeta, ha hecho sorprendentes cosas en el mundo de las cuales probablemente no habías escuchado hablar. Para enseñarte algunos de esos momentos, hemos decidido compartir una serie de imágenes que nunca verás en un libro de historia pero que sin duda valen la pena conocer y escuchar sus sorprendentes historias.

A continuación, el equipo de Buenamente.com te deja una impactante y alucinante galería de imágenes del pasado que muy pocas personas conocen y que relatan sorprendentes hechos. Estamos seguros que estos retratos te ayudarán a tener una idea parcial de cómo era este mundo hace un siglo.

Si realmente te gustaron las imágenes, entonces COMPÁRTELAS con tus amigos, ¡ellos también tienen derecho a conocerlas! Tampoco olvides dejarnos tu opinión en los COMENTARIOS, no encantaría saber lo que piensas sobre estos eventos e imágenes.

1. Un revolucionario en su adolescencia.

En la imagen vemos a Fidel Castro, de 17 años, jugando baloncesto en su escuela secundaria en 1943. Para esta época nadie imaginaría que ese chico se convertiría en el mandatario del pueblo cubano.

2. Sofía Loren asustada en su auto.

La talentosa actriz italiana se resguarda en su vehículo después de haber sido acosada por una multitud de fanáticos que golpearon su parabrisas hasta romperlo, el 9 de abril de 1956.

3. Elvis Presley en el ejército.

En 1958, el "Rey del Rock n' Roll" se enlistó en el ejército de Estados Unidos en Fort Chaffee. Dos años después, Presley salió del ejército y fue licenciado con el rango de sargento.

4. Los huérfanos del Titanic.

Michel y Edmond Navratil sobrevivieron al naufragio del Titanic. Su padre, que los acompañaba, murió. La foto de los niños se publicó en un periódico para encontrar a sus parientes. Nadie sabía los nombres reales de los niños, por lo que se llamaron Louis y Lola o "los huérfanos del Titanic".

5. Una advertencia.

En esta imagen, un miembro del Ku Klux Klan conduce un automóvil con un lazo colgante fuera de su ventana. Esto se trataba de una advertencia para los habitantes del distrito afroamericano de Miami, quienes han debido participar en las elecciones de mayo de 1939.

6. Este piloto de la Real Fuerza Aérea se corta el pelo antes de una misión.

Esta foto fue tomada en 1942 en Fairlop Airfield Base en Essex, Inglaterra. El hombre relajado es Francis Mellersh, un piloto de la Real Fuerza Aérea. En la imagen, se corta el pelo antes de emprender otra misión mientras lee Greenmantle, de John Buchan.

7. El pensionista que trabaja.

Este es Pinhus Karlinsky, el supervisor de la compuerta de Chernigov. S. M. Prokudin-Gorsky, el autor de la imagen, escribió en sus notas que en el año 1909, el hombre tenía 84 años y había trabajado durante 66 años.

8. El 1 de mayo se convierte en el día más feliz del año.

Una niña con globos durante el desfile del Día Internacional de los Trabajadores, Lviv, 1968.

9. Una noble acción.

Estos soldados tienen la forma de una cabeza de caballo para conmemorar los varios millones de caballos, burros y mulas que murieron durante la Primera Guerra Mundial.

10. Este luchador de la resistencia francesa sonríe a sus verdugos.

Georges Blind (el hombre de pie contra la pared) fue miembro de la resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial. Fue arrestado en 1944. Se negó a hablar, por lo que los nazis lo prepararon para una ejecución. No lo lograron, y Georges fue deportado a Blechhammer, un campo de concentración, donde más tarde fue asesinado. Una copia de esta imagen fue secretamente guardada por un fotógrafo civil francés.

11. El respeto.

Las mujeres y los adolescentes japoneses despiden a los pilotos kamikaze en su camino hacia el aeródromo. Japón, 1945.

12. Nueva York hace 40 años atrás.

Aquí se puede ver a los oficiales de policía dando un paseo en el metro de Nueva York. Antes de que Rudolph Giuliani se convirtiera en alcalde de Nueva York (1994-2001), la ciudad estaba lejos de verse como ahora. El vandalismo generalizado y el graffiti en los edificios y el transporte fueron un símbolo de Nueva York en los años 70 y 80.

13. Un ganador inesperado

Durante la maratón anual de Boston en 1951, un hombre japonés llamado Shigeki Tanaka llegó primero a la línea de meta. 6 años antes de ese evento, Tanaka sobrevivió al bombardeo atómico de Hiroshima por parte de las Fuerzas Aéreas estadounidenses. La multitud saludó al corredor con silencio.

14. El presidente que murió en servicio.

Salvador Allende, el Presidente de Chile, se estaba quedando sin su residencia durante el derrocamiento de los Carabineros, que fue dirigido por Augusto Pinochet (11 de septiembre de 1973). El mandatario tenía un arma automática, un regalo de Fidel Castro. Algún momento después de la foto, encontraron a Allende disparado con esa misma arma

15. Una familia de la Gran Depresión.

La fotógrafa Dorothea Lange mostró el rostro humano de la Gran Depresión, tomando fotos de personas que sufren de desempleo. Su imagen más icónica se llama "Madre migrante". En ella, puedes ver a Florence Thompson, madre soltera de 7 hijos. Los principales periódicos del mundo publicaron la foto de Florencia, que atrajo mucha atención a los problemas de la América contemporánea.

16. Guerreros samurai japoneses y la Esfinge.

Este es un grupo de guerreros samurai, que estaban participando en la "misión Ikeda", posando frente a la Esfinge. En 1864, en su camino a París, los embajadores japoneses, dirigidos por Ikeda Nagaoki, habían visitado Egipto.

17. Guerra y paz.

Un soldado británico en Belfast, Irlanda del Norte, posa con niños locales. El Acuerdo de Belfast se firmaría 17 años después.

18. Cuando te acuestas durante todo el día laboral.

En esta imagen de principios del siglo XX, se pueden ver los trituradores de cuchillos o los llamados "barrigas amarillas" (este nombre se les dio debido al polvo amarillo de la máquina rectificadora). Acostados sobre sus vientres, los trabajadores mantuvieron sus espaldas a salvo. Los perros no solo eran una buena compañía para los trabajadores, sino que también los calentaron al acostarse sobre las piernas de sus anfitriones.

19. Los 2 revolucionarios.

En esta imagen, Fidel Castro le da un cálido abrazo a Yuri Gagarin. La foto fue tomada el 26 de julio de 1961, durante el aniversario del ataque al cuartel Moncada (el primer episodio de la revolución cubana). Castro le tenía cariño a Yuri Gagarin y le dio la primera Orden de Playa Girón.

20. El punto culminante de la Guerra Fría.

Esta es una imagen del astronauta estadounidense Donald Slayton y del astronauta soviético Alexey Leonov en ingravidez durante la misión estadounidense-soviética "Apollo-Soyuz". Tuvo lugar del 17 al 19 de julio de 1975. Este fue un ejemplo de la colaboración entre países durante la Guerra Fría.

Y tú, ¿qué opinas de estas imágenes?

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR