16 Remedios naturales para combatir de forma eficaz las manchas solares sobre la piel.

16 Remedios naturales para combatir de forma eficaz las manchas solares sobre la piel.65shares

El verano es la estación preferida de muchos gracias a que, teniendo como pretexto el excesivo calor, podemos lucir la mayor cantidad de piel posible sin demasiado remordimiento. Aún así, no todos se atreven a disfrutar plenamente del sol debido a que son propensos a desarrollar molestas manchas solares y no saben como desvanecerlas. Luego de leer estas maravillosas opciones, de seguro eso dejará de ser un problema.

Antes de exponente por un largo período al sol, es indispensable el uso de protector para evitar un daño excesivo. Si has sufrido antes de manchas solares sabrás que en el mercado existen diversidad de costosos tratamientos que si bien es cierto que funcionan parcialmente no logran dejarnos satisfechos. Para nuestra buena suerte, la naturaleza nos provee de múltiples alternativas de frutas, vegetales, aceites y otras sustancias que, solas o acompañadas entre ellas mismas, pueden borrar todo rastro de exposición solar eficazmente. Buenamente.com te trae una lista con los 15 más usados, además de otras sugerencias en caso de que ninguna te convenza.

1. Lechosa o papaya.

Posee enzimas que tienen múltiples propiedades exfoliante. Toma un trozo no tan grande, rállalo o hazla puré y luego aplica esta pasta sobre tu piel. Deja actuar por 20 minutos y remuévela con agua tibia. Por ser bastante suave, está bien si la usas dos veces al día, por la mañana y en la tarde.

2. Cebolla morada.

Su acidez natural ayuda a que este tipo de manchas desaparezcan. Lo único es que debes estar dispuesto a soportar el fuerte olor. Toma una cucharada de jugo de cebolla roja y mézclalo con 2 cucharadas de miel. Deja reposar en la nevera por un buen rato. Aplica esta mezcla sobre las manchas oscuras, probando primero en cualquier parte del cuerpo menos el rostro. Espera 15 minutos y enjuagarla bien. Repite este procedimiento dos veces a la semana.

3. Aceite de almendra dulce.

Es fenomenal para usarlo como rutina de belleza antes de dormir. Muy por el contrario a la cebolla roja, este aceite huele delicioso. No te engañaremos, no es nada económico pero sus extraordinarios efectos vale la inversión. Posee ácidos oléicos y linoléicos, además de vitaminas A,B2, B6, D y E. Se absorbe con facilidad y no deja una sensación grasa. Funciona si lo usas como una loción o también puedes colocar dos gotas directamente sobre la mancha, sin lavarlo.

4. Vinagre de sidra de manzana.

No solo sirve de tratamiento correctivo sino también preventivo. Su alto contenido de ácidos alfa hidroxilo combate de la mejor manera los rayos del sol. Toma media cucharada de vinagre de sidra de manzana y mézclala con una cucharadita de jugo de limón, hasta crear una pasta. Con un algodón, es parcela por las zonas manchadas y lava la cuando se seque. Para usarla como mascarilla, primero prueba en un área pequeña de la frente y, si no te da alguna reacción, hazlo con confianza. Si lo usas como mascarilla, es suficiente con una vez a la semana. Ahora bien, de manera focalizada, cada dos días.

5. Limones.

Esta fruta es conocida por su alto contenido de ácido cítrico, el cual tiene abundantes propiedades blanqueadoras. Aún así, en exceso podría causar quemaduras leves. La mejor forma de usarlo es exprimiendo el jugo de un limón y remojando un algodón con éste para frotarlo sobre la zona afectada. Si tu piel es demasiado sensible, disuelve el jugo en un poco de agua. 3 o 4 veces a la semana es tiempo suficiente para ver los efectos. Está pendiente del comportamiento de tu piel; en caso de irritación disminuye la frecuencia.

6. Tomates.

Su poder blanqueador de la piel es bien conocido. De hecho, las principales marcas de productos de belleza coreanos que ayudan a conservar la tez de porcelana que caracteriza a las asiáticas tienen líneas completas de productos a base de tomate. Por si fuera poco, se considera un alimento fantástico. Tienes la opción de comprar una máscara blanqueadora a base de tomate o usar el juego de un tomate fresco recién exprimido. Coloca una pequeña cantidad de este líquido sobre el área manchada y espera 10 minutos. Hazlo 3 o 4 veces a la semana y verás la diferencia.

7. Vitamina E.

Es un producto maravilloso con innumerables aplicaciones. Sirve para humectar las cutículas, complementar tratamientos de belleza, como suplemento para el organismo y también como agente aclarante para la piel. Se usa en su presentación habitual: toma una de las cápsulas, apriétala sobre tu piel y extiende su contenido; hazlo antes de acostarte y no la enjuagues. Al levantarte podrás ver su mágica acción. No hace daño, así que puedes hacerlo las veces que desees.

8. Agua de coco.

La mayoría coincidirá en que los cocos son un alimento celestial. Es por eso que es tan versátil, desde la cocina hasta su uso cosmético. En el caso propio de la piel, brinda un interesante efecto de enfriamiento y blanqueamiento. ¿Cómo usarlo? Aplica un poco sobre el área que desees, espera que seque y aplica otra vez. ¡Listo! Además, puedes hacerlo las veces que prefieras. Ten en consideración que es un tanto pegajosa, así que es recomendable quitárselo si vas a usar maquillaje u otro producto luego.

9. Sandía o patilla.

Una de sus múltiples bondades es que es rica en vitaminas A, B y C. Ella no te proveerá resultados rápidamente, aunque sí podrá equilibrar el tono natural de tu piel luego de algún tiempo. De seguro tendrás que luchar con la tentación de comértela; si lo logras, toma un poco de su pulpa acuosa y colócala en el área donde tengas las manchas. Frótala y deja reposar entre 20 y 30 minutos. Su acción es leve, así que puedes usarla como tratamiento diario, solo que a mediano plazo. Para disfrutar de sus ventajas, la clave es la persistencia.

10. Cúrcuma.

Sacarle provecho a sus propiedades antisépticas. Coloca un poco de esta especie en cualquiera de los aceites nombrados en esta lista o un poco de miel y mezcla hasta formar una pasta espesa. Con los aceites sirve como mascarilla; si usas miel es preferible usarla de forma focalizada. Indistintamente, con 2 veces a la semana es suficiente?

11. Aceite de ricino.

Ayuda a mantener el tono uniforme en toda la piel y reducir la visibilidad de las zonas pigmentadas. De paso, es muy económico. Nada más tiene que frotarlo donde desees. Hazlo en la mañana y en la tarde. Cero complicaciones con el ricino.

12. Pepino.

Debido a sus propiedades hidratantes, es ideal para el tratamiento de la resequedad de la piel y las manchas solares, potenciado también por su alto contenido en vitamina C. Solo debes colocar dos rodajas de pepino sobre los ojos y lograrás un efecto refrescante aparte de disminuir las ojeras. Otra opción para el resto del rostro es triturar un trozo de pepino, mezclarlo con un chorrito de glicerina y aplicarlo bien sea donde estén las manchas o en toda la cara. Déjalo reposar por 15 minutos y lávalo con normalidad. La frecuencia dependerá de cómo sientas tu piel, si demasiado seca o grasa. No tiene ninguna otra restricción.

13. Sándalo.

Despídete de la hiperpigmentación sin problemas con este remedio. Agrega un poco de polvo de sándalo a un chorro de jugo de limón mezclado con otro tanto de agua de rosas (si no tienes,cualquier otro tónico sirve también), lo importante es que logres formar una pasta. Aplicarlo donde desees, déjalo secar y enjuágalo. Existe una segunda opción: mézclalo con aceite de oliva o el contenido de una cápsula de vitamina E. Cubre tu rostro con ello y deja actuar durante toda la noche. Se recomienda usarlo a diario, menos si es con el limón que con 2 veces a la semana estará bien.

14. Suero de leche.

Este es el residuo que queda luego de que se extrae la mantequilla de la leche. El de consistencia líquida y contiene ácido láctico, perfecto para remover las células muertas de la piel. Moja una mota de algodón en abundante suero de leche y colocarlo sobre la mancha. Espera 20 minutos y enjuagarlo. No lo apliques en áreas demasiado grandes pues es proponso a causar irritaciones,aunque puedes usarlo diariamente.

15. Té verde.

De cualquier manera, bien sea ingerido o por fuera, posee los mismos beneficios antiinflamatorios y antioxidantes. Prepararlo tal cual acostumbras, procurando que quede bastante fuerte; moja un algodón o usa la misma bolsa de té para acariciar tu piel (no frotar, solo acariciar). La recomendación es hacerlo cada dos días, aunque queda a gusto personal.

16. Yogurt

Sus propiedades son similares a las del suero de leche, solo que es más fácil de conseguir. En lo posible, usa uno natural. Si o deseas, aplica sobre todo el cuerpo para minimizar las quemaduras solares. Si es para tratar quemaduras, dos veces a la semana.

Bono.

Remedios naturales hay muchos y de seguro habrá uno que te funcione. Sin embargo, es importante que antes que nada consultes a tu médico para determinar si es viable manejar alguna de estas opciones sin mayores consecuencias. Sobre todo para descartar que sean producto de alguna enfermedad. Aún así, hay otras alternativas estéticas para tratar las pigmentaciones en la piel:

Criocirugía.

Suena complicado pero no lo es. En primer lugar, no es invasivo. Lo que hace es congelar la zona manchada, tornándose blanca luego y, tras formarse una costra durante un par de días, ver los efectos cuando ésta se cae.

Microdermabrasión.

Es un tratamiento de exfoliación profunda de la piel para remover las células muertas. Al final, terminaras con una piel fresca, brillante y de apariencia saludable debido a la mayor producción de colágeno que provoca.

Peeling químico.

A primera vista, parece haber sido un fracaso pues deja por dos días la piel enrojecida. Sin embargo, pasado ese tiempo sabrás que ha valido la pena.

Tratamiento con láser.

Su efectividad es indiscutible, únicamente tiene 2 inconvenientes: el primero, que requieres de varias sesiones para ver resultados; y el segundo, que la sensibilidad de tu peil aumentará por un buen tiempo, así que debes procurar no exoonerte al sol demasiado.

¿Conoces algún otro remedio efectivo para desvanecer las manchas solares? Deja tus COMENTARIOS y COMPARTE con tus amigos es útil información.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR