12 Importantes Descubrimientos Arqueológicos que Han Cambiado la Historia

12 Importantes Descubrimientos Arqueológicos que Han Cambiado la Historia747shares

Un gran número de valiosos descubrimientos arqueológicos hechos en el pasado nos ha permitido revelar algunos de los más grandes misterios y secretos del pasado.

Hoy, en Buenamente.com, te invitamos a echar un vistazo a los descubrimientos arqueológicos más impactantes del mundo:

1. Guerreros de terracota.

Estas excavaciones permitieron a los científicos echar un vistazo al reinado del primer Emperador de China.

Un granjero local de la provincia de Shaanxi estaba cabando cuando descubrió este basto ejército en 1947. Miles de guerreros de terracota estaban justo enfrente de la tumba del gran Emperador Qin Shi Huang con el propósito de protegerlo después de la muerte. Para los investigadores, esta gran construcción se ha convertido en un indicador del humanismo sin precedentes y de la progresiva visión del emperador. A pesar de que el ejército de guardia fue descubierto hace casi 60 años, todavía no se ha encontrado la tumba del emperador.

2. Manuscritos del Mar Muerto.

Son los fragmentos más viejos de la Biblia.

Una gran colección de antiguos manuscritos fueron encontrados en varios lugares a lo largo de la costa noroccidental del Mar Muerto. Los estudios revelaron que los rollos son 1.000 años más viejos que que el manuscrito más antiguo fechado del Antiguo Testamento. Gracias a estos escritos, entendemos claramente cómo era la vida en esos tiempos antiguos.

3. La inscripción de Behistún.

Un descripción de eventos históricos del siglo VI antes de Cristo.

La inscripción fue descubierta por el viajero y aventurero inglés Robert Sherley, durante su misión diplomática en Persia en 1598. Es un texto multilingüe tallado por la orden del rey Darius el Grande. La inscripción nos habla sobre eventos históricos que ocurrieron en 523-521 antes de Cristo. Esto permitió a los arqueólogos estudiar civilizaciones antiguas y conocidas, como Mesopotamia, Sumeria, Akkad, Persia y Asiria.

4. La garganta de Olduvai.

Un territorio previamente desconocido, habitado por las primeras especies humanas y animales.

La garganta de Olduvai ha proporcionado varios descubrimientos prehistóricos. Fue descubierta por el entomólogo alemán Whilhelm Kattwinkel en 1911 cuando cayó en ella mientras perseguía a una mariposa. En este lugar se han encontrado tres especies distintas de homínidos, entre ellos: Australopithecus, Homo habilis y Homo erectus. También se consiguieron restos de hipparions (caballos extintos de tres dedos).

5. Angkor Wat.

El edificio religioso más grande del mundo.

Los primeros registros sobre esta construcción de piedra datan de 1601. En aquel entonces, Marcelo Ribandeyro, de España, tropezó con este extraño templo en la selva camboyana. Sin embargo, no fue capaz de resolver el misterio de su origen y el templo permaneció olvidado por más de 200 años.

El Angkot Wat es el monumento religioso más grande del mundo. Es una enorme estructura de tres niveles con un montón de escaleras y pasillos, coronado con cinco torres. El templo es llamado "El Alma del Pueblo Khmer" y podemos decir con seguridad que es el corazón de una gran civilización.

6. Troya.

Las excavaciones revelaron 46 diferentes capas culturales.

La antigua ciudad de Ilion, mencionada en los poemas de Homero y Virgilio fue descubierta en los años 1870 por el arqueólogo alemán Henrich Schliemann. Después de las excavaciones, la historia de la antigua ciudad fue dividida en diferentes periodos. Desde Troya I a Troya IX. Troya VI se cree que es la Troya "homérica"  (1900-1300 a. C.) 

7. El mecanismo de Anticitera.

Este mecanismo creado en la antigua Grecia fue un equipo de alta tecnología en su época.

Este dispositivo mecánico, el cual data desde 100 a. C., fue encontrado en un naufragio cerca de las islas griegas en 1901. Según los científicos, el mecanismo de Anticitera está compuesto por al menos 30 engranajes de bronce colocados dentro de una caja de madera, en los lados delanteros y traseros de los cuales había diales de bronce. Estos diales fueron usados para calcular el movimiento de las estrellas y planetas. 

8. El diente de Denisovan.

Pertenece a un tipo de humano arcaico desconocido.

Un diente y el hueso de un dedo de un humano arcaico fueron descubiertos en la cuenta Denisova, cerca de Biysk. Los científicos piensan que este descubrimiento tiene más de 50.000 años. Después de muchas investigaciones, se ha llegado a la conclusión que un tipo de humano desconocido vivió alguna vez en el territorio de Altai. De igual forma, los científicos mantienen una versión de que los denisovas tenía piel oscura, y también, ojos y cabello oscuro.

9. Pompeya.

La legendaria Ciudad de Roma.

Pompeya fue un próspero puerto y destino turístico con un gran número de villas, templos y teatros. La ciudad contaba con un anfiteatro, una basílica y un foro. Tenía una población de 20.000 personas en el momento de la erupción del Vesubio (el 24 de agosto de 79 d. C.). Pompeya fue descubierta por Domenico Fontana en 1599, pero sus excavaciones iniciaron en 1748. 

10. La Cueva de Lascaux.

Es uno de los más grandes monumentos paleolíticos conocido por sus murales.

Esta cueva fue descubierta por 4 adolescente en Septiembre de 1940. Hay más de 2.000 figuras de animales (Ciervos, bisontes, gatos, pájaros, rinocerontes, osos, etc.), humanos y signos abstractos  dentro de la cueva. Los investigadores piensan que los humanos no vivían ahí, pero visitaban el lugar periódicamente para de dibujar las imágenes.

11. La piedra de Rosetta.

Esta piedra fue la clave para descifrar los escritos egipcios.

La piedra Rosetta fue encontrada en Egipto en 1899 y data desde 196 a. C. En ella está tallado un decreto que honra al rey Ptolomeo V en jeroglíficos egipcios, demotic egipcio y griego antiguo. En un principio, la piedra fue exhibida en un tempo, pero más adelante fue  movida y usada como material de construcción en un fuerte de la aldea de Rosetta.

12. Machu Picchu.

El monumento más misterioso de la cultura Inca.

Esta famosa ciudadela Inca y santuario histórico de Perú fue fundada cerca de 1440 y existió hasta 1532. Y fue descubierta por el historiador americano de la Universidad de Yale, Hiram Bingham. Las pintorescas ruinas de Machu Picchu son la mejor muestra de las construcciones de piedra de la civilización Inca. Hay aproximadamente  200 construcciones en un área de 365 metros de largo por 300 metros de ancho.

¿Cuál de estos descubrimientos se ha sorprendido más? Déjanos saber tu opinión en los COMENTARIOS. ¡Impresiona a tus amigos con esta increíble información COMPARTIENDO en Facebook!

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR