11 Plantas mortales que debes evitar tocar... ¡Algunas de ellas podrían estar en tu casa!
¿A quién no le gusta las plantas? Si son todas tan bonitas, diferentes y coloridas. Desde flores con hermosos pétalos de colores hasta árboles inmensos con frescos aromas, todos ellos pueden resultarnos fascinantes, sin embargo, lo que no sabes es que algunos resultan peligrosos.
¡Así cómo lees! No todas las plantas son tan inofensivas como parecen. Lo cierto es que existen un buen número de especies vegetal que causan graves daños al organismo, haciéndonos sufrir fuertes enfermedades y, en el peor de los casos, la muerte.
Para evitar cualquier encuentro desagradable con esas plantas, Buenamente.com ha decidido enseñarte un listado de plantas peligrosas que no se encuentran sólo en bosques, sino también en nuestros hogares y jardines. ¡Más te vale estar alerta!
1. Elder (o planta anciana).
Su nombre científico es "Sambucus" y se puede encontrar en la zona templada del hemisferio norte y Australia. Los miembros más comunes de este género son el "anciano rojo" y "el anciano negro". Todas las partes de la planta son tóxicas. Si tocas uno, será mejor que te laves las manos.

Esta planta causa dolor de cabeza, debilidad, dolores abdominales y, en ocasiones, convulsiones.
También puede ocasionar una falla cardíaca o respiratoria .

2. Hogweed (o perejil gigante).
Su nombre científico es "Heracleum" y se encuentra en las regiones templadas de Eurasia. Aunque una especie crece en los Estados Unidos. Es una planta gigante y de aspecto bastante impresionante, pero ten cuidado, no querrás tocarla.

Es peligrosa debido a que contienen furanocumarinas que causan ampollas dolorosas bajo la luz solar.
Si te ha caído algo de su savia en tu mano, lávala y evita su exposición a la luz solar durante 2 días.

3. Ranúnculos (o Buttercups).
Su nombre científico es "Ranunculus" y se puede hallar en zonas templadas del hemisferio norte. Por lo regular, crecen en áreas húmedas o pantanos. Existen distintas especies de ranúnculos y la mayoría de ellos son venenosos.

Esta adorable planta es venenosa debido a que contiene savia cáustica, la cual puede dejar ampollas en la piel.
En contacto con las membranas mucosas, provoca tos y espasmos laríngeos. Si la savia entra en tus ojos, puede causar ceguera temporal.

4. Oleander.
Su nombre científico es "Nerium" y es común en regiones tropicales y subtropicales. Se utiliza en el diseño de jardines y se cultiva en todo el mundo como una planta de interior. Lo cierto, es que la Nerium es una planta traicionera que nos atrae por su dulce fragancia y hermosas flores.

Esta especie es peligrosa debido a que contiene glucósidos cardíacos que pueden alterar el ritmo cardíaco y causar náuseas, dolor de cabeza, debilidad e incluso la muerte.
Según la leyenda, unos soldados de Napoleón prendieron una fogata con sus ramas y asaron carne con ella. En la mañana siguiente, muchos de ellos no despertaron.

5. Hemlock del agua.
Su nombre científico es "Cicuta virosa" y suele encontrarse en Europa, Asia y América del Norte. Crece en lugares húmedos como pantanos y riberas de ríos. La misma huele a zanahorias, pero no te dejes engañar: es una de las plantas más tóxicas de la tierra.

La simpática flor puede producir síntomas de envenenamiento que incluyen náuseas, convulsiones y baja presión cardíaca.
Incluso, puede causar la muerte. Tan solo unos 200 gramos de raíz de esta planta es suficiente para matar a una vaca.

6. Jimsonweed.
Su nombre científico es "Datura stramonium" y se puede hallar en América del Norte y Central, Europa y el sur de Rusia. Es una planta poco llamativa con frutos espinosos que tienen semillas negras en su interior. Sus flores blancas emiten un olor estupefaciente.

Es peligrosa debido a que contiene alcaloides que causan palpitaciones, desorientación y delirio.
En casos severos, puede producir la muerte.

7. Aconitum (o perdición del lobo).
Su nombre científico es "Aconitum napellus" y aparece en Europa, Asia y América del Norte. Debido a sus hermosas flores de color púrpura, azul y amarillo, se cultiva con fines decorativos. Es una planta alta y llamativa. En el mundo antiguo, se usó para envenenar flechas. Incluso las abejas pueden envenenarse si recolectan polen de esta planta.

La misma es sumamente tóxica.
Causa arritmia cardíaca, entumecimiento, visión borrosa y, en el peor de los casos, la muerte.

8. Belladonna.
Su nombre científico es "Atropa belladonna" y crece en el norte de África, Europa, el sur de Rusia, Asia Menor y partes de América del Norte. Belladonna parece un arbusto con bayas negras y flores rosadas.

Una intoxicación leve provoca palpitaciones, sequedad y ardor en la boca.
La intoxicación grave causa la pérdida completa de la orientación y, a veces, calambres o hasta la muerte.

9. Ruibarbo.
Su nombre científico es "Rheum rhabarbarum" y es cultivado en Europa, Rusia y los EE. UU. En muchos países, el ruibarbo se usa para hacer tartas, ensaladas y salsas. Algunos incluso disfrutan mordisquear sus tallos crudos.

No todos saben que las hojas y la raíz de esta planta no se deben comer porque contienen una gran cantidad de ácido oxálico.
Esta planta puede causar ardor en la garganta y los ojos, cálculos renales, náuseas y diarrea.

10. Spurge (o Euforbia).
Su nombre científico es "Euphorbia" y se encuentra en todos lados. De hecho, es bastante común en los hogares. Aunque son muy diferentes: algunos parecen cactus, otros flores.

Su savia causa ampollas, hinchazón y fiebre.
¡Más te vale mantener a tus hijos alejados de ellas!

11. Ricino.
Su nombre científico es "Ricinus communis" y suele crecer en zonas tropicales, subtropicales y templadas. Debido a su apariencia inusual, se cultiva como una planta ornamental. Como era de esperar, las semillas de ricino se utilizan para hacer el aceite de ricino. Pero no te preocupes: el tratamiento térmico destruye todas las toxinas.

Esta es, posiblemente, la planta más peligrosa que existe.
Contiene compuestos extremadamente tóxicos: ricina y ricinina. Las semillas son particularmente mortales: comer solo 4-7 de ellas provoca la muerte. Y dosis más pequeñas causan un daño irreparable a la salud ya que la ricina destruye los tejidos del cuerpo.

Y tú, ¿qué opinas sobre estas adorables plantas?

Esta planta se conoce como "Venus Atrapamoscas".

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada