16 trucos que todo padre debería aplicar para preparar a sus hijos para el mundo real
Hay un antiguo proverbio indio que dice: "Trata a tu hijo como si fuera un huésped en tu casa: Aliméntalo, edúcalo y luego déjalo ir”. La enseñanza que nos deja este adagio es que todos los padres deberíamos empezar a aprender cómo dejar ir a nuestros hijos desde que están pequeños, aún cuando en ese momento falte mucho para que esto ocurra.
Muchos padres sufren del "síndrome del nido vacío", sintiéndose deprimidos y no sabiendo qué hacer con sus vidas una vez que sus hijos abandonaron el hogar. Y muchos hijos la pasan muy mal una vez que se independizan, pues no están preparados para enfrentar el mundo fuera del hogar paterno. Es por ello que una responsabilidad fundamental de todos los padres es preparar a sus hijos para que, llegado el momento, sean adultos independientes y autosuficientes.
Hoy en Buenamente.com hemos recopilado para nuestros lectores una serie de consejos que pueden ayudarlos en esa tarea de criar hijos capaces de valerse por sí mismos sin nuestra ayuda.
1. Cumplir un horario
Un reloj y rotuladores de colores pueden ayudar con esto. Sólo marca las zonas del reloj en colores diferentes según la tarea que deban hacer los niños a determinada hora. Por ejemplo: Tarea de 5 a 6 de la tarde, cena de 6 a 7 de la noche, etc. Así les será mucho más fácil no salirse de su agenda.

2. Recoger los juguetes pequeños rápidamente
Las piezas de Lego y otros juguetes pequeños son muy problemáticas: Los padres están pisándolas constantemente y gastando su tiempo y energía recogiéndolas. Enséñale a tus hijos a recogerlas con una pequeña pala después de jugar.

3. Ser cuidadoso con el pegamento
Siempre que los niños usan el pegamento terminan dejando todo cubierto con él y empegostado. Para evitarlo, coloca una esponja húmeda en un envase y rocíala con pegamento. El niño puede presionar lo que desea pegar contra la esponja para aplicar el pegamento y así no manipularlo directamente.

4. Mantener la casa ordenada
A los niños les encanta regar sus juguetes por toda la casa. Para evitar esto, asígnales un espacio para jugar y delimítalo con cinta adhesiva de color y explícale a los niños que los juguetes no deben salir de esa área.

5. Cepillarse los dientes regularmente
Todo padre sabe que es mucho más fácil hacer que los niños aprendan las cosas jugando. Coloca una tabla junto al lavabo para que los niños marquen cada vez que se lavan los dientes y al final de la semana puedes darles un premio si se cepillaron cada día, para mantenerlos motivados.

6. Recordar y cumplir la rutina matutina
Coloca el cepillo de dientes y la pasta, la toalla de cara y el peine en diferentes vasos numerados en el baño, a manera de organizador, paso a paso, para que los niños no olviden cumplir con los pasos más importantes de la rutina matutina cada día al despertar.

7. Aprender a vestirse solos
Toma fotos de las combinaciones de ropa con antelación y pídele a los niños que encuentren y se pongan las ropas de la fotografía, para convertir en esta tarea diaria en un juego.

8. Aprender sobre justicia
A veces puede ser difícil inculcarles el sentido de justicia a los niños y porqué no pueden comerse todos los dulces sin compartir. Haz una balanza con un gancho de ropa y dos envases con cuerdas y úsala para enseñarles de forma práctica las diferencias de cantidad, peso y lo que significa la equidad.

9. Aprender las estaciones
Recorta 5 círculos de papel de diferentes colores. El blanco será la base. A ese pégale un "tronco" de color marrón. Dobla los círculos restantes por la mitad y luego ve pegándolos encima del círculo base blanco, como si fueran un libro. Cada círculo representa una estación, así que decóralo acorde.

10. Aprender a contar
Puedes enseñarle matemáticas básicas a tu hijo usando bloques de construcción de colores. Dibuja tarjetas con números y torres con el mismo número cuadros de colores y pídele a tu hijo que construya torres como las que ve en las tarjetas.

11. Aprender buenos modales en la mesa
Los platos pueden terminar en el suelo e incluso partirse mientras tu hijo aprende a comportarse adecuadamente en la mesa. Para evitar desastres, pégale 2 ventosas al plato por debajo para adherirlo a la mesa.

12. Aprender a leer un reloj de manecillas
Coloca los números correspondientes a los minutos en la pared alrededor al reloj, para ayudar a tus hijos a aprender a leer la hora en un reloj de manecillas.

13. Aprender a usar botones
Haz un jardín de fieltro con botones en la punta de los tallos de las flores y dale a tus hijos las corolas de las flores también en fieltro con ojales en el centro para que completen las flores abotonando las corolas a los tallos.

14. Aprender a atarse los cordones de los zapatos
Dibuja unos zapatos en un cartón, ábreles huecos y colócales cordones de zapato para que tus hijos practiquen esta habilidad hasta perfeccionarla.

15. Aprender disciplina
Coloca una tabla de tareas en un lugar visible de la casa, donde el propio niño pueda marcar lo que hizo cada día. Al final de la semana puedes premiarlo si cumplió con todas sus responsabilidades cada día.

16. Sostener las tijeras correctamente
Para ayudar a los niños a recordar cómo deben sostener las tijeras correctamente y evitar heridas, dibuja una carita feliz en la uña del pulgar y explícales que siempre debe sonreírles directamente.

¿Te gustaron estos trucos? ¿Conoces algún otro truco que deberíamos incluir en la lista? ¡Cuéntanos en los comentarios y comparte con todos tus amigos para que ellos también se enteren de cómo enseñarle estas habilidades a sus hijos!

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada