15 principios japoneses que te ayudarán a tener una vida equilibrada
El mundo entero quedó sorprendido de los japoneses cuando en julio de 2018, mientras se llevaba a cabo el Mundial de Fútbol, se quedaron a limpiar el estadio, aún cuando su equipo había perdido contra Bélgica. Sin que se los pidieran, ellos enfrentaron esa decepción, recogiendo todos los desperdicios que había en el estadio.
Pero esa no fue la primera vez que los japoneses limpian un estadio después de los juegos. Ellos siempre le han demostrado al mundo lo imprescindible que es mantener limpia su comunidad. Y esa no es la única lección que los japoneses nos pueden dar, lo cierto es que tenemos mucho más que aprender de su maravillosa cultura.
Si no conocías algunos de estos aspectos sobre la cultura japonesa, entonces COMPARTE esta nota con tus amigos. Tampoco olvides dejarnos tu opinión en los COMENTARIOS, aquí en Buenamente.com nos encantaría saber lo que piensas al respecto.
1. Sé educado
Toda la cultura japonesa está basada en la cortesía, ese es el motivo por el cual hay muchísimas formas de ser educado: desde modales y gestos en la mesa, hasta el uso de adjetivos específicos al dirigirse a ciertas personas. A menudo, esta cortesía se asocia con el respeto y puede implicar poner a otros en primer lugar, sobre todo cuando se trata de personas mayores, jefes, invitados, clientes o profesores.

2. Come alimentos saludables
De acuerdo con las estadísticas, Japón es el país que tiene la expectativa de vida más extensa del mundo. Esto se debe a su estilo de vida saludable y dieta balanceada. La dieta japonesa está compuesta principalmente de pescado, mariscos, verduras, arroz y algas marinas. ¿Ya entiendes por qué viven por tanto tiempo?

3. Asume la responsabilidad
Los japoneses son el mejor ejemplo de ser responsables en el trabajo. Un claro ejemplo de eso fue el sistema de seguridad de los pasajeros que introdujo Japan Railways, llamado Shisa Kanko, el cual consiste en asociar cada tarea con un movimiento y vocalización específico para evitar errores y accidentes.

4. Sigue las reglas
En Japón hay orden donde quiera que vayas. Es muy extraño que veas a personas empujándose en los lugares públicos, sin importar lo concurrido que estén. De hecho, siempre verás a personas lineadas, esperando pacientemente por su turno para entrar/salir de algún sitio.

5. Relájate antes de estresarte
En Japón tienen un festival llamado "Hanami", el cual es un término que literalmente significa "observar flores", en donde cientos de personas viajan de ciudad en ciudad para ver florecer los árboles de cerezo. El Hanami es relajante y tiene una cierta filosofía de la cual podemos aprender: las flores de cerezos viven muy poco, eso nos hace pensar en la naturaleza de la vida y la muerte, lo que nos conduce a apreciar el presente.

6. Aprovecha al máximo lo que tienes
Los japoneses nos enseñan a hacer lo mejor que podamos con lo que tenemos, sobre todo cuando se trata del uso de espacios limitados. En Japón existen diminutas casas entre edificios que, aunque son muy pequeñas, tienen todo lo que necesitas para vivir cómodamente

7. Mantén limpio el planeta
Japón tiene uno de los mejores sistemas de eliminación de basura del mundo. Todo comienza al clasificar la basura en casa y seguir las medidas impuestas en cada ciudad. Además, es una práctica común entre los japoneses reunirse para pasar unas horas recogiendo la basura del vecindario.

8. Cuida de aquellos que lo necesitan
Japón fue el primer país en tener "Neko Cafes", que son establecimientos donde los gatos callejeros pueden entrar a recibir un poco de comida y atención. Debido a la ajetreada vida de los japoneses, muy pocos tienen tiempo para cuidar de una mascota en casa. Por eso existe tales cafés, es una manera de cuidar de aquellos gatos que no reciben atención.

9. Usa la tecnología para hacer tu vida más sencilla
En Japón existen toda clase de dispositivos que pueden hacer nuestras vidas más fáciles y cómodas. Desde anteojos para aplicar gotas a los ojos, hasta paraguas de cuerpo entero. Incluso existe un robot llamado Pepper, al que comúnmente puedes ver trabajando como asistente en las tiendas japonesas.

10. Busca el orden y armonía en todo
Los japoneses intentan encontrar la armonía en todo, desde en la forma de comunicación hasta la manera en que se acomodan los muebles. Por ejemplo, el arte del ikebana y la poesía tradicional japonesa, tanka y hokku, se basan en los principios de la armonía en el arreglo floral y el ritmo. Igualmente, los japoneses creen que la armonía de los objetos aporta equilibrio a la mente y alma de la persona.

11. Ve la belleza en todo
Según la filosofía Wabi-Sabi, existe belleza en todo, aún en las cosas imperfectas. Un ejemplo de esta filosofía es el arte de Kintsugi, el cual consiste en reparar las cerámicas rotas de una manera muy especial: ellos usan una laca especial que resalta las grietas en lugar de ocultarlas.

12. Diviértete como si nadie te viera
En Japón la diversión es muy importante. Por eso realizan muchas actividades para desestresarse y entretenerse, ya sea como el kareoke y el cosplay.

13. Respeta a los mayores
En Japón se celebra todo un día el respeto a los ancianos en septiembre. Esta celebración se lleva a cabo tanto en hogares para ancianos o en casas familiares y consiste en darles atención a esos adultos mayores.

14. Convierte incluso los pequeños placeres en un festival
En Japón suelen acompañar sus típicas tazas de té verde con unos deliciosos dulces tradicionales llamados wagasi, los cuales vienen en muchas formas y estilos, pero están hechos de tal manera que cada uno es una obra de arte.

15. Dedica, al menos, un minuto al día a mejorar tus habilidades
De acuerdo con el principio de Kaize, cualquier tarea, sin importar lo difícil que sea, se puede lograr en pequeños pasos. Esto nos quiere decir que si, al menos, dedicas un minuto de tu tiempo todos los días en dominar algo, tendrás éxito. El secreto de este principio se basa en su naturaleza sistemática, que hace que unos minutos al día se conviertan en horas a las semanas.

Y tú, ¿qué opinas de estos principios?
Déjanos tu respuesta en los COMENTARIOS y COMPARTE esta nota con tus amigos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada