12 Insólitas realidades de nuestro mundo que no nos enseñan en la escuela.
Se dice que vivimos en la era de la información y, pensándolo bien, están en lo correcto. Con tan sólo un clic puedes acceder a todo tipo de contenidos, desde los más hilarante, capaces de robarte unas buenas carcajadas, hasta los temas más polémicos y controversiales. Muchos pudieran creer que estamos cerca de saberlo todo, olvidando que, por mas esfuerzo que hagamos, siempre hay algo nuevo por descubrir gracias al dinamismo de nuestro entorno y nuestra propia naturaleza.
En esta oportunidad, Buenamente.com te trae un conjunto de hechos de ciencia, comprobados por las diferentes autoridades del conocimiento, que parecen un completo absurdo pero son realidad. Lo más probable es que al final quedes boquiabierto al saber de que tenías razón acerca de lo bueno que es el chocolate o que las ratas también pueden reírse. ¿Estás preparado para lo que viene? ¡No lo creo!
1. No sólo los seres humanos pueden casarse.

No en vano Erika Eiffel lleva este famoso apellido. Para aclarar el punto con mayor detalle: esta chica no es descendiente de Gustave Eiffel, sino que es... ¡la esposa de la Torre Eiffel!
Esto lleva a otro nivel la expresión "el amor no conoce de razones".
En 2007, Erika registró oficialmente su matrimonio con este famoso lugar de interés en París. Ya anteriormente había tenido una relación formal y duradera con un arco llamado Lance antes de "ser flechada" por la torre. Cabe destacar que Erika Eiffel no es la única persona que tiene fuertes sentimientos hacia los objetos .

2. El chocolate vuelve a las personas más inteligentes.

El doctor Franz Messerli realizó una investigación la cual determinó que el consumo de chocolate puede mejorar las capacidades mentales de una persona. ¡Chocolate yo te amo!!!
Utilizó un método bastante curioso para comprobarlo.
Confesó abiertamente que las motivaciones para llevar a cabo el experimento fueron por exclusiva diversión. A pesar de esto, logró esbozar una conexión directa entre la cantidad de chocolate consumida en diferentes países y la cantidad de premios Nobel en ellos.

3. Las ratas se ríen si se les hace cosquillas.

Los científicos descubrieron que las ratas son los únicos otros mamíferos que pueden reírse mientras les hacen cosquillas, al igual que los humanos.
Aunque, solo lo hacen cuando están de buen humor.
En caso de sentirse deprimidas o asustadas, la reacción a las cosquillas es muchísimo más débil.

4. La mayor parte de la grasa expulsada por el cuerpo se hace a través de la exhalación.

El físico australiano Ruben Meerman realizó una serie de experimentos que le permitieron descubrir que las personas exhalan grasa.
Comprobó que cerca de 22 libras de grasa se convierten en 18.5 libras de dióxido de carbono que sale del cuerpo en forma de exhalado.
También descubrió que perdemos alrededor de 3.5 libras en agua, a través de la orina, el sudor y las lágrimas.

5. El tren fue inventado 16 años antes que la bicicleta.

El primer tren llamado "Puffing Devil" fue inventado en 1801 por el ingeniero inglés Richard Trevithick, mientras que el primer prototipo de una bicicleta, el dispositivo de dos ruedas conocido como "Laufmaschine", fue creado en 1817 por el profesor alemán, el barón Karl von Drais.

6. Te tomaría unos 38 minutos llegar al otro extremo de la Tierra si te caes en un agujero por dentro de ella.

Un grupo de físicos de la Universidad McGill de Montreal calcularon que a una persona le tomaría tan solo 38 minutos y 11 segundos llegar al otro lado del planeta en el caso de que cayera por un agujero en la Tierra.
La velocidad con la que la persona viajaría podría superar las 5 millas por segundo.
Pese a ello, los mismos científicos sugieren igualmente que la humanidad no debe esperar que aparezca un túnel real en un futuro próximo.

7. El pelaje de los osos polares no es verdaderamente blanco.

Siendo sinceros, su pelaje no posee pigmentación, es más bien semitransparente. Por si fuera poco, su piel es negra, lo que les ayuda a mantenerse calientes debido a que el negro absorbe mejor la luz del sol y acelera el proceso de secado del pelaje después de nadar.
8. Mientras se construían las pirámides, los mamuts vagaban por todo el planeta.

Aunque se estima que todos estos animales murieron al final de la época del Pleistocene, todavía hubo algunos que lograron sobrevivir en la apartada y aislada isla de Wrangel.
Vivieron allí unos 4000 años, varios siglos después de la construcción de la Pirámide de Giza.
Los científicos presumen que esta pequeña isla se alejó del continente, llevándose en ella un pequeño grupo de estos gigantes, protegiendo a su población durante un período de tiempo bastante largo.

9. En Gran Bretaña, los profesionales de la salud no pueden usar anillos de ningún tipo mientras trabajan.

Las manos de los médicos y las enfermeras deben estar listas para trabajar en cualquier momento. Sin embargo, el espacio de un dedo detrás de cualquier anillo puede permanecer contaminado y volverse difícil de remover.
Por esto, para no perder valioso tiempo quitándose los anillos, optaron por prohibirle a los trabajadores médicos usarlos.
La única excepción es por tradición religiosa.

10. En su estructura interna, los hongos son más parecidos a los animales que a las plantas.

Todos recordamos de la escuela que los hongos son un reino separado en el mundo de las plantas. Pero los estudios genéticos moleculares han demostrado que, aunque los hongos se clasifican por separado de los animales, su estructura celular está más cerca del reino de animal que de las plantas.
11. "Alicia en el país de las maravillas" no solo es un libro, sino también una rara enfermedad.

El síndrome de "Alicia en el país de las maravillas" también se llama "vista Lilliput". Es un padecimiento neurológico rara que se caracteriza por una percepción distorsionada del mundo: una persona puede ver objetos grandes como si fuesen pequeños, mientras que los objetos pequeños pueden ser vistos como gigantesca por ellos.
Fue detectada y clasificada como una enfermedad independiente en 1955.

12. Cuando alguien se encuentra en un lugar desconocido, tiende a ir primero hacia la derecha, en vez de hacerlo hacia la izquierda.

Un profesor de psicología, Stephen Bitgood , afirma que en un área sin indicaciones, una persona diestra, que es el 90% de la población adulta , tiende a ir hacia la derecha. Este principio es utilizado activamente por los especialistas en marketing que colocan los productos en los estantes de izquierda a derecha comenzando por los más baratos y terminando con los que son más caros, para acaparar el recorrido de los compradores.
¿Cuál de estos hechos te parece más insólito? COMENTA y no dejes de COMPARTIR esta curiosa nota con tus amigos.


El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada