12 datos sobre la misteriosa Groenlandia que te pondrán los pelos de punta
Su nombre no es exactamente el más indicado para describir estas tierras. Este lugar,donde prácticamente no crecen árboles debido a las bajas temperaturas encierra misterios que nos llaman mucho la atención. No solo es un lugar frío, sino que en su historia y cultura alberga datos que resultan muy curiosos para quienes no hemos indagado nunca, ni en libros, sobre su naturaleza y existencia.
Según dicen quienes han tenido la fortuna de verlo con sus propios ojos, el día más corto del año podría tener una duración de apenas tres horas de luz y dicen que quienes lo habitan son unos fervientes fanáticos del fútbol. Groenlandia destaca como la isla más grande del mundo, y es un lugar que nos llena de fascinación gracias a los enigmas que posee en su interior. Si quieres enterarte de las cosas que solo podrías ver en este lejano y no tan gris lugar, echa un vistazo a lo que tenemos para contarte…
1. Su capital, corresponde a una de las ciudades más pequeñas del mundo
Nuuk, la capital de Groenlandia, cuenta con solo 57 mil habitantes y es el principal centro económico y cultural de la isla. Está ubicada al final de una estrecha entrada costera.

Desde el año 1979 tiene un gobierno y un parlamento legislativo propio, aunque es de manera oficial territorio del Reino de Dinamarca.

2. La isla más grande del planeta
Al contrario de lo que muchos creen, Oceanía no es la isla más grande, y no porque sea pequeña, sino porque geográficamente no es una isla, es un continente. Por esa razón, Groenlandia se convierte en la isla más grande del mundo.

Su ubicación geográfica abarca 4 usos horarios
Aunque solo el 16 por ciento de su territorio es habitable, el 84 por ciento restante no es apto para la vida, pues permanece congelado todo el año.

3. En este lugar hay una gran cantidad de suicidios y de personas con problemas de alcoholismo
En los años 50 del siglo pasado los esquimales fueron forzados cambiar sus costumbres a causa de un plan llevado a cabo por Dinamarca para reubicarlos y controlar la población. Después de esta tragedia, muchos empezaron a quitarse la vida debido a la depresión que esto les generó. Otros, en cambio, encontraron refugio en la bebida.

Aunque otras teorías apuntan a que el auge de suicidios y del consumo de alcohol se debe a las bajas temperaturas

Groenlandia es conocido por ser un país donde el frío no cesa jamás, todo está cubierto de hielo, y muchos afirman vivir con una eterna depresión y esperando la llegada de la muerte.
4. No hay carreteras
En Kalaallit Nunaat, como le dicen sus habitantes a Groenlandia, solo existen carreteras en las áreas pobladas, y si es necesario viajar de una ciudad a otra, se hace por mar o por aire, en helicóptero, barco o avión.
El hielo ocupa casi toda la extensión de su territorio
Por lo que sus habitantes han tenido que adaptarse a estas condiciones. Los autos no sirven de nada aquí, en cambio, los trineos y las motos de nieve son mucho más útiles. La carretera más larga tiene unos 30 kilómetros y sirve para unir al aeropuerto con los glaciares. La empresa Volkswagen se encargó de construirla para probar sus coches en condiciones extremas.

5. El trineo es su medio de transporte
En realidad, es muy probable que este sea este el único lugar del mundo en el que vayas a encontrar señales como esta...

Los trineos son usados en las regiones del norte de la isla, y sirven como medio de transporte tradicional y además como atracción turística

6. No es parte de la Unión Europea
Groenlandia no es un país, sino una región autónoma perteneciente al Reino de Dinamarca, a pesar de que geográficamente está en América del Norte.

Sus habitantes decidieron no pertenecer a la Unión Europea, debido a las altas cuotas establecidas por la CEE para la captura de peces y camarones y decidieron independizarse por completo.

7. Sin importar las bajas temperaturas, los mosquitos logran sobrevivir

Quizás pensaste que en este lugar no existían los mosquitos
Pero en verano estos insectos abundan. Así que si vas a pasar tus vacaciones allá, no lleves solo tu ropa de frío, empaca también tu repelente.

8. Goma de mascar de ballena
El matak es una goma de mascar groenlandesa. Está hecha de piel y grasa de ballena, y es muy popular entre sus habitantes.

9. Los groenlandeses conservan sus tradiciones, pero no se cierran a lo nuevo

Aproximadamente el 90% de la población en Groenlandia está constituida por esquimales, o, como se hacen llamar, kalaallit o inuit
El otro 10% son de origen danés y otros europeos. El idioma principal de la isla es el groenlandés. Sin embargo, el danés también es común, aunque también hay quienes dominan el idioma inglés.

10. El 10 % de los groenlandeses saben jugar fútbol
Este famoso deporte también se hace presente en esta lejana isla. Por ser el deporte más popular, existen ya 5000 personas registradas como jugadores, lo que representa el 10% del total de su población.

Según comentan, los equipos en Groenlandia practican sobre un césped artificial o sin cobertura, y los seguidores los apoyan desde las rocas que rodean el campo de fútbol. Lo importante es no perderse nunca un partido, a pesar de la difíciles condiciones.

11. Puedes ver la aurora boreal y fascinarte con el verdor de la naturaleza
Dejando de lado su clima extremo, Groenlandia tiene mucho que ofrecer. Puedes disfrutar de la magnificencia de la aurora boreal en vivo, perder tu vista en un verdor que jamás has visto en otro lugar y que hace honor a su nombre: "país verde".

12. La ballena y la foca conforman el plato típico

Los groenlandeses prefieren consumir su piel, antes que su carne, que es también vendida en los mercados a un bajo costo. Sus habitantes afirman que ofrecen una gran cantidad de vitaminas y que son fáciles de preparar, aunque muy costosos.

Se pueden consumir crudos, cocidos o en sopa, entre otras preparaciones, como el kiviak, que es carne de foca rellena de aves, y enterrada en el suelo para que fermente.

Vale la pena vivir para verlo con nuestros propios ojos

Groenlandia es un lugar que merece la pena visitar y descubrir

¿Te atreverías a visitarla? COMENTA y no olvides COMPARTIR esta nota con todos tus amigos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada