15 Animales que la ambición e ignorancia humana llevó a la extinción.
Todos sabemos que las actividades del ser humanos están causando un gran impacto en el planeta y no precisamente el más positivo. El hombre tiene una capacidad de modificar su entorno a niveles mucho mayores que cualquier otra especie animal que haya habitado nunca este planeta, lo cual nos trae una consecuencia sumamente negativa: como el resto de las especies animales y vegetales no pueden adaptarse a estos cambios con la velocidad necesaria podríamos estar causando una extinción global a gran escala.
Si además unimos a eso la caza y pesca indiscriminada nos encontramos con una fórmula muy eficiente para erradicar con la diversidad de vida en el planeta.
Para ayudarte a crear conciencia sobre este terrible riesgo hoy te presentamos una lista de 15 animales que se han extinguido por acción directa del hombre.
Tigre de Tasmania
El Thylacine o tigre de Tasmania fue el marsupial carnívoro más grande en habitar el continente australiano. Este animal que alguna vez cazó libremente en todo el subcontinente se extinguió cuando las personas empezaron a cazarlos al sospechar que se comían los animales de granja. Tanto el gobierno australiano como compañías privadas llegaron a ofrecer recompensas por cada animal asesinado durante los siglos XIX y XX. Fue declarado oficialmente extinto en 1936 luego de que muriera el último ejemplar en cautiverio

Pájaro Dodo.
Quizás el caso más famoso del mundo, esta ave de tamaño mediano habitaba en las Islas Mauricio a unos 900 kilómetros de la costa de Madagascar. En 1662 con la llegada del hombre a la isla la pacífica existencia de esta hermosa ave llegó a su fin ya que, al carecer de depredadores naturales, construían sus nidos en la tierra y habían perdido la capacidad de volar, por lo que fueron presa fácil tanto de los cazadores humanos como de los perros, gatos y ratas que traían en sus barcos. Fueron necesarios tan solo un poco más de 70 años para acabar con todos los dodos que existían.

Pez cachorro de Tecopa
Este pez endémico del Río Tecopa en California era excepcional ya que podía vivir en las cálidas aguas termales de la localidad que llegan hasta 42 grados centígrados. Fue la primera especia en ser puesta en la lista de animales en peligro de extinción pero a pesar de ello dejó de existir debido a el desarrollo residencial de la localidad que cambió la temperatura y corrientes del rio.

Tigre de Java
Esta especie de felino emparentada con el tigre asiático tenía un pelaje de color más oscuro y llamativo lo cual lo convirtió en presa ya que era casado para obtener su piel. Las autoridades de la isla de Java hicieron intentos en los años 70s para establecer zonas protegidas pero no pudieron detener a los cazadores furtivos que en sólo 30 años acabaron con este hermoso animal.

Alca Gigante
Esta ave habitaba las costas del norte del Atlántico incluyendo Canadá, Groenlandia y Scandinavia. A finales del siglo XVIII fueron cazadas sin piedad ya que mientras más escasas se volvían más pagaban los coleccionistas por un ejemplar disecado

Cabra montés de los Pirineos
Sus atractivos cuernos la hicieron una presa muy apetecible lo cual unido con la reducción de su hábitat natural la llevaron a la extinción.

Visón de Mar
Habitó las costas de Maine y New Brunswick en los Estados Unidos, pero al igual que su pariente de tierra firme era muy codiciado por su hermosa piel y fue cazado hasta su extinción total a finales del siglo XIX. En la foto vemos a un visón de tierra firma después de un baño en el río.

Foca monje del Caribe
Esta especie de foca se aventuraba mucho más al sur que sus parientes, lamentablemente su piel, carne y grsas era muy apreciadas por los marineros que la cazaban y se extinguió a inicios del siglo XX.

Rinoceronte negro africano
Una de las especies que fue declarada extinga más recientemente en 2011. Se creía que sus cuernos tenían propiedades afrodisíacas lo cual disparó su cacería.

Lobo Hoshun
La especie de lobo más pequeña conocida habitaba la Isla Hoshun en Japón. Si extinción se debió a que sufrieron una epidemia de rabia que llegó de China y Corea que los volvió sumamente peligrosos para el hombre por lo que se organizaron grandes jornadas de cacería para exterminarlos.

Pato Poc
Habitaba varios cuerpos de agua dulce de Guatemala, pero la sobrepesca arrasó con su principal fuente de alimento y se extinguieron a finales del siglo pasado.

Paloma Migratoria Americana
En algún momento fue una de las especies de aves con mayor población el Norteamérica pero con la llegada de los colonizadores que la vieron como un alimento fácil de cazar sus números empezaron a disminuir. Para finales del siglo XIX se había extinguido por completo. En la foto puedes ver un ejemplar disecado que se encuentra en el museo Smithsonian.

Moa Gigante
Esta enorme ave llegaba a alcanzar los 3 metros de altura y un peso de hasta 250 kg. Se piensa que era una de las aves más antiguas del plantea y que podría tener vínculos con los dinosaurios que eran antepasados de todas las aves, pero como se extinguió en el siglo XVI es poco lo que podemos saber hoy en día sobre la especie de ave más grande que se haya conocido.

Cuagua
Un hermoso animal emparentado con la cebras actuales, habitaba la región sur de África pero fue cazado hasta su extinción por su hermoso pelaje similar al de sus parientes pero con tonos café.

Antílope Bubal
Se cree que es uno de los primeros animales en ser cazado por el hombre primitivo situación que se mantuvo por miles de años hasta que la llegada de las armas de fuego aumento el ritmo de su cacería hasta llevarlos a la extinción entre 1945 y 1954.

¿Cual de estos animales te hubiera gustado ver en vida? ...Déjanos un comentario en Facebook

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada