15 Partes del cuerpo humano que van a desaparecer en el futuro gracias a la evolución

15 Partes del cuerpo humano que van a desaparecer en el futuro gracias a la evolución12shares

En el primer capítulo de su afamado libro "El origen del hombre", el reconocido naturalista inglés Charles Darwin identifica alrededor de una docena de partes del cuerpo humano las cuales son descritas por él con regocijo que raya en lo maligno como "inservibles, o prácticamente inservibles". Y lo que es peor, ese catálogo o recuento elaborado por Darwin de partes de nuestro cuerpo que no nos sirven para nada, ni siquiera estaba del todo completo, sino todo lo contrario: Les sorprenderá descubrir, tanto como me ocurrió a mí cuando lo supe, que nuestros cuerpos están literalmente abarrotados de partes que no necesitamos y que de alguna manera están de sobra, por así decirlo.

Sigue leyendo para que te enteres de cuáles son esas partes del cuerpo que tenemos de más y que lo más probable es que en el futuro, vayan desapareciendo con la evolución de nuestra especie.

1. Vello corporal

Nuestras cejas ayudan a mantener el sudor fuera de nuestros ojos y el vello facial masculino juega un rol importante en la atracción del sexo opuesto. Pero aparte de esos casos puntuales, la mayoría del vello del cuerpo humano no cumple ninguna función.

2. Músculos extrínsecos de la oreja

Algunos animales, como conejos y perros, pueden mover sus orejas independientemente gracias a estos músculos de nombre tan exótico. Nosotros todavía los tenemos, por lo que algunas personas pueden mover las orejas, pero estos músculos no tienen ningún propósito.

3. Senos paranasales

Nadie sabe por qué conservamos estas cavidades tan problemáticas por su retención de mucosidades, excepto, quizás, porque hacen más ligera la cabeza.

4. Muelas del juicio

Los humanos primitivos tenían que masticar plantas para lograr obtener las suficientes calorías para sobrevivir, pero actualmente, sólo alrededor del 5% de la población tiene un juego de estas inútiles muelas sanas. Esperemos que estas sean las primeras en desaparecer de la lista, ¡para tener menos facturas dentales!

5. La costilla del cuello

Un juego de costillas cervicales, posiblemente un vestigio de la época de los reptiles, todavía aparece en menos del 1% de la población. Algunas personas tienen una sola del lado derecho o izquierdo, mientras que algunos tienen las dos. Con frecuencia causan problemas en los nervios o las arterias.

6. Músculo palmar

Presente
Ausente

Este músculo largo y angosto recorre desde el codo a la muñeca y el 11% de los humanos no lo tienen hoy en día. Alguna vez fue importante para guindarnos y escalar, si eres practicante de las artes marciales o un escalador, probablemente preferirás tenerlo.

7. Pezones masculinos

Tanto hombres como mujeres tienen pezones porque en las etapas más tempranas del desarrollo fetal, el feto no tiene sexo. Por esto, los pezones están presentes en varones como hembras. Generalmente, los hombres carecen de los niveles de prolactina necesarios para estimular la lactancia y no pueden producir leche.

8. Músculos erectores del vello

Estos pequeños músculos le permiten a los animales esponjar su pelambre para aislamiento térmico o para intimidar atacantes. Los humanos conservamos esta habilidad (como lo indica la piel de gallina) pero hemos perdido la mayoría de nuestra pelambre, obviamente.

9. Apéndice

Este delgado tubo muscular adherido al intestino servía como una área especial para digerir la celulosa cuando la dieta humana consistía más en materia vegetal que en proteína animal.

10. Decimotercera costilla

Nuestros primos más cercanos, los chimpancés y gorilas, tienen un juego extra de costillas. La mayoría de nosotros tenemos 12 pares, pero el 8% de los humanos adultos tienen un par extra.

11. Dedos de los pies

Los científicos han descubierto que los humanos solían caminar y balancearse más en la línea media de sus pies, pero que ahora gradualmente hemos pasado a balancearnos más hacia el lado de nuestro dedo gordo del pie. Estudios también indican que nuestro centro de balance todavía se está moviendo hacia adentro. Esto significa que los humanos solían depender de los dedos de los pies para el balance, pero ahora ya no dependen de ellos tanto. Si esta tendencia se mantiene, ya no necesitaremos más los dedos de los pies.

12. Coxis

También llamado el hueso de la cola, es todo lo que queda de la cola que la mayoría de los mamíferos todavía usan para balancearse y comunicarse.

13. Tercer párpado

Un ancestro común de las aves y los mamíferos debe haber tenido una membrana para proteger el ojo y barrer los residuos. Los humanos retienen solamente un pequeño doblez en la esquina interna del ojo.

14. Tubérculo auricular

Un pequeño punto de piel doblada cerca de la parte superior de cada oreja es ocasionalmente encontrado en los humanos modernos. Puede ser un remanente de una forma más grande que ayudaba a localizar sonidos distantes

15. Músculo subclavio

Este pequeño músculo que se estira bajo el hombro desde la primera costilla hasta la clavícula, sería útil para los humanos si todavía camináramos a cuatro patas. Algunas personas tienen uno solo, algunos no tienen ninguno, unos pocos tienen dos.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR