14 signos de intolerancia al gluten que la mayoría de la gente ignora

14 signos de intolerancia al gluten que la mayoría de la gente ignora0shares

Aproximadamente 3,1 millones de personas en los Estados Unidos siguen una dieta sin gluten, a pesar de que el 72% pertenece a personas sin enfermedad celíaca, pero que aún así evitan el gluten. 

En los últimos cinco años, el número de personas que siguen una dieta sin gluten se ha disparado debido a las campañas de mercadeo y algunos problemas de salud, y henos visto que  la prevalencia de la intolerancia al mismo no ha aumentado. Sin embargo, también hemos notado que muchas personas siguen esta tendencia de salud sin comprender completamente cómo el gluten afecta su cuerpo.

Según un estudio reciente, los beneficios de una dieta sin gluten siguen siendo desconocidos para la mayoría de las personas. y aquellos que la han seguido, reportan sentirse mucho mejor después de eliminar el gluten de su dieta. Sigue leyendo para que conozcas los beneficios de esta dieta.

Conozcamos más sobre el gluten

El gluten es un conjunto de proteínas de pequeño tamaño, contenidas exclusivamente en las harinas de algunos cereales, como el trigo, la cebada, el centeno y la avena, o cualquiera de sus variedades e híbridos. En consecuencia, podemos concluir que se encuentra en gran parte de los alimentos que consumimos.

¿Malo o bueno?

No existe evidencia científica que respalde los beneficios de eliminar el gluten de la dieta, a menos que una persona sufra de intolerancia al gluten o enfermedad celíaca, sin embargo, se estima que las ventas de productos sin gluten han crecido hasta en un 70%, lo que significa que la mayoría de las personas han iniciado una dieta sin gluten,por razones no relacionadas con la salud.

¿Beneficio o moda? 

Según una encuesta reciente, el 30% de los adultos admitió que querían reducir o eliminar el gluten de sus dietas, pero dado que el trigo integral constituye la mayoría de nuestra fibra dietética, muchos científicos y médicos han expresado su preocupación sobre las deficiencias nutricionales asociadas a una dieta sin gluten.

Conocer más sobre la intolerancia al gluten 

La mejor manera de averiguar si tienes alguna intolerancia al gluten es pidiéndole a tu médico que te haga algunas pruebas para detectar la alergia al trigo o enfermedad celíaca. 

Síntomas de intolerancia al gluten y la celiaquía

Si tienes varios de los síntomas que describiremos a continuación, es probable que sufras de intolerancia al gluten. 

Mala digestión

Si tienes intolerancia al gluten, es probable que experimentes una digestión incómoda y experimentes exceso de gases, hinchazón, estreñimiento o diarrea. Toma nota de qué alimentos desencadenan este síntoma y cuándo comienzas a experimentar la incomodidad.

Estado de ánimo variable

Los cambios de humor frecuentes a menudo ocurren en personas con sensibilidad al gluten. Si te sientes demasiado ansioso, deprimido o inestable, revisa tu dieta, el gluten podría ser el culpable de la inestabilidad de tu estado de ánimo.

Problemas con las articulaciones

La inflamación causada por la intolerancia al gluten puede ocasionar dolor en las rodillas y otros problemas en las articulaciones. Algunos estudios incluso han encontrado un vínculo entre la artritis y la sensibilidad al gluten.

Brotes en la piel o dermatitis

La mala absorción del gluten puede provocar problemas en la piel tales como el acné, la psoriasis, el eccema y la dermatitis herpetiforme 

Queratosis Pilaris

También  se puede contraer una condición llamada Queratosis Pilaris, conocida como "piel de pollo", que causa una protuberancia roja en la piel. Esto ocurre debido al daño intestinal causado por el gluten, así como a la incapacidad de absorber adecuadamente la vitamina A y los ácidos grasos.

Sensación de fatiga constante 

Muchas personas con intolerancia al gluten sufren de fatiga debido a la incapacidad del cuerpo para descomponerlo, así como a la inflamación que se produce al ingerir productos con gluten.

Problemas dentales

Recientes investigaciones encontraron un vínculo entre la intolerancia al gluten y la "estomatitis aftosa", una afección que causa úlceras bucales frecuentes. Además, muchas personas con sensibilidad al gluten pueden desarrollar problemas con los dientes debido a la falta de calcio resultante de la malabsorción.

Migrañas

Las migrañas son particularmente comunes entre las personas con sensibilidad al gluten, debido a la inflamación en el sistema nervioso.

Enfermedades autoinmunes

Cuando alguien sufre de intolerancia al gluten, no lo digiere correctamente, el cuerpo asume que está bajo ataque y, como resultado, puede desarrollar otras enfermedades autoinmunes, como lupus, psoriasis, artritis y esclerosis múltiple.

Desequilibrios hormonales

El exceso de inflamación por consumo de gluten puede sobrecargar las glándulas suprarrenales, produciendo un exceso de cortisol, lo que puede resultar en un aumento de peso, fatiga e inestabilidad en el estado de ánimo.

Problemas neurológicos

El exceso de inflamación en tu cuerpo puede provocar síntomas como mareos, vértigo, hormigueo y adormecimiento en las extremidades y obnubilación cerebral.

Depresión del sistema inmunológico

Incremento de resfriados y alergias por la afección de los anticuerpos IgA encontrados principalmente en el tracto gastrointestinal y la saliva.

Dolor abdominal

Hasta el 83% de las personas con sensibilidad al gluten experimentan dolor de estómago, lo que lo convierte en el síntoma más común de la intolerancia al gluten.

Pérdida de peso

Algunas personas experimentan aumento de peso, pero otras pueden perder kilos debido a la mala absorción de los nutrientes.

Primero lo primero

Como dijimos antes, tener estos síntomas no apunta automáticamente a una intolerancia al gluten. Asegúrate de ver a un médico tan pronto como sea posible ates de autodiagnosticarte.

Y si crees que es una dieta beneficiosa 

Tu médico puede prescribir una dieta de eliminación de gluten aún cuando no tengas ninguna intolerancia. 

¿Conoces a alguien con alguno de estos síntomas? Comparte este educativo artículo que muchos sabrán agradecer 

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR