12 artículos comunes que te ayudarán a solucionar problemas con tu vehículo
Quien tiene la suerte de ser propietario de un vehículo sabe que para gozar de sus bondades se requiere hacerle el adecuado mantenimiento, solo de esa manera podrá verse y funcionar bien. Por esta razón, en el mercado existe una amplia gama de productos que proveen las soluciones más diversas ajustadas a sus necesidades específicas: abolladuras, corrosión, empañamiento, grietas, pulitura, por nombrar los principales.
Cabe destacar que dichos artículos son un tanto costosos, pero aun así es una inversión que a largo plazo vale la pena realizar. Entretanto, cada conductor tiene su propio estilo, conoce su vehículo y aprende ciertos trucos gracias a su experiencia detrás del volante que facilitan algunas cosas.
En este sentido, existen varios artículos de uso cotidiano que perfectamente solucionan algunos de los problemas que comúnmente aquejan a los dueños de autos, cuya efectividad ha sido ampliamente comprobada, logrando ahorrar tiempo y mucho dinero. Buenamente.com te trae una lista de algunos de ellos con los que podrás hacerle frente a situaciones vehiculares un tanto molestas, de manera rápida y práctica.
1. Limón
Si no dormiste lo suficiente, pero realmente necesitas conducir, lleva un limón contigo. Cuando comiences a sentirte somnoliento, pon una rodaja de limón debajo de tu lengua. El ácido te despertará y podrás continuar tu viaje.

2. Un gancho sujetador de papel
Un gancho común para papel se puede usar como soporte para teléfono. No luce muy estético, pero si necesitas usar el GPS con urgencia y no tienes nada más para sostener tu teléfono, esta es una gran solución.

3. Medias
Esto no parece cierto, pero según los comentarios de algunas personas, realmente funciona. Si pierdes una correa mientras estás en la carretera a cientos de millas de distancia del mecánico más cercano, puedes usar algunas medias para llegar al lugar más cercano donde las venden.

4. Bálsamo para cabello
Los productos especiales contra la lluvia generalmente cuestan muchísimo dinero. Se pueden fácilmente reemplazar por un bálsamo común para el cabello. Ponlo sobre tu automóvil y luego lávalo. Las gotas de agua se deslizarán muy rápido.

5. Esmalte de uñas
Si observas una grieta en el vidrio delantero, puedes pintarla fácilmente con esmalte de uñas. Eso evitará que la grieta se haga más grande para que puedas llegar a tu destino de forma segura.

6. Pasta de dientes
La pasta de dientes puede ayudarte a eliminar la placa amarilla de las luces de tu automóvil mejor que cualquier otra cosa. Para hacer esto, pon un poco de pasta de dientes sobre las luces, frótala con una esponja y lava con agua.

Si las luces están demasiado sucias, repite 3-4 veces

7. Crema de afeitar
Para evitar que tus vidrios se empañen en el invierno, simplemente lávalos con crema de afeitar.

8. Paño
Las etiquetas en un vidrio pueden ser realmente difíciles de eliminar. Coloca un paño empapado en agua caliente sobre la etiqueta del lado opuesto del cristal.

Cuando se enfríe, el pegamento se disolverá y la etiqueta será más fácil de quitar

9. Pinzas para la ropa
Si colocas una gota de aceite aromatizado en una pinza para la ropa y lo ubicas sobre la ventanilla de ventilación, tu auto tendrá tu olor favorito.

10. Ganchos para remolque
En caso de que tu auto se descomponga y necesite ser remolcado, existe un pequeño objeto cuadrado en la parte posterior para eso (algunos modelos lo tienen en la parte delantera).

Allí se encuentra un gancho que los fabricantes ponen en el auto en caso de que necesites transportarlo a un mecánico

11. Desinfectante de manos
El desinfectante de manos se puede usar para abrir un cerrojo congelado. Simplemente pon un poco en la cerradura y espera varios minutos.

Al poco tiempo, el hielo se derretirá y la puerta será fácil de abrir

12. Un émbolo
Si consigues una pequeña abolladura en tu automóvil, puedes usar un émbolo para quitarlo. ¡Realmente funciona! Simplemente colócalo sobre la abolladura y tira de él. Tu auto se verá tan bien como si fuese nuevo.

Bono: ¿para qué son las extensiones de goma?
Probablemente te hayas preguntado porqué los autos más viejos tienen extensiones de goma con una apariencia extraña en su parte trasera. Al viajar una distancia larga, el contacto entre el automóvil y el aire hace que el automóvil se cargue con mucha potencia estática. Las extensiones de goma hacen que la electricidad circule hacia el suelo sin afectar al conductor.

¿Qué otro truco efectivo usas para mantener en buen estado tu vehículo? Deja tus COMENTARIOS y COMPARTE con tus amigos estos valiosos consejos

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada