12 Errores comunes que te impiden ganar más dinero y tener una vida más próspera

12 Errores comunes que te impiden ganar más dinero y tener una vida más próspera2shares

Si estás familiarizado con la sensación de "trabajar mucho pero ganas poco", entonces has llegado al lugar indicado. Todos podemos llegar al momento de nuestras vida profesional en donde nuestro salario deja mucho qué desear pero no nos atrevemos a hacer un cambio por miedo de salir de nuestra zona de confort.

Pero descuida, existen algunas pequeñas cosas que puedes cambiar en tu vida que lograrán que empieces a hacer mucho más dinero del que ganas ahora. Tan solo debes seguir los siguientes consejos de hombres exitosos para empezar a ver cómo tu cuenta de ahorro empieza a tener más dígitos.

Si encontraste estos consejos muy útiles, entonces COMPÁRTELOS con tus amigos, pueden que ellos también necesiten esta ayuda. Tampoco olvides dejarnos tu opinión en los COMENTARIOS, aquí en Buenamente.com nos encantaría saber lo que piensas al respecto.

En una ocasión, el popular dramaturgo Bernard Shaw dijo que el mundo está lleno de holgazanes que solo quieren ganar dinero.

Mientras que aquellos que están listo para trabajar nunca ganan lo suficiente. Si eres de los que trabaja duro pero que no recibe un suelo adecuado, es señal de que debes cambiar algo, y aquí en Buenamente.com está para ayudarte con algunos primeros pasos. 

A continuación, te dejamos un listado de 12 cosas que debes evitar para hacer dinero de verdad:

1. Considerar que el dinero es el objetivo principal.

Si bien el dinero puede resultar un gran motivador, el desarrollo y éxito de nosotros no debe basarse solo en eso. Por ejemplo, si un jefe debe elegir entre un candidato que desea ganar más dinero y otro que quiere ayudar a la empresa, es muy probable que prefiera al último. Es necesario que entiendas que el dinero no es el objetivo, es solo un instrumento que te permitirá hacer lo que realmente quieres hacer.

Debes estar interesado en lo que estás haciendo, sobre todo cuando se trata del trabajo.

Así tu pasión sincera será notada y las probabilidades de tener un ascenso también crecerán. Y gasta tu dinero en algo que te haga aún más feliz y productivo.

2. Subestimar tu profesionalismo.

En el libro de Barbara Stanny, "Secrets of Six-Figure Women", la autora comenta que las mujeres que no ganan mucho dinero tiene ciertas características en común: todas están conformes con salarios mediocres y a menudo subestiman su profesionalismo (pensando que no estás calificadas para tener una promoción). Muchas de ellas temen asumir responsabilidades y consideran sus logros como algo de suerte.

En ocasiones es bueno para las mujeres tomar a hombres como modelos a seguir.

Ya que, a menudo, los hombres sobreestiman sus habilidades profesionales, lo que los ayuda a alcanzar sus objetivos.

3. Hacer las cosas que esperan que hagas.

Richard Branson una vez dijo que es imperativo superar las expectativas de los clientes en lugar de simplemente satisfacerlas. Este ideal también se puede aplicar en otros aspectos de la vida, ayudándonos a mejorar constantemente.

Muestra interés en tu crecimiento profesional al intentar hacer un poco más de lo que todos esperan de ti,

No tengas miedo de tomar la iniciativa si tienes una idea para mejorar el proceso de trabajo.

4. Trabajar gratis.

Amy Morin, una popular autora, nos dice que trabajar de manera gratuita es una clara señal de una falta de profesionalismo, ya que gastas tu tiempo, habilidades y conocimientos sin recibir nada a cambio. Todo trabajo debe ser remunerado, esto es algo que siempre debes tener presente.

Hazte la siguiente pregunta: ¿la experiencia ganada vale todo el esfuerzo que has dado?

Si la respuesta es sí, entonces trabajar con el fin de adquirir conocimientos y experiencia está bien. Pero no dejes que ese periodo dure por mucho tiempo.

5. Vivir una vida ordinaria.

En ocasiones, las personas dicen: "es suficiente". Por lo que no salen de su zona de confort y no ven grandes cambios en sus vidas.

El mundo cambia constantemente. Lo que ganas puede ser suficiente para hoy, ¿pero si quieres hacer algo más, como viajar a Francia o montar una empresa?

Ten esto en mente: siempre busca conseguir un poco más y siempre haz un poco más. Así mejorarás constantemente mientras que tus ingresos aumentarán.

6. Tener miedo de pedir un ascenso.

Por lo regular, los empleados evitan hablar sobre promociones y ascensos con su jefe porque tienen miedo a que eso genere algún descontento. Esas conversaciones son imprescindibles, sobre todo cuando tus responsabilidades se han expandido y tu salario no.

Según las estadísticas, el mejor momento para pedir un ascenso son los viernes en la mitad del día.

Los lunes no son un muy buen momento, puesto que las personas no siempre tienen buen humor en el inicio de semana y entre semana siempre hay trabajo por hacer.

7. Mirar hacia delante en lugar de ver a tu alrededor.

La mayoría de las personas que desean crecer en la empresa solo miran hacia arriba en la escalera corporativa, sin tener en cuenta las posibilidades que hay en su alrededor. 

El interés en otras áreas que no se relacionan con tu trabajo también contribuyen a tu éxito.

El primer lugar, podrían hacerte ganar un poco de dinero extra y, en segundo, las personas que están interesadas en varias cosas a la vez a menudo alcanzan el éxito más rápidamente.

8. Olvidar que el tiempo es dinero.

Según el investigador de tecnología, Peter Cochrane, existen dos clases de personas: las que gastan su tiempo para ahorrar dinero, o la que gastan su dinero para ahorrar algo de tiempo. Igualmente él indica que las últimas son las más productivas.

Imagina que debes buscar algo lejos de tu lugar de trabajo.

Puedes gastar dos horas de tu tiempo y un dólar para poder buscar el paquete. O puedes pagar 5 dólares para hacer que te lo envíen hasta tu trabajo. Aunque la primera variante parece ser más favorable, toma en cuenta que tu hora de trabajo cuesta 10 dólares, entonces es mejor usar esas dos horas para trabajar.

9. No hacerte la pregunta más importante.

¿Qué piensas sobre tu trabajo? O mejor, si tuvieras muchísimo dinero, ¿seguirías haciendo lo mismo? Si tu respuesta es no, entonces piensa en lo que te gustaría hacer para ganar dinero.

Hacer lo que te gusta es importante ya que te ayuda a sentirte realizado y aumenta la productividad de tu trabajo.

Además, tu jefe notará tu devoción al trabajo y estará interesado en que crezcas profesionalmente.

10. Trabajar hasta tarde.

Existen muchas razones por las cuales una persona puede pasar más tiempo en el trabajo de lo que realmente debería: la incapacidad de administrar su tiempo, la necesidad de demostrar que es un súper-empleado o la desconfianza en delegar tareas. Sin embargo, quedarte hasta tarde en tu trabajo no te ayudará a tener más dinero.

Al respecto, Sheryl Sandberg, directora operativa de Facebook dice:

"Las horas regulares de Facebook fueron a menudo interminables. Si me hubiera quedado allí toda la noche porque eso es lo que todos hacían, me habría sentido agotado. Hubiera decidido que era una mala madre, y eventualmente hubiera renunciado. De otro modo podría haber funcionado si pudiera llegar temprano, trabajar las horas que quería trabajar, irme a las 5:30 pm, volver a estar en línea, que es exactamente lo que hago hasta el día de hoy, y ver si funcionó fuera".

11. No prestar atención a tu apariencia.

Una investigación desarrollada por la Universidad de Exeter y la Escuela de Medicina de Harvard concluyó que las personas altas y delgadas ganaban más dinero que sus colegas pequeños con sobrepeso. Esto se debe a que las personas delgadas poseen mejores habilidades sociales, por lo que tienen mayor confianza.

Estos resultados son un gran motivo para empezar el gimnasio, prestar atención a la salud y comer balanceadamente.

Si no eres alto, descuida, existen plantillas y tacones que podrán ayudarte a lucir mejor.

12. Usar tu trabajo para ocultar tus problemas de relación.

En ocasiones, nos refugiamos en nuestra trabajos para escondernos de los problemas. Sin embargo, esa postura no ayuda en absoluto, ya que resulta difícil trabajar cuando estás preocupado por asuntos personales. Una investigación concluyó que las personas felices ganan más que sus colegas tristes.

Por lo tanto, no te escondas en tu trabajo.

Resuelve todos los problemas personales para que no interfieran con tu trabajo y puedas tener una vida más plena.

Bonus: ¿Qué hacer para ganar más dinero?

El experto financiero Deacon Hayes indica 80 formas de ganar dinero en el 2018 en su libro "You Can Retire Early". Hayes aconseja convertir su pasatiempo en una fuente de ingresos, emprender un nuevo negocio, probar cursos en líneas para aprender algo nuevo o convertirse en blogger.

Existen situaciones en que estos consejos pueden que no funcionen, pero si tu jefe simplemente no desea apreciar tus logros, no sigas por ese camino, prueba algo diferente.

Y tú, ¿qué opinas al respecto? ¿piensas hacer algunos cambios en tu vida?

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR