14 hechos psicológicos que te facilitarán la vida en enormes proporciones.

14 hechos psicológicos que te facilitarán la vida en enormes proporciones.8shares

Las revistas científicas están colmadas año tras año de una inmensa cantidad de artículos sobre investigaciones científicas cuyos hallazgos son realmente sorprendentes y trascendentales para precisar por qué actuamos de ciertas maneras frente a distintos estímulos; los cuales cobran aún más fuerza en la actualidad debido a que las circunstancias han cambiado drásticamente con respecto a nuestro pasado no tan lejano y, por consiguiente, reaccionamos de forma imprevista.

En este grupo, la rama de la psicología es la que ocupa uno de los primeros lugares en este tipo de estudios gracias al gran misterio que se esconde detrás del comportamiento humano. Si bien es cierto, las investigaciones en esta área no son fáciles de interpretar para todo el mundo; a pesar de ello, vale la pena el esfuerzo ya que los resultados arrojados son de suma utilidad en la vida cotidiana para, por ejemplo, ayudarnos a aumentar nuestra motivación, mejorar la comunicación, nuestras relaciones con los demás e incluso llevar una vida más saludable.

Por esto, en Buenamente.com decidimos recopilar algunos de los más sorprendentes hallazgos psicológicos que probablemente te ayuden a comprenderte mejor a ti mismo como al mundo que te rodea. Una vez finalices de leerla podrás saber cómo es la manera más idónea para tener un pensamiento más racional, elevar tu productividad, comunicarte eficazmente y mantener el buen humor.

1. Los hombres escuchan a las mujeres con atención apenas durante 6 minutos.

Es un hecho: ¡los hombres tienen una audición selectiva! Pueden escuchar atentamente a sus parejas femeninas solamente durante 6 minutos, mientras que pueden aguantar cerca de 15 minutos (más o menos el doble de tiempo) cuando están charlando con sus amigos. Antes de comenzar a culpar a los hombres por su falta de atención, deberías saber que las mujeres también prestan más atención en las conversaciones con sus amigas que en sus parejas románticas.

2. Canta el final de una canción para quitártela de la cabeza.

Con mucha frecuencia, ronda dentro de tu cabeza alguna canción que ni siquiera te gusta y no consigues la manera de sacarla de allí. ¡Relájate! Hay un truco muy sencillo que puedes emplear para deshacerte de esta molestia: escúchala hasta el final para lograr una sensación de cierre. ¿Por qué funciona? La razón es que ayuda a que el llamado "gusano de la oreja" concluya el ciclo repetitivo en el cual está estancado, alejándolo de ti por completo.

3. Pensar en otro idioma te hace más racional.

Debido a que pensar en un idioma distinto al nativo requiere de la aplicación de muchas habilidades cognitivas, hace que el proceso de toma de decisiones se vuelva más lento, menos sesgado, más confiable y promueve el pensamiento analítico. Ponlo a prueba la próxima vez que tengas que tomar una decisión financiera importante. Los resultados te sorprenderás.

4. Jugar videojuegos te convierte en el amo de tus sueños.

Si quieres convertirte en el amo de tus sueños para hacerlos más vívidos y fáciles de controlar, debes comenzar a jugar videojuegos ya que, tanto los videojuegos como los sueños nocturnos, representan realidades alternativas. ¿Necesitas otra excusa para hacerlo? ¡Puedes usarlo también para controlar pesadillas!

5. Las personas con etiquetas en sus automóviles son más irritables.

Es difícil de creer, pero las personas con tendencia a molestarse en el tráfico suelen tener una gran cantidad de calcomanías en el parachoques de sus vehículos, independientemente su contenido. Todas ellas son más propensas a participar en episodio de furia en la carretera, siendo las etiquetas capaces de predecir su iracundo comportamiento de una mejor manera que el valor del automóvil o su condición.

6. 4 segundos hacen que el silencio sea incómodo.

Un período de silencio tan breve como de 4 segundos puede afectar la autoestima de los interlocutores, hacer que se sientan ansiosos, rechazados y menos seguros de sí mismos. Por el contrario, en las conversaciones fluidas, hasta los comentarios incómodos pasan desapercibidos y no causan interrupciones en el buen flujo conversacional.

7. Toda persona posee la capacidad de convencerse de que durmió bien.

Un estudio publicado en la revista "Journal of Experimental Psychology" evidenció que si te convences a ti mismo de que descansaste bien durante la noche, tu rendimiento cognitivo se incrementará, aún cuando no haya sido así. Quejarse de estar cansado, por el contrario, disminuirá drásticamente tu rendimiento.

8. Tener confianza en si mismo es más importante que la apariencia física.

Múltiples estudios compruebas que para los hombres, tener confianza y apoyo se considera más importante que ser apuesto, ha quedando también evidenciado por los juicios que las mujeres hacen sobre el atractivo de los hombres. Tanto es así que, las parejas que tienen una mujer que es más atractiva que el hombre son más positivas y solidarias que las parejas donde el caballero es más guapo o donde los cónyuges tienen un aspecto similar.

9. Hablar de tus propósitos te hace perder la motivación.

Una investigación demostró que informar a otras personas sobre tus intenciones te hace menos propenso a esforzarte más en comparación con cuando mantienes tus propósitos en privado. Este efecto puede explicarse por el hecho de que hablar de las acciones futuras da una sensación anticipada de plenitud y satisface al cerebro lo suficiente para que la motivación se pierda completamente.

10. El color azul puede incrementar la productividad.

El color de las paredes de tu oficina puede afectar tu productividad. Si deseas un ambiente estimulante y lleno de buena energía, el azul es el mejor color para ti. La combinación de azul y naranja no solo te volverá más productivo, sino que además hará que tu mente y tus emociones estén más equilibradas. Esta es la combinación perfecta para aquellas personas que ejercitan su mente en el trabajo todo el día.

11. El contacto visual mantiene el hilo de una conversación.

Si deseas que una conversación dure más tiempo pero no sabes qué decir para alargarla, hazle una pregunta a tu compañero de conversación. Después de haber escuchado su respuesta, sigue mirándolo sin decir ni una palabra. Él seguirá hablando para evitar el incómodo silencio.

12. Escribir tus pensamientos reduce los niveles de estrés.

Más de un estudio ha demostrado que escribir sobre tus experiencias traumáticas mejora tu estado emocional, reduce la ansiedad y te ayuda efectivamente a liberarte de un evento que te deprima. Las personas propensas a la ansiedad que escribieron sobre sus sentimientos antes de tomar una prueba importante obtuvieron mejores resultados que aquellas que no habían escrito nada antes del examen.

Otra forma popular de reducir el estrés es comiendo, pero termina siendo una práctica poco beneficiosa. Comer a causa del estrés puede conllevar a perder el control con facilidad y llegar hasta los "atracones", haciéndote sentir aún más triste por la culpa que a menudo sientes cuando terminas.

13. Las personas devuelven las billeteras extraviadas si encuentran una foto de algún bebé dentro de ella.

Un grupo de psicólogos en Edimburgo que "perdieron" al azar 240 billeteras de prueba en distintas calles, descubrieron que las carteras que contenían la fotografía de un lindo bebé tuvieron un 88% más probabilidades de ser devueltas a sus dueños. Esto ocurrió con más frecuencia que la devolución de las mismas pero con el retrato de una familia feliz, una pareja de ancianos o un cachorro. ¿Cuál es el mensaje que hay que tomar de esto? Piénsalo dos veces antes de decidir qué fotos deseas guardar dentro de tu billetera, si es que te decides a llevar alguna.

14. Cuando algo es incierto, las personas eligen lo que está en primer lugar entre sus opciones.

Fue denominado "Efecto de orden": el primer nombre en la boleta va a ganar en una de cada diez elecciones. Lo mismo ocurre en cualquier contexto. Por ejemplo, cuando se seleccionan bienes en una lista cuando haces compras por Internet; así el orden en que aparecen los artículos en la página termina siendo más importante que la calidad real de los artículos.

¿Cuál de ellos te sorprendió más? ¿Te animas a ponerlos en práctica en tu vida a partir de este momento? ¿Conoces algún otro hecho similar? ¡No dudes en COMPARTIR tus opiniones en la sección de COMENTARIOS.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR