13 Maneras de evitar los dolores menstruales y no morir en el intento.
Las mujeres somos diferentes en muchos aspectos, pero hay algo que sin duda nos une. Sí, los terribles y odiados dolores menstruales. Es un tanto difícil encontrar a una mujer que no haya experimentado este tipo de dolor al menos una vez en su vida, considerando que la mayoría sufre por ellos regularmente. El molesto dolor que produce la menstruación se convierte para muchas mujeres en una pesadilla. Varias veces debemos dejar actividades de lado a causa de este terrible malestar, que nos puede incomodar a tal punto que preferimos quedarnos en casa.
Cada mes, millones de mujeres de todo el mundo desean intercambiar su cuerpo con el de un hombre sólo para no tener que pasar por tal sufrimiento, o por lo menos conseguir un remedio que les permita ponerse de pie. Pero ¡un momento chicas! La hinchazón, los cambios de humor y el cansancio se vuelven incontrolables. Pero existen métodos naturales y otros un poco más elaborados, que te podrían ayudar a aliviar el dolor menstrual. En Buenamente.com hemos encontrado 13 maneras que las ayudarán a combatir esos dolores menstruales y sobrevivir fácilmente a estos días del mes. Échenles un vistazo.
1. Aplicar calor.
Un científico de la Universidad de Londres comprobó que una temperatura de 40°C te ayuda a deshacerte de los dolores menstruales. El doctor King, responsable de la investigación, dijo que estos son provocados por una reducción del flujo sanguíneo en tus órganos, lo que trae como consecuencia en deterioro de los tejidos. Lo más asombroso es que el calor trabaja de la misma manera que las drogas, bloqueando los receptores del dolor denominados P2X3. Así que toma una botella con agua caliente o un parche térmico, colócalo sobre tu vientre, y verás cómo la agradable sensación de calor irá eliminando el dolor. Por cierto, si tienes gatos, tus días menstruales serán perfectos para disfrutar de una dosis de calurosos abrazos.

2. Tomar un baño caliente.
Como lo dijimos antes, el calor ayuda a aliviar los dolores menstruales. Además, tomar un baño también es una excelente manera de relajarse tanto a nivel físico como mental. Llena un envase con agua caliente, agrega unas sales de baño (la lavanda es genial para combatir el estrés), añade 2 o 3 cucharadas de jengibre molido, enciende tu música favorita, hazte una taza de té, y ¡disfruta!

Para obtener un mayor efecto, agrega varias gotas d aceites esenciales:
• La lavanda y el amaro alivian el dolor y te hacen sentir relajado.
• La canela y el eucalipto reducen la inflamación.
• La rosa ayuda a normalizar tu ciclo menstrual y te relaja.
• La manzanilla y el ylang-ylang relajan los músculos y disminuyen la irritabilidad.
3. Masajea tu abdomen con aceites esenciales.
Una serie de estudios comprueban que un masaje con aceites esenciales alivian los dolores menstruales. Así que aquí tienes varias técnicas de masaje que te ayudarán a sobrevivir a estos días:

- Coloca la palma de tus manos en el centro de tu abdomen, y empieza dibujando círculos, haciendo una ligera presión. Haz esto unas 30 veces.
- Coloca tus dedos índice y medio de ambas manos sobre tu ombligo, haciendo presión sobre tu abdomen.
- Dibuja un corazón, haciendo movimientos hacia arriba, a los lados y hacia abajo, terminando su forma en la parte baja de tu ombligo. Luego mueve tus dedos de nuevo hacia arriba. Repite esto de 20 a 30 veces.
- Coloca tus manos en tu espalda sobre tus costillas. Empieza moviendo tus manos hacia abajo, haciendo presión, hasta que llegues al coxis. Repite esto unas 30 veces.
- Frota la parte baja de tu abdomen con ambas manos unas 30 veces.
- Masajea tu vientre con tus nudillos por alrededor de 30 segundos.
Para disfrutar más del proceso y obtener un mejor efecto, intenta aplicar algunos aceites esenciales de los recomendamos anteriormente. O puedes preparar una mezcla de lavanda, salvia, y mejorana (una ración de 2:1:1).
4. Tomar té de hierbas.
El té de hierbas es algo que la gente ha tomado por siglos, confiando en las propiedades sanadoras de las hierbas. Aunque usar el té para aliviar dolores parezca extraño para algunos, algunos científicos han comprobado los beneficios del té de manzanilla para curar malestares como los dolores menstruales. Éste contiene glicina, la cual alivia espasmos musculares, y por lo tanto relajan el útero. Además, el efecto del té es acumulativo y puede durar hasta dos semanas. También se ha comprobado que el té de cúrcuma alivia los dolores menstruales gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Además disipa los espasmos, te relaja, y reduce la hinchazón abdominal. Así que aquí está la receta para preparar este exótico té:

• 24 g (0.8 oz) raíz de cúrcuma rayada.
• 13 g (0.45 oz) raíz de jengibre rayado
• 1/4 cucharada de canela en polvo.
• Varias piezas de pimienta negra molida.
• 80 g (2.8 oz) miel.
• El jugo de medio limón.
Mezcla los ingredientes en una jarra y revuelve bien. Guarda la mezcla en el refrigerador. Para hacer el té, toma 1 cucharada de la mezcla, y agrégala a 170-230 ml (6-8 oz) de agua hirviendo. Agrega un poco más de pimienta.
5. Tener sexo.
A pesar de la situación de la que estamos hablando, este podría ser el punto más placentero de esta lista. Y uno de los más beneficiosos. Según varios estudios, el sexo refuerza el sistema inmune, alivia los dolores de cabeza, e incluso mejora la memoria. Probablemente sepas que los orgasmos causan la liberación de noradrenalina, serotonina, endorfinas, y dopamina, las cuales ayudan a reducir la percepción del dolor. El flujo de sangre hacia los genitales y la estimulación vaginal hacen lo mismo al humectar los tejidos y relajar los músculos. Además, el sexo puede hacer que tu cuerpo se deshaga de la sangre menstrual más rápidamente debido a las contracciones que se experimentan durante un orgasmo, y por ende acortará tu período menstrual.

6. Dormir bien.
Todos sabemos que dormir es importante para nuestra salud, pero quedarse dormido en esos días puede ser un verdadero problema. Ya sabes, esos cólicos, dolores de cabeza, y cambios de humor. Tu almohada favorita de repente se convierte en la más incómoda, y tu colchón se pone en tu contra…luego en la mañana, te sientes hinchada y somnolienta y cualquier pequeñez te hace molestar. Para hacer tu vida un poco más agradable, tenemos algunos consejos para lograr tener un sueño profundo. Los expertos recomiendan dormir en posición fetal ya que esta relaja los músculos alrededor de tu abdomen y reduce el dolor. Además, tus piernas estarán comprimidas, así que habrá menos probabilidades de que te manches ¡Genial!

7. ¡Hidrátate!.
Aunque suene extraño, tomar más agua previene la retención de fluidos en el cuerpo. Esto ayudará a mejorar o incluso a evitar la hinchazón y la distensión abdominal. Para un mejor efecto, puedes intentar tomar agua tibia o caliente en lugar de fría. De esta manera eliminarás el dolor al relajar tus músculos. Si no te gusta tomar agua, intenta comer frutas y vegetales. Por ejemplo, pepino, lechuga, sandía, duraznos, y diferentes bayas. Estas son ricas en agua (contienen alrededor de 90-96% por volumen) y obviamente su sabor es agradable.

8. Come especias y hierbas.
Las especias son parte de nuestra vida diaria, pero no conocemos su verdadero valor. Algunos científicos han conducido ciertos estudios, y los resultados aseguran que pueden ayudarnos a afrontar los dolores menstruales. Esto es lo que puedes usar para hacer de esos días un poco más agradables:

• Semillas de hinojo. Un estudio demostró que las semillas de hinojo pueden eliminar los cólicos. No son menos efectivas que los medicamentos, y quitan el dolor en cuestión de una hora. La desventaja es que causan un mayor sangrado, así que es mejor que no la tomes por la noche.
• El jengibre por el contrario, reduce el sangrado. Este puede mejorar tu estado de ánimo y hacer que los síntomas físicos sean menores.
• La canela puede aliviar el dolor, te hace perder menos sangre, y te ayuda a deshacerte de las náuseas.
9. No te olvides de las vitaminas y los minerales.
Otra manera de aliviar los cólicos menstruales es tomando vitaminas y minerales. Los expertos recomiendan:

• Calcio para mantener el tono muscular. Los científicos recomiendan tomar 1,000 mg/ al día para aliviar los cólicos. Puedes consumir alimentos ricos en calcio como el brócoli, las almendras, el yogur y la leche.
• La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio y reduce la inflamación.
• Los ácidos grasos Omega-3, como el aceite de pescado, ayudan a reducir la inflamación. Pero debes tener cuidado ya que puede aumentar el sangrado.
• El magnesio reduce los niveles de prostaglandina, una sustancia que incrementa la percepción del dolor. Pero a las personas con problemas del corazón se les recomienda consultar primero a un médico especialista.
• La vitamina E ayuda a combatir los cólicos, pero las personas que padecen diabetes, problemas cardíacos, y algún tipo de cáncer deben tener cuidado con su consumo.
10. Hacer ejercicios.
Alguna mujeres creen que ejercitarse durante sus días de menstruación en dañino. Sin embargo, es sabido que el ejercicio incremente los niveles de endorfina en el cuerpo, lo cual adormece el dolor, mejora tu estado de ánimo, y acelera la eliminación de prostaglandina. Para obtener los resultados deseados, intenta hacer ejercicios de calentamiento 3 veces a la semana por al menos 15 minutos. Los expertos dicen que caminar, manejar bicicleta, hacer yoga, y patinar son considerados los mejores. Además, te ayudarán a estar en forma, más fuerte, y tendrás un corazón más sano.

11. Evita ciertos alimentos por un tiempo.
Mientras que algunos alimentos y aditivos son saludables y te ayudan a sentir mejor durante esos días, también hay cosas que es mejor evitar. Por ejemplo, la cafeína. Para alguien que está acostumbrada a tomar su dosis diaria, esto puede que suene como una locura. Pero ¡espera! La cafeína empeora los síntomas del SPM, incluyendo la inflamación, los cambios de humor, dolores, y cólicos. Aumenta tus niveles de ansiedad e incluso pueden hacer que tu ciclo menstrual se vuelva irregular. También es mejor evitar alimentos y bebidas que causan hinchazón y retención de líquidos: como las grasas y la comida salada (sí, incluyendo tu hamburguesa favorita), el alcohol, el chocolate, y todo tipo de bebidas carbonatadas.

12. Date un masaje con acupresión.
La acupresión es un método tan antiguo como el tiempo. Ha sido usado por siglos y se ha comprobado su efectividad no sólo para aliviar dolores, sino también como tratamiento para varias condiciones. Así que si no eres de las afortunadas que no sufren de dolores durante sus períodos, podrías intentarlo. Aquí hay algunos puntos que debes presionar para normalizar tu período y aliviar los cólicos y síntomas del SPM:

• Primero que todo, "Sea of Energy ", que está ubicado 2 dedos por debajo de tu ombligo, "Gate Origin" puertas del origen, que está dos dedos más abajo.
• Luego Mansion Cottage y Rushing Door, que están ubicados uno al lado del otro en tu zona pélvica, en medio de los pliegues donde tus piernas se unen al tronco.
• El próximo grupo de puntos es llamado Sacral y están situados en la parte baja de la espalda, justo sobre el coxis.
• Womb y Vitals pueden ser encontrados justo fuera del sacro (el área donde se encuentran los puntos anteriores), en medio de la base de tu trasero y el hueso de tu cadera.
• El punto Three Ying Crossing está en tu pierna, 4 dedos por encima del tobillo.
• Y el último punto, llamado Grandfather Grandson, está en el arco más alto del pie, a dos dedos de ancho de la bola.
Por cierto, al hablar de tipos alternativos de masaje, los masajes quiroprácticos también pueden ayudar a recudir el dolor.
13. Si nada de esto funciona, toma pastillas.
Las pastillas anticonceptivas te ayudarán. Estas reducen los niveles de prostaglandinas que empeoran los cólicos, por lo tanto se reduce el dolor. Pero si no planeas tomarlas regularmente, este método no funcionará.

Otra opción es tomar medicamentos que tengas en casa. Por ejemplo, drogas antiinflamatorias, como el ibuprofeno y la aspirina, que pueden ayudarte a aliviar el dolor bloqueando la cicloxigenasa. Esta reduce la producción de prostaglandina, la sustancia que te hace más sensible al dolor. Sin embargo, debes recordar que estas son drogas, y es mejor evitar usarlas si tienes otras opciones. Y, por supuesto, siempre es mejor consultar a un doctor antes de tomar cualquier pastilla o suplemento.
14. Por último, escucha a tu cuerpo.
Tu cuerpo sabe más que tú. Todas somos diferentes, y desafortunadamente, no todos los tratamientos anti cólicos funcionan para todas. Así que si no quieres aumentar la cantidad de agua que tomas o hacer ejercicios, no lo hagas. Si sientes que matarías a alguien por una taza de café, tómala. Si necesitas descansar, cancela tus reuniones. Confía en tus instintos. Después de todo, ellos nos han salvado desde hace siglos.

¿Conoces algún otro método para aliviar el dolor menstrual? COMENTA y no olvides COMPARTIR esta nota con todos tus amigos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada