18 Alimentos que no debes meter al microondas jamás si quieres evitar el cáncer
Actualmente, el horno de microondas se encuentra entre los electrodomésticos más utilizados en todos los hogares alrededor del mundo. Nuestro de ritmo de vida es tan agitado, que poder calentar rápidamente la comida permite que ahorremos tiempo valioso y nos simplifica la vida. Pero esta ventaja tiene un lado negativo: puede traernos graves consecuencias para la salud.
Solamente el aparato en sí mismo ya representa una amenaza para nuestra salud, puesto que sus ondas electromagnéticas provocan que las moléculas de los alimentos interactúen entre sí a una velocidad demasiado alta. Es esa fricción entre ellas lo que genera calor, pero también es la causa de que la comida se descomponga. Existe un cierto número de alimentos, cuya composición molecular hace que sea especialmente perjudicial que sean calentados en el microondas. Hacer esto puede causar la aparición de ciertas enfermedades, tales como el cáncer, entre otras.
Sigue leyendo para que te enteres de cuáles son las 26 comidas que no debes calentar en el microondas jamás, ya que podría traerte graves consecuencias.
1. Pollo

Tanto el pollo, como otras aves de corral, pueden estar contaminados con la bacteria de la salmonela, por lo que es imperativo cocinarlos con extremo cuidado. Al calentarlos en el microondas, sus proteínas se descomponen de manera diferente que cuando son cocinados de manera convencional, por lo que podrían ser causa de graves problemas estomacales.
2. Leche

Las proteínas contenidas en la leche se descomponen completamente cuando interactúan con las ondas electromagnéticas del microondas. Al calentarla de esta manera, solo le dejarás el contenido de grasas y azúcares, lo cual es muy poco saludable y nada recomendable.
3. Arroz

Según la Agencia de Estándares Alimenticios de Estados Unidos, almacenar el arroz a temperatura ambiente genera las condiciones perfectas para la multiplicación de ciertas células que podrían originar la formación de sustancias tóxicas que causan vómito y diarrea. Cuando lo calentamos en el horno microondas, estas toxinas se quedan, mientras que hacerlo en el fuego las elimina.
4. Comida china

Generalmente, la comida china contiene salsa de soya en grandes cantidades, lo cual no es más que sal líquida de color negro. La sal es sumamente sensible a las ondas electromagnéticas, que la descomponen completamente. Si te lo comes de esa manera te inflarás como nunca y puedes estar seguro de que tendrás una terrible experiencia.
5. Papas

De la misma manera que ocurre con el arroz, las papas tienen que almacenarse adecuadamente antes de cocinarse, debido a que si no es así, pueden convertirse en el caldo de cultivo perfecto para la proliferación de bacterias, que no morirán al cocinarse en el horno microondas.
6. Carnes congeladas

Debes esperar a que las carnes estén descongeladas completamente antes de cocinarlas con ondas. Si no esperas a que se descongelen, solamente se calentará la parte externa y el interior permanecerá crudo. Lo cual ayudará a una proliferación de bacterias en toda tu carne.
7. Hongos / Champiñones

De acuerdo con el Consejo Europeo de Información Alimentaria, las proteínas que contienen los hongos podrían destruirse por la acción de enzimas y otros microorganismos. Si no se les almacena correctamente y posteriormente se les calienta en microondas, podría terminar siendo una combinación lamentable, que potencialmente podría causarte un dolor de estómago considerable.
8. Agua

Cuando se calienta agua en el microondas puede ocurrir un fenómeno conocido como supercalentamiento, en el que la temperatura de un líquido sube demasiado rápido, haciendo que hierva violentamente.
Las burbujas producto del hervor, al entrar en contacto con el aire, pueden hacer que el agua salga proyectada hacia arriba, causando quemaduras de gravedad. Aunque pueda parecer exageración, unas 25 personas mueren cada año en accidentes de este tipo.
9. Espinacas

Las hojas de un color verde intenso como las espinacas y las acelgas suelen tener un contenido alto de nitratos, lo que en sí mismo es prácticamente inofensivo, pero que al ser calentadas en el microondas se convierten en nitrosaminas, las cuales tienen potencial cancerígeno. Adicionalmente, causan una reducción de la habilidad de la sangre para transportar oxígeno, causando “síndrome del bebé azul”, que por lo general afecta a los infantes.
10. Huevos

El problema no está en comer un huevo que ha sido cocinado en el microondas, el problema es lo que pueden causar las ondas. Toda el agua contenida en el huevo puede evaporarse, llenándose todo su interior de vapor, por lo que si no se le maneja con mucho cuidado, podría explotar con cualquier movimiento brusco.
11. Contenedores de plástico

Sabes que no deberías utilizar contenedores plástico allí, pero aún lo haces. He aquí por qué es malo: muchos plásticos contienen productos químicos similares a los estrógenos (el BPA es muy conocido), que pueden filtrarse a los alimentos cuando se calienta el plástico. En un estudio publicado en Environmental Health Perspectives, el 95% de 450 productos de plástico (como biberones, bolsas con cremallera y recipientes) probaron liberar químicos que actuaban como estrógeno después de ser calentados en el microondas. Incluso productos etiquetados como "libres de BPA" liberaron sustancias químicas similares a los estrógenos. Es mejor estar seguro y calentar tu cena directamente en un plato.
12. Contenedores de espuma de poliestireno

Como es un tipo de plástico, la espuma de poliestireno puede liberar sustancias químicas nocivas en los alimentos cuando se calienta, mejor es colocar las sobras en un plato de vidrio cubierto con una toalla de papel en su lugar
13. Algunos tipos de platos

¿Tienes un montón de platos elegante o cuencos con adornos metálicos? Mantenlos lejos del microondas. Incluso si el recorte metálico es minúsculo, aún puede reaccionar en el microondas, según el USDA.
14. Alimentos con mucho aceite

Todos los aceites pueden soportar diferentes niveles de calor, pero si se excede ese nivel, produce humos tóxicos y sustancias peligrosas llamadas radicales libres, que pueden causar problemas como el cáncer, de acuerdo con Livestrong. Evita recalentar alimentos grasos en el microondas, ya que podrían calentarse y arder demasiado.
15. Cualquier cosa que haya sido recalentada varias veces

Básicamente, cada vez que se recalienta y luego se enfría algo que ya se ha cocinado se está cambiando la calidad inicial de ese alimento. Asegúrate de recalentar las sobras y solo recalentar la cantidad que vas a usar.
16. Pan

No hay razón para calentar pan en un microondas. Se vuelve chicloso e inmasticable y no hay ninguna excusa para hacerlo. Si deseas calentar un pan ligeramente rancio, espolvoréalo con un poco de agua y pónlo en un horno convencional para que quede bien crujiente.
17. Brócoli

La mayoría de la gente come brócoli por su contenido nutricional. Si bien cocinarlo en el microondas podría no tener ningún efecto peligrosamente adverso, sí destruye una gran cantidad de los nutrientes beneficiosos que muchas personas esperan obtener al comerlo. En cambio, intenta cocer al vapor tu brócoli para mantener vivos todos esos maravillosos nutrientes.
18. Bolsas de papel marrón

Es probable que haya visto a personas usando bolsas de papel marrón para hacer sus propias palomitas de microondas, más fáciles y saludables. De acuerdo con el USDA, no es una buena idea, ya que las bolsas a menudo contienen tinta, pegamento y varios materiales reciclados pueden emitir gases tóxicos cuando están expuestos al calor, e incluso podrían provocar incendios.
19. Chiles picantes

De acuerdo con The Daily Meal, la capsaicina en los pimientos (que es el compuesto en los pimientos que determina qué tan picante son) se vaporiza cuando se expone a las altas temperaturas dentro del microondas. Si bien los pimientos no explotarán o algo por el estilo, los gases emitidos se deben evitar si es posible.
20. Salchichas de perrocaliente

Puede parecer tonto, pero hornear salchichas en el microondas es contraproducente. Según un estudio publicado en la revista Food Control, el tratamiento con microondas de carnes procesadas (generalmente llenas de conservantes y similares) puede conducir a la formación de productos derivados de la oxidación del colesterol (COP), que anteriormente se habían relacionado con enfermedades coronarias.
21. Uvas

Ni siquiera se puede considerar el microondas (quiero decir, en serio, ¿quién quiere comer un puñado de uvas calientes con su interior hirviendo? Aunque las uvas rostizadas como parte de un plato son deliciosas, de acuerdo con Thrillist, las uvas cocinadas en un microondas son nocivas. Si bien no obtendrás uvas pasas, podrías terminar con quemaduras en tu lengua y paladar.
22. Salsa de tomate para pastas

Como probablemente sabes, la salsa de pasta roja tiende a salpicar y explotar por todas partes cada vez que da un giro, no importa cuán breve sea, en el microondas. Si la salsa de pasta y otras salsas a base de tomate tuvieran una viscosidad general más parecida a la del agua, es probable que no hicieran tanto lío en el microondas cuando intentas recalentarlas. Para evitarte esto, calienta la salsa a llama baja o lenta en una cacerola en la estufa. La salsa se mantendrá líquida, en lugar de secarse, y el horno de microondas se mantendrá impecable.
23. Fruta congelada

Puede sonar extraño usar el microondas para descongelar la fruta previamente congelada, pero algunas personas lo hacen, de acuerdo con un estudio de 2010 publicado en la revista Bioelectromagnetics, no es aconsejable descongelar la fruta congelada en el microondas o prepararla en el mismo. Sus propiedades beneficiosas se pueden convertir en carcinógenos. Someter tu costosa fruta congelada al microondas también puede provocar efectos inmunológicos adversos. Descongélala durante la noche en su lugar.
24. Yogurt o crema agria

Aunque tampoco uno suele calentar su yogurt en microondas, si hay quien ha querido descongelarlo usando este útil aparato, pero si lo haces, solo lograrás destruir todas esas bacterias beneficiosas al someterlas a altas temperaturas, pero no solo eso, sino que también podrían sobrevivir algunas no tan favorables para nuestro organismo, y causarte una grave enfermedad estomacal.
25. Pizza

Al igual que el pan, si no quieres comer chicle en vez de masa, la pizza fría tiene su tiempo y su lugar también. Conocemos a personas cuyos corazones se llenan de pura alegría en el momento en que abren la nevera y descubren una caja de pizza sobrante para poder devorarla. Sin embargo, usar el microondas para calentar rebanadas de pizza no es el camino a seguir.
26. Palomitas de maíz

Esas bolsitas de palomitas de maíz son tan prácticas y fáciles de usar. Parecen tan inofensivas, ¿no? pero son todo lo contrario. Primero, comencemos con la bolsa en sí misma, que está revestida con una sustancia química llamada PFOA o ácido perfluorooctanoico. Tal vez has escuchado la advertencia de que tus ollas y sartenes antiadherentes son tóxicas. Tus palomitas de microondas están revestidas con el mismo forro antiadherente y tóxico. Cuando se calienta, se ha demostrado que este químico causa cáncer e infertilidad en animales de laboratorio, además, hay otros ingredientes como el aceite y los emulsionantes, dado que estos aceites contienen grandes cantidades de grasas trans.
El microondas es un gran aliado en la cocina si lo usas correctamente
Tan sólo asegúrate de seguir estos consejos y las instrucciones de seguridad de tu horno, para que puedas sacarle provecho sin ponerte en riesgo.

Si te han servido todos estos consejos y los aplicarás a diario, coméntanos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada