15 Inquietantes Imágenes que te Enseñan Cómo eran los Hospitales Psiquiátricos

15 Inquietantes Imágenes que te Enseñan Cómo eran los Hospitales Psiquiátricos43shares

Si algo hemos aprendido de las películas de terror es que nada bueno pasa en los hospitales psiquiátricos de las épocas antiguas.

Pero es razonable, en aquel entonces no había tantos avances en materia de salud, por lo que el área psiquiátrica era un campo desconocido. Por eso existían tratamientos, terapias y procedimientos clínicos aterradores, merecedores de aparecer en películas de terror.

Estos tratamientos iban desde la lobotomía hasta el electrochoque, que hoy en día parecen más prácticas de torturas que tratamientos médicos. Aquí te dejamos unas imágenes que te enseñan cómo eran estas prácticas:

Así eran las contenciones:

Esto es usado para evitar que el paciente se autolesione. Parece más un aparato de tortura...

En ocasiones, estas contenciones terminaban provocando un trauma, inclusive mayor, en las personas. Sin embargo, hoy en día existen leyes que prohíben estos tratos inhumanos.

Existían un montón de razones insólitas para ser internado en uno de estos.

Entre ellos encontramos: Pereza, masturbación y sífilis, trastornos menstruales, ataques epilépticos, entusiasmo religioso, casamiento de su hijo, egotismo, entre otros.

Muchas de estas no son motivos razonables para internar a alguien hoy en día. ¡Menos mal!

Existían máquinas para dar golpes.

Hace más de 100 años, se inventarios muchas máquinas extrañas para "aliviar" los males de los pacientes. Aunque no te podemos comprobar si realmente funcionaba, pero en nuestra opinión debían salir más trastornados.

Se llegó a considerar la masturbación como causante de locura.

Existieron pacientes con graves problemas mentales que no podían contenerse a sí mismo y se masturbaban constantemente, debido a eso se crearon estos cinturones:

¿Te imaginas usando uno de estos?, escalofriante.

No obstante, para tratar la histeria femenina se recurría a la estimulación genital.

Sin embargo, la estimulación genital era una forma de tratar la histeria femenina a mediados del s.XIX

Esto ocurría en el siglo XIX. Y  eran casos bastantes comunes. Entre los síntomas de la histeria incluían: desfallecimientos, insomnio, retención de fluidos, pesadez abdominal, espasmos musculares, respiración entrecortada, irritabilidad, fuertes dolores de cabeza, pérdida de apetito y, ESTO: tendencia a causar problemas.

Esta estimulación genital recibía el nombre de "masaje pélvico" donde el médico estimulaba a la mujer hasta causarle un orgasmo. Ellos consideraban que el deseo sexual reprimido era una enfermedad. Otra forma de tratarlas era con el lavaje vaginal, como se ilustró anteriormente.

Existían terapias de vapor.

Los pacientes eran encerrados en estas cajas para recibir el vapor, lo que supuestamente los tranquilizaba. 

La tasa de mujeres diagnosticadas por alguna enfermedad mental era mayor al de los homres.

Es que para aquél entonces llegaron a pensar que las mujeres con gran hábito a la lectura estaba propensa a terminar en la demencia. De hecho, existió el caso de una mujer ingresada por haber sido pillada leyendo a las 5 de la madrugada.

El hacinamiento traía graves consecuencia.

Por supuesto, era algo de esperar si consideramos las absurdas razones por la que te ingresaban a estos hospitales. 

El hacinamiento fue causante de muchos altercados violentos. Por supuesto, muchas de estas personas ingresaron a estas instituciones por el hecho que sus familiares no quisieron cuidar de ellos o entenderlos. Eso los llevó a sufrir castigos innecesarios e inhumanos.

Hasta los niños iban a parar ahí.

Incluso si los niños padecían de alguna discapacidad mental o trastorno de aprendizajes eran internados ahí. Ya que sus padres no querían lidiar con ellos. Afortunadamente, hoy en día, existen instituciones que brinda los cuidados adecuados para estos casos.

La terapia de electrochoque era algo cotidiano

Esta práctica parece más una tortura que un tratamiento médico. Lo peor es que podía obtener resultados fatales.

A su vez practicaban la lobotomía.

El cual dejaba a la persona en un estado zombie. Solo por mostrar diferencias entre las demás personas.

¡Hasta ser homosexual te podía llevar a uno de estos sitios!

Lamentablemente, la homosexualidad era considerada como un trastorno mental que debía ser tratado con fuertes medicamentos y tratamientos.

La religión podía curarte.

Hace 100 años atrás, consideraban que creer en Dios e inculcarte valores religiosos podía salvarte de ciertos trastornos mentales.

Por supuesto, hace 100 años no existían los avances médicos de hoy en día.

¿Te imaginas ser tratado en aquella época?

Quizás ahora pensamos en lo terrible e insólitas que eran esas prácticas, pero hay que entender en aquellos entonces no existían los avances médicos-tecnológicos de hoy en día. Por lo que los médicos hacían lo que creían mejor.

Y quizás si ayudaron a algunos. Lo cierto es que hasta hoy por hoy la mente sigue siendo un misterio. Por lo que falta mucho que descubrir.

Incluso, muchas de estas instituciones fueron abandonadas.

Por lo que solo quedan los recuerdo, hasta algunos instrumentos, de las prácticas que se llevaron a cabo ahí, las cuales han servido de inspiración para el cine. ¿Te atreverías a visitar uno de estos sitios?

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR