15 Trucos para lidiar con el acoso laboral si eres mujer
Lamentablemente, el acoso laboral se ha vuelto cada vez más y más común. Por ejemplo, en Estados Unidos, el 45% de los trabajadores reportan haber experimentado algún tipo de abuso en su ambiente laboral. Y aproximadamente un 66% de las mujeres trabajadoras son acosadas en algún momento. Dentro de los abusadores en el ámbito laboral, el 61% de ellos son jefes acosando a sus subordinados. Y como si esto fuera poco, se ha comprobado que los hombres tienden a comportarse de forma abusiva con más frecuencia que las mujeres.
Ser víctima de un abusador en el trabajo no sólo afecta tu trabajo, sino también puede afectar la percepción que tienes de ti misma y puede desencadenar una serie de problemas de salud bastante serios, como fuertes dolores de cabeza, pérdida del apetito, hipertensión, insomnio, depresión, ataques de pánico y trastorno de estrés post traumático.
En los casos más extremos, es difícil mantenerse fuerte. Especialmente, si quien te acosa es tu propio jefe. Pero en cualquier caso es importante que hagas todo lo que esté en tus manos para protegerte a ti misma.
Buenamente.com quiere compartir con todas nuestras lectoras algunos consejos para ayudarlas a resistir el acoso laboral, con la esperanza de ayudarlas a trabajar más a gusto y sin tener que poner a prueba sus nervios en el proceso.
15. Lo primero que debes intentar es discutir el problema con el acosador
Siempre existe la posibilidad de que la persona en cuestión pueda no haberse dado cuenta lo mal que te hace sentir con su comportamiento, por lo que si pudieras aclarar el asunto y lograr que el acoso se detenga y que el problema llegue hasta allí, sería lo ideal. Claro que esto sólo ocurre en un pequeño porcentaje de los casos, pero siempre vale la pena intentarlo. Si no te sientes cómoda enfrentando a esta persona sola, pídele a algún compañero de trabajo que te acompañe e incluso que actúe como mediador. Sin embargo, lo más probable es que esto no sea suficiente para hacer cambiar el comportamiento del acosador.

14. Por lo que te recomendamos mantener tus expectativas bajas y no esperar cambiar al acosador
Un cambio real de comportamiento es bastante difícil y toma bastante tiempo. Y lo cierto es que lamentablemente no tienes control sobre la voluntad de tu acosador de aceptar que tienen un problema y que deben trabajar en cambiar su comportamiento. Aunque tú hagas tu mayor esfuerzo para manejar la situación, en la mayoría de los casos tendrás que recurrir a instancias superiores.

13. Busca ayuda
Si te sientes acosada, no lo dejes pasar y sobre todo, no intentes lidiar con esto sola. Habla con otras personas que crees que puedan ayudarte a superar esta situación tan desagradable. Puede ser un mentor, un abogado, un amigo o incluso ayuda profesional en el ámbito de la salud mental, si sientes que esta situación te supera.

12. Créate una red de apoyo
No permitas que el acosador te mantenga recluida en tu oficina. Establece buenas relaciones con tus compañeros de trabajo que te apoyen, de manera que el acosador no pueda ponerlos en tu contra.

11. Da lo mejor de ti en el trabajo
Asegúrate de quitarle cualquier excusa o justificación a tu acosador por no ser suficientemente eficiente. Evita llegar tarde, extender tu hora de almuerzo o no cumplir con las exigencias.

10. Hagas lo que te hagas, no te culpes a ti misma
Bajo ningún respecto es culpa tuya el que alguien te esté acosando. Recuerda que el acosador es alguien con muy baja autoestima que busca a alguien con una personalidad fuerte para quebrar y sentirse mejor consigo mismo.

9. Prepárate para ser capaz de defenderte en caso de que sea necesario
Lamentablemente en ocasiones los acosadores no se detienen en el abuso verbal y pueden pasar al plano físico, por lo que es importante que aprendas algo de defensa personal que te permita impedir que tu acosador te haga daño.

8. Prepárate con antelación para responder de la mejor manera al acoso
Lo mejor que puedes hacer es planificar con antelación cómo vas a responderle a tu acosador. La improvisación no es buena consejera. Trata de no engancharte con el acosador, ya que eso sería caer en su juego. La mejor respuesta es una broma en la que conviertas sus ofensas en cumplidos, así lo desarmarás.

7. Cambia tu comportamiento y actitud
No te muestres ofendida o molesta. Reacciona de la forma más fría y calmada posible al acoso, sin mostrar irritación, sino confianza en ti misma.

6. Arruina los planes del acosador
El acosador quiere hacerte pasar un mal rato. Le hace feliz verte llorar. Así que ignóralo y permanece calmada, ya que eso le quitará lo interesante a su comportamiento.

5. Evita cualquier reunión privada con el acosador y pide ayuda a recursos humanos
Evita estar sola con tu acosador. Si te lo cruzas en algún área del trabajo en el que no haya más nadie, no hables con él. Si tienes evidencias del acoso, repórtalo con recursos humanos o tu supervisor.

4. Estudia las leyes al respecto
Si tu supervisor o el departamento de recursos humanos de la empresa no te brindan ayuda, puedes recurrir al marco legal de tu país en materia laboral y a las autoridades que velan por los derechos de los trabajadores.

3. Encuentra compañía
Por lo general los acosadores no acosan a una sola persona. Coméntale a tus compañeros de trabajo de tu situación, así sabrás si hay alguna otra víctima. Es más fácil resistir juntos. Y mientras más personas reporten al acosados, es más probable que obtengan resultados positivos.

2. Documenta el acoso
Lleva un registro detallado de cada incidente de acoso del que seas víctima, incluyendo fecha, hora, lugar exacto en el que ocurrió y las palabras y acciones abusivas de las que fuiste objeto. Anota también si hubo algún testigo del hecho, ya que esa persona puede ayudarte a probar lo ocurrido más adelante. Guarda bien este registro para evitar que se pierda. Si es posible, graba algún evento de acoso para tener pruebas más contundentes.

1. Mantén siempre tu feminidad, no te conviertas en uno más de los muchachos
Aunque trabajes con una mayoría masculina, nunca olvides darte tu puesto como mujer. Evita coquetear con tus compañeros, para que siempre te vean como colega y miembro del equipo, no como objeto de deseo. La igualdad entre hombres y mujeres no implica que te conviertas en un hombre más. Los hombres deben recordar que eres mujer y que eso implica comportarse con un cierto nivel de decencia y respeto en tu presencia. Mantén siempre separadas tus vidas profesional y personal.

¿Alguna vez has sido víctima de acoso laboral? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y cómo lograste superarlo!

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada