14 Remedios caseros que te ayudarán a dormir mejor y sobre todo más rápido
Pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo. Quizás suene como mucho tiempo, pero de verdad lo necesitamos para recuperar nuestras energías. Sin dormir lo suficiente, no estamos en capacidad de trabajar, estudiar, tener buen humor, estar sanos, etc. Si tienes problemas de insomnio, ya debes saber que ir a la oficina con unas ojeras gigantes no es muy recomendable. Tu productividad quedará relegada, lo mismo que tu buen juicio, tu capacidad para recordar las cosas y para concentrarte. Adicionalmente, aumenta tu riesgo de padecer diabetes, obesidad y una mala actitud crónica.
Te acuestas, apagas la luz para dormir, cierras tus ojos y te arropas. Pero el sueño no llega jamás. Pasa el tiempo y cada vez te desesperas más. Ni siquiera quieres saber qué hora es, para no confirmar tu peor temor: que en breve sonará el despertador. Si esto te pasa con frecuencia, este artículo es para ti. Te daremos algunos consejos para que logres dormir.
1. Establece una rutina para dormir
De esa manera tu cuerpo ya sabrá cuándo debe dormir y cuándo permanecer despierto. Se acostumbrará a relajarse y eliminar el estrés en un cierto momento del día. Intenta ir a la cama a una misma hora todos los días y a despertarte a una misma hora también (con alguna excepción el fin de semana). De esa manera tu organismo se mantendrá equilibrado.

2. Acostúmbrate a escribir en un diario
Será de mucha ayuda para relajarte. No hace falta que escribas largo o con una redacción esmerada, puedes simplemente escribir tus preocupaciones. Así te desahogarás y ya no pasarás la noche en vela pensando en tus problemas.

3. Aumenta tu consumo de magnesio
Ciertos estudios han indicado que el consumo de magnesio ayuda a dormir largo y tendido. Intenta consumir alimentos ricos en magnesio, tales como almendras, aguacate, banana y espinacas.

4. Toma té de manzanilla
La manzanilla es tranquilizante y relajante y ayuda a reducir la ansiedad. Tomar una taza antes de acostarte te ayudará a dormir plácidamente hasta el día siguiente. La medida correcta es colocar un puñado de manzanilla en ¼ litro de agua.

5. Dedica unas horas al ejercicio
Haz que tu cuerpo y tu mente se cansen practicando algún deporte. No habrá manera de que no te quedes dormido. Además te ayudará bajar de peso, reducir el estrés, liberar tensiones, tonificar los músculos, mejorar la capacidad pulmonar y cardíaca, reducir el colesterol, etc.

6. No te lleves trabajo a casa
Lo primero que tienes que hacer es esforzarte en trabajar nada más hasta que oscurezca y después descansar. Así tu cuerpo asociará la oscuridad de la noche con el momento de descansar y se relajará naturalmente.

7. Haz la siesta
Contrario a lo que piensa la gente, hacer una siesta de una media hora después del almuerzo ayuda a que descanses mejor en la noche. Pero no debe ser de más de media hora, ya que si es más larga, caerás en etapas más profundas del sueño, y despertarás mareado y con sueño, por lo que la tarde se te hará eterna.

8. Intenta dormir al menos siete horas corridas todas las noches
Aún no se ha establecido con certeza cuántas horas de sueño son necesarias. Al parecer está en el rango de entre 6 y 8, pero depende de qué actividades realizas y cuáles son tus necesidades. En todo caso, al no dormir lo suficiente, aumenta la producción de cortisol en el cuerpo, con lo cual aumenta estrés. También puede causar resistencia a la insulina, con lo cual aumenta también el riesgo de diabetes.

9. Usa la cama tan solo para dormir
Deja la cama solamente para dormir y mantener relaciones sexuales. Las demás actividades, realízalas en el ambiente que les corresponda. Come en el comedor o en la cocina, mira televisión en la sala, trabaja en la oficina, etc.

10. Crea una ambiente relajante
Para ello vas a requerir de un buen colchón, cortinas oscuras que bloqueen la luz del sol, las paredes de la habitación pintadas en un color claro, una buena calefacción o aire acondicionado, reducir los ruidos, compartir la cama sólo con alguien que no tenga pesadillas (o comprar una cama más grande), usar una pijama cómoda, etc.

11. Trata de dormir en una habitación fría
Si abrigas mucho o pones la calefacción muy alta te costará más levantarte en la mañana. Además, las altas temperaturas favorecen un sueño intermitente y tu cuerpo transpirará más de lo normal, por lo que empezará a deshidratarse.

12. Recupera ese sueño perdido
Cuando te acuestes muy tarde por haber salido de fiesta o por quedarte estudiando, trata de recuperar las horas perdidas al día siguiente, de manera que tu cuenta de horas de sueño quede en positivo y no en negativo.

13. Intenta evitar algunos alimentos al menos cinco horas antes de dormir
Evita todo lo que te mantenga alerta. El café, las bebidas cola y las grasas, están desaconsejados antes de dormir. De hecho, se recomienda no beber café más allá de las 6pm.

14. No te acuestes con hambre
Ni tampoco vayas a la cama con el estómago demasiado lleno, ya que ambos extremos son contraproducentes. Lo ideal es cenar lo suficiente, de manera que no quedes hambriento ni te despiertes con dolor de estómago o con ganas de comer cualquier cosa.


El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada