14 Secretos de cocina que te harán quedar como todo un chef profesional
Muchos nos sentiríamos en la gloria si nuestro amor por la comida viniera acompañado de habilidades innatas para la cocina. No todos hemos logrado dominar este difícil arte a pesar de haberlo intentando infinidad de veces, el resultado siempre es el mismo: pollo quemado, arroz crudo, o que el toque de sal no es el adecuado. No importa si nos guiamos por una receta, al final nuestros platos no lucen como esperábamos.
Lo que muchos no saben es que hasta los cocineros más expertos tienen pequeños trucos que facilitan su trabajo y hacen que los sus comidas resulten en verdaderas exquisiteces, si no nos crees, mira los trucos que te traemos a continuación y que harán de todos se sorprendan con tus habilidades en la cocina.
Todo puede ser aprendido o, en su defecto, perfeccionados. Solo debes estudiar lo que hace falta para obtener ese magnífico sabor y textura que deseamos en nuestros platillos. En Buenamente.com hemos encontrado algunos secretos culinarios que te ayudarán a dominar estas milenarias habilidades para la cocina ¡Con estos trucos nadie podrá negarse a probar ninguno de tus platos!
1. Seca el pollo con un secador antes de freírlo
Para conseguir esa deliciosa capa crujiente en el pollo, sólo debes secarlo con tu secador de cabello antes de freírlo. Lo que conseguirás será eliminar el exceso de humedad de la piel y así lograrás obtener un pollo de color dorado en poco tiempo. También puedes usar este truco para cocinar un rico pavo o pescado.

2. Así lograrás que tu pollo quede más jugoso...
Todos soñamos con preparar un rico pollo que además de tener un delicioso sabor esté muy jugoso. Para conseguir esto intenta sumergir las presas en agua con sal antes de freírlo. También puedes agregar vino.

3. Cuando cocines al horno es necesario que utilices la temperatura exacta
Usualmente nuestros pasteles y tartas no terminan con el grosor y textura que esperamos, para eso debemos tener cuidado con la temperatura del horno. Sucede que muchos hornos no poseen un indicador de temperatura, por esa razón no sabes si estás cocinando a una temperatura demasiado baja o alta. Lo recomendable es conseguir un termómetro para hornos que te permita verificar su temperatura y modificarla de ser necesario. Consigue aquí más trucos para saber medir la temperatura del horno.

4. Congela sopas, consomés o frijoles de esta manera...
Este truco te permitirá ganar tiempo en la cocina durante los días de trabajo en la semana. Congela tus caldos y frijoles para no perder tanto tiempo en las mañanas. Es así de fácil...

5. La cantidad exacta de huevos para cocinar pasteles
No es un secreto que la cantidad de huevos que agregues a tu receta afectará el resultado, su color, textura, sabor, suavidad. Cuando no agregamos huevos a una mezcla, esta se torna densa, firme y sin color, pero si agregamos huevos conseguiremos ese color dorado que nos encanta, además de un pastel más fino y de ligera consistencia. Sigue las instrucciones al pie de la letra.

Sin huevos: baja, densa, se expande al cortar.
1 Huevo: un poco densa y compacta, no se expande cuando se corta.
2 Huevos: más alta, con textura más suave y densa.
3 Huevos: Más altura, textura más suave y esponjosa.
4 Huevos: Baja, densa, y con textura chiclosa.
6. Los pasteleros necesitan fórmulas para recordar sus recetas
Las fórmulas le permiten a los pasteleros profesionales recordar la cantidad exacta de un ingrediente para cada receta. Esto también les permite crear nuevos platillos con más facilidad. Si quieres cocinar panecillos necesitarías un huevo, un medida de mantequilla y dos de liquido. A la hora de crear nuevas recetas en base a las viejas se te hará más sencillo recordar la formula.

7. Usa una tijera de cocina para cortar pollo
Nos enseñaron a cortar el pollo con un cuchillo, pero al parecer la manera más rápida y efectiva de cortarlo es usando tijeras de cocina. Esta útil herramienta te permitirá cortar sus alas, piel y grasa más fácilmente.

8. Una manera simple de cocinar un bisteck de carne muy suave...
Para conseguir esta suave textura en tu carne, sumérgela en una mezcla de clara de huevo con maicena. Esto hará que su textura se vuelva más blanda. Lo que conseguirás con este truco será mantener la humedad en la superficie de la carne y evitar que se queme ¡Es así de sencillo!

9. La forma más rápida de cocinar un huevo en el microondas
Siempre que estés corto de tiempo, este truco te ayudará a ahorrar unos cuantos y valiosos minutos. Rompe dos huevos en una taza y cúbrelos con un plato. Luego mételos al microondas por un minuto ¡Listo!

10. Cocina una masa de pie perfectamente crujiente...
Para conseguir este efecto, tu mejor arma serán los ingredientes fríos. Mantequilla fría, harina fría, y azúcar fría ayudan a que la mantequilla no se derrita antes de que se inicie el proceso de cocción. Así conseguirás el hermoso resultados que deseas.

11. Otro truco fácil para cocinar una pechuga de pollo más jugosa...
Para que tus pechugas de pollo queden realmente jugosas y suaves, córtalas a la mitad.

Con esto conseguirás que la carne sea más fina y, por ende, se cocinará más fácil sin tener que esperar hasta que se seque o se cocine demasiado.

12. El secreto de cocinar un arroz perfecto...
Tu abuelita no es la única que puede dominar esta técnica. Sólo necesitas usar un paño de cocina para ayudar a que el vapor se mantenga dentro de la olla.

Lo que conseguirás será impedir que es arroz se torne pegajoso y quede perfecto.

13. Usa una cebolla para limpiar tu parrillera
Si necesitas eliminar el hollín y la gravilla de tu parrillera, utiliza una cebolla. Corta una cebolla en dos y frótala por las rejillas. Los resultados serán sorprendentes.

14. La forma más rápida de cocinar fideos en casa...
Si odias agregar aceite a tus fideos para evitar que se peguen después de cocinarlos, mételos en una bolsa hermética con agua fría por una hora y media.

Después, mete tus fideos en agua hirviendo con sal, estarán listo en un minuto. Este truco es perfecto y tendrás unos ricos y sueltos fideos.

15. Truco para sacar la grasa superficial de los guisos y las salsas
Envuelve unos cubos de hielo en un papel de cocina o en un trozo de tela de quesería y pásalos por la superficie del líquido. El frío ayudará a que la grasa se solidifique. Así, será más sencillo quitarla. Puedes removerla con una cuchara o con una rebanada de pan tostada.

16. Forma sencilla de pelar ajo
coloca los dientes en un recipiente metálico, tapalo con la mano y agitarlo enérgicamente. Debes escuchar cómo el ajo golpea contra los lados. Al cabo de unos segundos, deberán salir pelados. En caso contrario, vuelve a colocarlos dentro del recipiente y agita un poco más.

17. Truco para pelar papas cuando no tienes un pelador
Primero, deberás hervir la papa. Cuando esté lista, colócala en un recipiente lleno con agua helada. Así, la piel se separará de la patata y podrás sacarla con tus manos.

18. Pasteles siempre húmedos
Para evitar que los pasteles se sequen coloca rebanadas de pan sobre las partes expuestas. Fíjalas en su lugar usando palillos, así no se resecará aunque lo hayas picado.

19. Para que el agua no se derrame al hervir
Coloca una cuchara de madera sobre la olla y así evitarás que el agua hierva fuera de esta ensuciando toda la cocina.

20. Corta varios tomates cherry a la vez
Coloca los tomates entre dos tapas o platos y pasa el cuchillo, por el espacio que quede entre ambos.

21. Para evitar que las semillas caigan dentro del jugo de frutas cítricas
Envuelve la fruta en un trozo de tela delgada. Así, las semillas quedarán contenidas en la tela y no caerán dentro del jugo.

22. Para quitar la cáscara de los huevos cocidos más rápido y sin desastres
Al hervir huevos, coloca un poco de bicarbonato de sodio o vinagre en el agua. Ambas sustancias ayudarán a que la clara se despegue de la cáscara, ya que volverán a esta última más permeable.

23. Para separar la clara de la yema rápidamente
Rompe el huevo en un plato. Toma una botella plástica vacía, aprétala un poco y, manteniéndola apretada, colócala sobre la yema. Suelta y verás cómo, al llenarse de aire nuevamente, la botella la succionará. Coloca la botella sobre otro plato limpio y presiona para liberar la yema.

24. Para saber si un huevo está en buen estado
Coloca los huevos en un recipiente con agua fría. Si se hunden hasta el fondo, están perfectos. Si flotan,deberás desecharlos. Con el paso del tiempo el líquido que se encuentra dentro del huevo se evapora a través de los poros de la cáscara. Así, queda una burbuja de gas adentro. Por lo tanto, cuanto más flote, más viejo y menos fresco será.

25. Para aprovechar la Nutella en su totalidad
Para sacar esa Nutella que no quiere salir con la cuchara, agrégale leche tibia y bebela o úsala como esencia para otra receta.

26. Para que a las papas no le salgan raíces
Guárdalas junto a las manzanas y así evitarás que esto suceda.

27. Remover la cascara del jengibre
Para el jengibre es mejor utilizar una cuchara, que un cuchillo. Así, lograrás sacarla más fácilmente y no quitarle pedazos.

¿Qué otros trucos de cocina conoces? COMENTA y no olvides COMPARTIR esta útil nota con todos tus amigos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada