12 Secretos sobre los empleados de las aerolíneas que seguramente desconocías

12 Secretos sobre los empleados de las aerolíneas que seguramente desconocías1shares

¿Alguna vez has viajado en avión? Yo lo he hecho un par de veces y la experiencia fue sumamente maravilla, ya que, además de llegar más rápido a tu destino, tienes la posibilidad de ver increíbles paisajes mientras eres atendido por excelentes trabajadores que se encargan de hacer el viaje lo más ameno posible.

Por supuesto, como cualquier otra profesión, los trabajadores de las aerolíneas también tienen sus secretos. Y son cosas que los pasajeros ignoramos completamente. Por fortuna, algunos de estos trabajadores han compartido detalles sobre su trabajo en las redes sociales, permitiéndonos saber más al respecto.

Debo decir que algunos de sus secretos son sumamente inquietantes, por lo que más te vale conocerlos todos para así estar preparado en la próxima ocasión en que vayas a montarte en un avión. ¡Aquí te dejamos 12 interesantes confesiones que hemos podido encontrar en la Internet!

1. No todas las fallas menores son reparadas inmediatamente.

Con esto no estamos diciendo que permitan despejar aviones inseguros. Por el contrario, que existe una lista enorme de cosas que los ingenieros deben revisar para así poder permitir despejar el avión. Sin embargo, existen fallas menores que no afectan la seguridad del vuelo, por lo que pueden ser solventadas después. Esto se hace para evitar que el vuelo se atrase.

2. ¿Por qué hay manijas junto a la puerta en el interior de avión?

Las mismas están puestas para que los auxiliares de vuelo puedan sujetarse en situaciones de emergencia. Cuando se prepara la puerta para la evacuación de emergencia de los pasajeros, las manijas permiten a estos auxiliares sujetarse mientras ayudan a los pasajeros a bajar del avión.

3. El capitán y el copiloto reciben comidas diferentes.

Esto es para evitar que los dos se intoxiquen por la comida al mismo tiempo. Es en caso de que si uno de ellos sufre de indigestión por la comida, el otro pueda quedar al mando. Es como una medida de prevención.

4. Las cerraduras no evitan que los equipajes sean abiertos.

Es inútil colocarle un candado a tu maleta, ya que pueden ser abiertos fácilmente. 

5. ¿Por qué está prohibido fumar abordo?

Muchas personas piensan que esta prohibición está relacionada con la posibilidad de incendio y el daño que provoca el tabaquismo pasivo. No obstante, el verdadero motivo de la prohibición es el aire. Lo cierto, es que el aire del avión siempre es el mismo, sólo que circula pasando por filtros, por lo que si permiten que los pasajeros fumen, los filtros se gastarán más rápidamente, lo que resulta una inversión mayor.

6. Las 7 razones más comunes por las cuales el equipaje se pierde:

  1. Se le hizo una revisión adicional a la maleta y no pudo ser cargada a tiempo.
  2. Algún trabajador, por lo general uno nuevo, puso la maleta en el carrito equivocado y se desvió de su destino.
  3. Le pegaron la etiqueta equivocada a la maleta.
  4. El pasajero no removió las etiquetas viejas, lo que hizo que los trabajadores se confundieran.
  5. La maleta se atoró en la cinta transportadora.
  6. La maleta se cayó del carrito, camino al avión, y nadie se dio cuenta.
  7. La etiqueta se perdió.

7. Las puertas de los baños pueden abrirse fácilmente desde el exterior.

Existe una palanca especial en la puerta, escondida debajo del cartel de "no fumar" o "baño". Esto está hecho para poder abrir la puerta en caso de una emergencia.

8. ¿Por qué le piden a los pasajeros que apaguen sus celulares?

Los teléfonos crean estática en la radio, lo que podría no permitir a los pilotos escuchar información importante de los centros de control. 

9. Los trabajadores de las aerolíneas y sus familiares tienen descuentos.

Muchas aerolíneas le ofrecen a sus empleados boletos económico o incluso gratis. Generalmente, cuando un empleado paga por su boleto, solo paga los impuestos.

10. Los apoya-brazos de los asientos pueden levantarse.

Para poder levantarlos lo único que debes hacer es presionar el botón que se encuentra escondido en una cavidad debajo del apoya-brazo. Sin embargo, es muy posible que los auxiliares de vuelo te regañen por levantarlos.

11. ¿Cuándo es el mejor momento para comprar los boletos?

Se cree que si se compran los boletos con tiempo, los adquieres más económico. Eso no es exactamente cierto. El mejor momento para comprarlo es justo antes de despejar el avión, cuando las aerolíneas intentas vender los últimos boletos para llenar el avión.

12. Sé educado y no te arrepentirás.

Los auxiliares de vuelo han confesado que mientras más respetuoso sea el pasajero, mayor atención le prestarán. 

Y tú, ¿conocías estos secretos?

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR