13 problemas comunes de las parejas casadas y cómo solucionarlos
Todas las parejas tienen problemas e incluso pueden enfrentar distintas crisis, ya sean grandes o pequeñas. Mientras que algunas parejas solo duran de 2 a 3 años de casados, hay otras que permanecen juntas durante toda la vida. Y no es algo de suerte, sino que se trata de un concepto que solo las parejas felices entienden: pueden enfrentar cualquier dificultad si permanecen unidos.
A continuación, te presentamos una lista de problemas comunes que pueden aparecer durante el matrimonio y algunos consejos que te ayudarán a superarlos. Estamos seguros que te sorprenderás al ver lo fáciles que pueden resolverse estas "crisis conyugales"...
¡Sigue desplazándote para saber más al respecto!
Si conoces de alguna pareja que esté enfrentando alguno de estos problemas, entonces COMPARTE esta nota. Tampoco olvides dejarnos tu opinión en los COMENTARIOS, aquí en Buenamente.com nos encantaría saber lo que piensas al respecto.
1. Malos amigos
Cuando te casas, no solo consigues nuevos parientes, sino también nuevos amigos. Sin embargo, en ocasiones ocurre que algunos de los amigos de la pareja no son bienvenidos en la nueva familia. Esto ocurre cuando uno de ellos se siente amenazado por ese amigo, piensa que les consume mucho tiempo o que influye negativamente en su pareja.

¿Qué hacer?
Deja que tu cónyuge tenga un mejor amigo que no seas tú. Puede ser difícil de aceptar, pero estudios han demostrado que los amigos son importantes para mantener buenas relaciones dentro del matrimonio. Y esto no rige solo en amigos comunes, sino también en amigos de la infancia. Eso sí, no critiques la personalidad del amigo, solo hazlo con sus acciones y cuando sea necesario. Y trata de convertirte en su amigo también.

2. Aumento de peso
Estudios demuestran que las parejas recién casadas ganan 1-2 kilos en el primer año de matrimonio. Además, generalmente, las personas casadas pesan 6 kilos más que las solteras. A menudo, esto se debe al "estado de confort" en que se encuentran las parejas y en donde empiezan a tomarse las cosas de manera más relajada.

¿Qué hacer?
Lo mejor que pueden hacer es intentar perder peso juntos, así las rutinas de ejercicios y dietas resultarán más sencillas. No obstante, los especialistas advierten que los hombres bajan de peso de manera más rápida y eso puede hacer sentir mal a las mujeres. Por cierto, te recomendamos hacer actividades como salir a correr, andar en bicicleta o caminar por las noches.

3. Aburrimiento
El primer año de matrimonio es el más difícil, pues cuando la etapa de luna de miel desaparece, la pareja podría sentir que entra a una rutina aburrida. Sin embargo, muchas parejas logran hacer frente a estos cambios de la relación.

¿Qué hacer?
Debes entender que las prioridades de las personas casadas son distintas a los de los recién enamorados. Ahora deben preocuparse por el hogar y el resto de sus familiares. Debido a esto, los cónyuges necesitan un poco más de organización para poder tener citas románticas. Planea junto a tu pareja algunos encuentros donde puedan reconectarse y mantener viva la pasión.

4. Olvidar fechas importantes
Que tu pareja olvide tu aniversario, tu cumpleaños o incluso el día de la primera cita puede hacerte sentir mal, pero resulta que incluso las personas perfectas pueden olvidarse de las cosas importantes, ya sea por la sobrecarga del trabajo o porque estén enfrentando una situación estresante. Pero debes saber que esas fechas no son tan significativas, lo que realmente importa es la vida en pareja.

¿Qué hacer?
Recuérdale las fechas importantes cuando se acerquen, eso ayudará a evitar decepciones. También puedes programar un calendario compartido, para que así ninguno de los dos se olvide ningún evento relevante.

5. Él ve a otras chicas
Muchas mujeres pueden sentirse inseguras cuando ven a su pareja ver a otra chica, incluso pueden hacer un gran escándalo por eso. Mientras que muchos hombres tienen una opinión diferente: no ven nada malo en eso, solo desean mirar y no tiene nada que ver con el deseo de engañar a su pareja.

¿Qué hacer?
No te quedes callado e informa a tu pareja sobre tu molestia. Pero hazlo de buena manera. Después de todo, quizá él no lo hizo con ninguna mala intención.

"No seas celoso".
6. Los hijos pueden causar crisis financieras
Es común que las familias jóvenes enfrenten problemas financieros luego del nacimiento de los niños. Esto se debe a que muchos padres no están totalmente listos para tener hijos y no saben administrarse adecuadamente con las nuevas responsabilidades de ser padres.

¿Qué hacer?
Ahorra dinero antes del nacimiento de tu hijo y evita hacer gastos innecesarios. Por ejemplo, es más económico comprar una cuna de segunda mano que una nueva; Y algunas cosas, como un portabebés o un andador, no son tan necesarios como te hacen creer.

7. Discuten por cualquier cosa
Los psicólogos aseguran que las crisis suceden en todos los matrimonios debido a la insatisfacción de la pareja. Pero existen ventajas de estas crisis: te dan la oportunidad de renovar la relación y de llevarla al siguiente nivel.

¿Qué hacer?
No intentes cambiar a tu pareja, eso solo causará más problema. Por el contrario, intenta escucharla y comprenderla. El respeto mutuo, la comunicación y la paciencia son la clave para mantener un matrimonio exitoso.

8. Tienen diferentes regímenes de sueño
Existen personas que son más mañaneras y otras que prefieren dormir hasta tarde, pero ¿qué pasa cuando estas dos personas así deciden casarse? Bueno, pueden existir algunos inconvenientes.

¿Qué hacer?
Lo primero que debes saber es que los distintos regímenes de sueño no necesariamente perturban un matrimonio feliz, siempre y cuando cada persona se mantenga ocupada mientras la otra duerme. Por ejemplo, mientras tu esposo está durmiendo en la mañana, puedes hacer actividades, tanto para el beneficio de tu familia como para ti, como preparar el desayuno o salir a correr en la mañana.

9. Te molestan los hábitos de tu pareja
Luego de varios meses de convivencia, puedes empezar a notar que algunos hábitos de tu pareja te molestan. De acuerdo con los psicólogos, esto ocurre con muchas parejas y no es señal de que el amor se haya agotado.

¿Qué hacer?
Esto será difícil, pero simplemente debes aceptarlos. Recuerda que son esos hábitos lo que hacen que tu pareja sea tan única. Después de todo, te enamoraste de él/ella en parte gracias a esos hábitos.

10. No existe uniformidad en la manera en que usan el dinero
Las estadísticas han demostrado que una de las principales razones de los divorcios es el dinero. Luego de la boda, sus finanzas se unen y se vuelven más estresantes, sobre todo cuando uno de los cónyuges gana más dinero que el otro.

¿Qué hacer?
Los expertos sugieren hablar sobre temas financieros de manera abierta y sin timidez. Se necesitan establecer prioridades, para así saber de qué manera se deberá usar el dinero. La clave aquí es que ambos estén de acuerdo con lo que harán con el dinero.

11. Los deberes del hogar están distribuidos de manera desigual
Incluso en la actualidad, existe el estereotipo en que las mujeres deben ocuparse de los deberes del hogar (aún cuando trabajan), mientras que los hombres deben encargarse de llevar el dinero a la casa. Sin embargo, tales roles pueden llevar a muchas confrontaciones.

¿Qué hacer?
Habla con tu pareja sobre la división de las tareas domésticas antes del matrimonio. Si ya están casados, intenten dividirse los deberes según sus horarios de trabajos. No teman usar calendarios o pizarrones para especificar las tareas que cada uno debe hacer.

12. Conflictos con la suegra
Las relaciones con la suegra pueden ser bastante dramáticas e incluso pueden afectar la relación. Aunque la tensión es especialmente tensa entre nueras y suegras. De acuerdo con un estudio, 2 de cada 3 suegras no están satisfechas con la esposa de su hijo. Producto de esta insatisfacción, las nueras pueden tener una actitud negativa hacia las madres de sus maridos.

¿Qué hacer?
La mejor manera de evitar conflictos con tu suegra es que vivan por separado. Puede resultar difícil financieramente al principio, pero es lo mejor. Pero si debes vivir con tus suegros, sé lo más diplomático posible y mide la forma cómo manifestas tu inconformidad con ellos delante de tu pareja.

13. Están juntos las 24 horas del día, los 7 días a la semana y es molesto
Generalmente escuchamos que los cónyuges deben pasar su tiempo libre juntos para fortalecer la relación. No obstante, algunas parejas se irritan de pasar tanto tiempo juntos luego de unos años.

¿Qué hacer?
Busca tener tus propios pasatiempos y permite que tu pareja haga lo mismo. No hay nada malo en pasar un fin de semana por separado, siempre y cuando contribuya a la relación.

Y tú, ¿qué opinas al respecto? ¿Has enfrentado alguno de estos problemas?
Déjanos tu respuesta en los COMENTARIOS y COMPARTE esta nota con tus amigos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada