15 Objetos cotidianos cuya verdadera función no conocías en absoluto

15 Objetos cotidianos cuya verdadera función no conocías en absoluto3shares

¿Alguna vez te has puesto a leer los manuales que vienen con los objetos que compras? ¿O leíste la explicación de su uso en el empaque? Si tu respuesta para ambas preguntas es "NO", entonces es muy probablemente que hayas estado usando estos objetos muy mal durante todo este tiempo.

Lo cierto, es que muchas veces damos por sentado el uso de algunos instrumentos, herramientas y utensilios, sin siquiera considerar cuál es su función o cómo sería la mejor manera de utilizarlo. Por supuesto, algunos de ellos seguirán funcionando incluso cuando los estés usando mal, aunque te sorprenderías de lo mucho que facilitaría tu vida si conocieras adecuadamente todas sus funciones.

A continuación, te explicamos cuál es la verdadera función de todos esos objetos que usamos a diario. ¡Te garantizamos que experimentarás una gran revelación después de esto!

Déjanos en los COMENTARIOS si ya conocías algunas de estas funciones. ¡Tampoco olvides COMPARTIR este interesante artículo con tus amigos!

1. El agujero de la espumadera de pasta.

Todos hemos usado ese utensilio de cocina, sin embargo, jamás hemos comprendido el uso de ese agujero. ¿Será que es para escurrir el agua, o tendrás otra función? Es hora de que sepas que ese agujero tiene un propósito específico y es brindarte la medida exacta para la porción de pasta de una persona. Así sabes cuánta pasta cocinar gracias a esa abertura.

2. El triángulo que hay junto a la señal del nivel de gasolina.

Todos hemos notado ese pequeño triángulo y nos hemos preguntado qué querrá decir en realidad. Lo cierto, es que se trata de una flecha y te indica de qué lado se encuentra el tanque de gasolina de tu vehículo.

3. La protuberancia debajo de las teclas F y J.

Puede que no hayas notado esas pequeñas protuberancias con la vista, pero tus dedos sí las han sentido. Lo cierto, es que ellas sirven como punto de partida para tus dedos. Gracias a esas protuberancias puedes escribir a gran velocidad sin mirar el teclado.

4. La solapa.

La solapa es ese resto de tela que queda frente del saco. Su función, además de ser decorativa (ya que puedes poner prendedores y claveles ahí), es darte mayor comodidad. Anteriormente, los sacos tenían botones hasta arriba, mientras que ahora sólo tienen 2 o 3 botones en la parte inferior para que resulte más cómodo al momento de des-abotonarlo.

5. La textura del papel higiénico.

Todos los papeles higiénicos, sin importar su marca, tienen algo en común: la textura. Su verdadera función es agarrar todo el excremento posible para ofrecerte una mayor limpieza.

6. El agujero de los candados.

Ese agujero que se encuentra en la base de los candados sirve para vaciar el agua, lo cual es muy útil cuando el candado es usado en exteriores. Aunque también es usado para engrasar el mecanismo de la cerradura.

7. Los agujeros en los tenis.

De seguro has notado que tus tenis tienen dos pequeños agujeros. Su función principal es para darle la transpiración necesaria a tu pie. Aunque también sirven para meter una agujeta y amarrar el zapato de tal forma que quede más ajustado a tu pie.

8. La hendidura en el extremo de la cinta métrica.

Este pequeño agujero sirve de sujeción para medir distancias entre clavos y tornillos sin problema. ¡Ah! Y ese borde dentado sirve para marcar medidas. ¡Fantástico! ¿No crees?

9. Las hombreras.

Las hombreras se volvieron en toda una sensación en los sacos en 1930. Su verdadero propósito es darle un toque más robusto y masculino al cuerpo, ya que dan la sensación de una espalda más atlética. Hoy por hoy, las hombreras son usadas por mujeres para adquirir un aire de poder.

10. La solapa de los libros.

Esa tira que viene al final de la portada de los libros, además de traerte una información adicional sobre el libro o autor, sirve como separador. Así podrás mantener la página donde quedaste hasta que puedas continuar tu lectura.

11. El agujero entre la cámara y flash del iPhone.

Si tienes un iPhone, es muy probable que te hayas percatado del pequeño orificio que hay entre la cámara y el flash. En realidad, se trata de un micrófono que funciona a la hora de filmar un video y que permite disminuir los sonidos que están a tu alrededor para obtener un audio de mejor calidad.

12. El agujero del mango de la cacerola.

Esos agujeros tienen varios usos: sirven para colgar las cacerolas en ganchos y también son útiles para poner la cuchara con la que cocinas ahí, para que así no tengas que ensuciar ninguna superficie.

13. El tercer pico en las conexiones.

Su función principal es prácticamente salvarte la vida en caso de un cortocircuito, ya que se encarga de dirigir la energía a un lugar seguro, reduciendo las posibilidades de sobrecarga. Por lo que evita que los aparatos se quemen y que el usuario no se electrocute.

14. El agujero de la tapa del bolígrafo.

Aunque cueste creerlo, ese agujero sirve para salvar vidas. El orificio evita asfixias en caso de que alguien se atragante con la tapa accidentalmente ya que, como saben, muchas personas acostumbran mosdisquear esa pieza.

15. Tacón de los zapatos.

El tacón, además de darnos mayor altura y una bonita forma a nuestras piernas, sirve para darle el soporte necesario al talón, esto con el fin de que cada paso no se sienta como un golpe en el pie.

Bonus: Aquí te dejamos una parte de tu cuerpo que no sabías para qué sirve:

La campanilla de la garganta.

Esa campanilla ayuda a dirigir los alimentos al esófago y no a la laringe. Aunque también es necesaria a la hora de hablar.

Y tú, ¿ya sabías todas estas cosas?

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR