12 Actitudes en una relación que son mucho más perjudiciales que una infidelidad.

12 Actitudes en una relación que son mucho más perjudiciales que una infidelidad.1shares

En una relación no todo es estar en la cama o comerse a besos todo el tiempo, de igual manera una infidelidad no es lo peor que puede pasar. Muchas personas creen y dicen que lo peor que puede hacerte una pareja es engañarte. Pero la verdad es que hay cosas mucho peores. Digamos que eso sólo es un trago amargo, si llega a ocurrir simplemente pasas a lo que sigue en tu vida, con o sin pareja ¿entonces qué podría ser peor? ...pues mucho. 

Muchas veces nos engañamos pensando que una infidelidad es lo peor que podemos vivir en una relación de pareja. Decimos que se trata de un engaño, porque hay otras actitudes tanto propias como del ser amado que pueden lastimarnos al grado de dejar de amarle, cuestionar nuestra autoestima y doblegar nuestra dignidad.

Lo principal en una pareja que se ama debe ser el compromiso de cuidar del otro, de verle feliz y pleno en todos los aspectos. Pero si eso no ocurre, nos encontramos en relaciones en las que uno controla al otro; hay celos, violencia, apatía, indiferencia y más, y todo eso puede ser peor que saber que estuvo con otra persona. Tanto hombres como mujeres tenemos personalidades complejas y muchas veces no pensamos que algunas de nuestras acciones pueden lastimar horriblemente al supuesto amor de nuestra vida ¿quieres saber qué es peor que una infidelidad? Entonces sigue leyendo:

1. El abuso físico o emocional.

Ya sea físico o emocional, el abuso nunca está bien en una relación. El abuso emocional a menudo se oculta y ni siquiera sabes que está sucediendo hasta que llegas a un punto en el que tienes poca autoestima y sientes que no vales nada. Con el abuso no sólo se puede perder una relación, sino que también puede tomar años reconstruir tu confianza y autoestima, cuando has sido víctima de éste ¡No lo permitas!

2. Mentir y esconder cosas.

La confianza es una de las cosas más difíciles de recuperar una vez que se pierde en una pareja. Incluso las pequeñas mentiras blancas comienzan a crear grietas en una relación sólida. Una vez que las mentiras comienzan a salir a la luz, el factor confianza se rompe y la relación estará condenada. Aunque lo hagas para no herir sus sentimientos, esconderle cosas a tu pareja puede convertirse en un gran problema que destroza la confianza.

3. La agresividad y la manipulación.

Ser pasivo agresivo, es una forma silenciosa de intimidar a alguien para tener el control de la relación. La manipulación no siempre es tan evidente, de hecho es tan sutil que no te das cuenta hasta que es demasiado tarde.

4. Los comportamientos enfermizos.

Una vez que estás en una relación, seguir siendo extremadamente coqueto, o tener una personalidad demasiado cambiante puede llevar a problemas. Lo mismo pasa con la gente muy celosa. Especialmente en las personas con baja autoestima, si alguien explota y luego se disculpa de inmediato es malo. Sea cual sea tu comportamiento adictivo, debes tratarlo, porque es dañino y terminará haciendo añicos en ti y en tu pareja.

5. Violencia económica

Tener una pareja dominante que controla tus finanzas y tus estados de cuenta es una mala idea. Llevar un control financiero es importante, pero no puedes tener una persona que te domine o te robe dinero. Jamás debes permitir que tu pareja te controle ni te utilice por medio del dinero. Pon ojo a las señales.

6. No apoyar a tu pareja ni valorar lo que hace por ti.

Si crees que puedes sentarte ahí y no hacer ningún trabajo en la casa y usar a tu pareja como un esclavo, no va a funcionar. Una relación se hace entre dos, y si sólo uno es el que se sacrifica, el que da todo por el otro, el que escucha y nunca recibe lo mismo de vuelta, es probable que las cosas acaben mal y cuando quieras solucionarlo sea muy tarde.

7. Maltrato psicológico.

Es el maltrato que no es físico, que no se ve, pero que deja huellas en la persona muy profundas, que afecta su autoestima y su confianza y del que le toma años recuperarse. Es una de las peores cosas que alguien puede hacer dentro de una relación, al punto que minimiza a su pareja por completo.

8. Violencia.

La violencia corrompe toda relación de pareja y puede empezar de forma sutil: un chantaje, una escena de celos o un grito son algunos de los primeros síntomas que denotan violencia. Si no se soluciona a tiempo, la escalada de violencia puede ser tan destructiva que no sólo terminará la relación, puede dañar seriamente a ambos.

9. Tener resentimientos.

Puede que se hayan hecho daño en el pasado, incluso terminado, pero por alguna razón están juntos de nuevo y han decidido intentarlo una vez más. Guardar sentimientos, rencores y sentimientos negativos una vez que hemos decidido seguir adelante con la relación es nocivo y sólo estancará nuestra relación en un conflicto permanente. Si el problema es insuperable, es mejor terminar por lo sano en vez de pretender haber perdonado cuando las heridas aún siguen abiertas.

10. Permanecer en una relación por conveniencia.

Ya sea porque no quieren decepcionar a sus familias o porque tienen tickets para asistir a un concierto juntos, permanecer juntos solo porque sientes que debes solo llevará a una sensacion de amargo resentimiento y consecuentemente a peleas y angustia, cuando tenían la oportunidad de terminar todo de forma pacífica.

11. Aparentar ser alguien que no eres.

Especialmente durante la primera etapa de una relación, fingir ser alguien que no eres sólo mostrará una gran inseguridad de tu parte, además de que decepcionará a tu pareja porque la persona que ella concibió en la mente para estar a su lado, en realidad era una imagen producida por ti.

12. Caer en la rutina.

La rutina es un enemigo mortal que debilita la relación y hace que ambas partes pierdan interés, por más enamorados que estén. Saber reinventarse a diario, tener algo nuevo qué hacer y mantener los detalles es una de las virtudes necesarias en el éxito de una relación de pareja. Una relación se conserva sana a través de la construcción consciente de dos personas cuya voluntad se une en una misma dirección. Los problemas y las discusiones son inherentes a toda relación humana, aprender a superarlos con tu pareja y comprender la naturaleza de los mismos para evitar su recurrencia es también una forma de mostrar amor por una persona.

¿Qué otras cosas crees que dañen una relación de pareja? COMENTA y no olvides COMPARTIR esta nota con todos tus amigos.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR