26 Fotos que muestran el lado más oscuro de los hospitales psiquiátricos del pasado.
En siglos y décadas pasadas, muchas eran las causas para ser encerrado en hospitales psiquiátricos o instituciones de salud mental. Cualquier persona que mostrara un comportamientos fuera de lugar podía llegar a uno de estos lugares y ser víctima de los peores castigos que alguien pudiera imaginar, tomando en cuenta que las enfermedades mentales que enfrentaban eran vistas como algo fuera de este mundo o totalmente incomprensible.
No hace tantos años, los entonces llamados "manicomios", y hoy conocidos como hospitales psiquiátricos, estaban destinados a apartar de la sociedad a estas personas que eran considerados como locos, y a los que hoy en día llamados enfermos psiquiátricos o enfermos mentales.
En estos lugares se hacinaban cientos de enfermos mentales sin ningún tipo de tratamiento, simplemente se procuraba que no molestaran o se alteraran demasiado. Cuando lo hacían, se les calmaba con métodos extremadamente brutales. Desde la lobotomía o el electrochoque, hasta la ducha fría, pasando por aparatos inmovilizadores más propios de una sala de torturas de la Edad Media que de una supuesta institución sanitaria.
Aunque ahora están abandonados estos hospitales debieron ser sumamente aterradores
En sus tiempos, estos eran espacios en los que la tortura a la que sometían a sus pacientes los médicos y psiquiatras eran la prueba de lo retorcidas y escalofriantes que eran las técnicas y experimentos que se practicaban con personas que habían sido declaradas “locas“. Si te cuesta creerlo sólo echa un vistazo a las siguientes imágenes y no te quedarán dudas…

1. Tratamiento cerebral alrededor de 1920
Probablemente no exista otro ámbito de la salud, cuyos pacientes hayan sido objeto de maltrato y vejaciones, que pueda compararse con lo que sufrieron las personas diagnosticadas en tiempos pasados con algún trastorno mental, como este método aplicado como tratamiento para enfermedades mentales que incluía terapias de electricidad en la cabeza.

2. Una oscura habitación
Así lucían los dormitorios de algunos pacientes, se creía que la oscuridad hacía que los pacientes se calmaran, es por ello que los clientes que mostraban manías o comportamientos agresivos eran encerrados.

3. Métodos de castigo
Si tenían comportamientos de rebeldía o inapropiados, eran castigados de esta cruel manera.

4. La Castañeda
La Castañeda fue uno de los peores centros psiquiátricos de todo México.

5. Paciente tomando el desayuno
Esta fotografía data del año 1920 y fue tomada en México. Se aprecia a un paciente durante su rutina diaria.

6. Instrumentos de tortura
Estos fueron algunos de los instrumentos que utilizaban los médicos para tratar a los pacientes más complicados.

7. Métodos terapéuticos
Así se realizaban las terapias a estas personas.

8. Psiquiátrico abandonado en Italia
Sus habitaciones son realmente perturbadoras.

9. Manicomio en Serbia
No son imágenes de un película, son pacientes reales.

10. Niño enjaulado en un sanatorio
Los niños no escapaban de los maltratos en los manicomios. Esta fotografía fue tomada en Cuenca, España, en 1961.

11. Silla de castigo
Este tipo de sillas eran usadas para calmar a pacientes histéricos. Lo más escalofriante es su enorme parecido con la silla eléctrica.

12. Lobotomía
Esta práctica es conocida como uno de los procedimientos más aterradores de todos los tiempos. Se trata de una incisión quirúrgica practicada en el lóbulo del cerebro, ya que para los médicos la solución a los problemas mentales de los pacientes se encontraba allí. Así que muchos doctores abrieron o taladraron sus cabezas para "curarlos", sin embargo, lo único que lograron fue matarlos en vida.

13. Hidroterapia
Se utilizó por primera vez en la década de 1900, consistía en la inmersión del paciente en una bañera con agua para hacer que se relajara cuando estaba agitado o para aliviar alguna dolencia, podía durar desde un par de horas a toda la noche.

14. Camisas de fuerza
Eran comunes las restricciones de este tipo en pacientes que no necesariamente mostraban agresividad.

15. Máscara que le colocaban a los pacientes psiquiátricos en el siglo XVII

16. Un paciente esquizofrénico crónico e posición catatónica

17. Terapia electroconvulsiva
Aún en uso, el electroshock consiste en provocar una serie de espasmos y convulsiones a través del paso de una corriente eléctrica por el cuerpo con la intención de mejorar el ánimo y curar la depresión. Sin embargo, las primeras máquinas no controlaban el flujo de corriente y se corría el riesgo de dañar al paciente, e incluso provocarle un paro cardiaco.

18. Cuartos de aislamiento con camisa de fuerza

19. Terapia de privación de sueño
Tan horrible como suena. Como tratamiento para la depresión se limitaba o impedía dormir a los pacientes durante una o varias noches, lo que en teoría mejoraba su estado de ánimo. Si bien al terminar la vigilia y descansar una noche completa, el carácter mejoraba, el efecto era muy pasajero y se producían alteraciones en el sueño que podían arrastrarse durante semanas.

20. Caja para lunáticos
Otro cruel método de aislamiento con un espacio aún más reducido.

21. Baño sorpresa
Se acostaba al paciente en una camilla y lo bajaban a la tina de agua fría para moderar su comportamiento.

22. Máquina mecánica para golpear o abofetear, usada antiguamente en asilos psiquiátricos

23. Pacientes femeninas tratadas con radioterapia

24. Jaula horizontal
Los pacientes eran acostados y encerrados en estas jaulas durante horas o días.

25. La trepanación
Muy popular en la Edad Media, la trepanación consistía en perforar y realizar un agujero en el cráneo del paciente para airear y purificar la materia cerebral. En teoría, curaba cualquier enfermedad mental, pero lo cierto es que la gente moría por infecciones de forma fulminante.

26. Extirpación de órganos
A principios del siglo 20, el psiquiatra Henry Cotton afirmaba que todas las enfermedades mentales eran en realidad un reflejo de infecciones no tratadas y ocultas por todo el cuerpo. ¿Su solución? La bacteriología quirúrgica, es decir, extirpar diversos órganos a los pacientes con la esperanza de que mejorarán de sus dolencias mentales por sí mismos.

¿Qué opinas de estos métodos? COMENTA y no olvides COMPARTIR esta nota con todos tus amigos

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada