11 Métodos para hacer que el Internet trabaje de manera más rápida y eficiente
Si algo ha logrado esta evolución tecnológica que hemos ido experimentado en la última década, es nuestra dependencia a los dispositivos electrónicos y, sí, eso incluye el Internet. Hoy en día, el Internet nos permite realizar muchas actividades a la vez para así dar mejor provecho de nuestro tiempo, ya sea envian un e-mail mientras descargamos un archivo, o escuchando la radio mientras editas un documentos en línea.
No obstante, en ocasiones podemos notar que el Internet no es tan veloz como solía serlo o como quisiéramos que lo fuera. Pero antes de que decidas llamar a tu proveedor de Internet para comprar un plan más rápido, pon en práctica alguno de los siguientes trucos.
Resulta que siguiendo unas sencillas instrucciones y dando algunos clics podemos mejorar la calidad de la conexión a Internet (y por ende la velocidad del mismo). Para ayudarte en esa tarea, el equipo de Buenamente.com ha decidido compartir contigo estos sencillos pero brillantes métodos que harán que tu Internet navegue como nunca.
¿Cómo acelerar el Internet de tu teléfono celular?
No sólo las computadoras pueden navegar mal, lo mismo puede ocurrir con algunos dispositivos móviles. Para ayudarte a hacer que funcione más rápido el Internet de tu teléfono te explicamos una serie de trucos que puedes hacer en tu celular.
NOTA: Algunos de los siguientes trucos aplican únicamente a dispositivos Android.

1. Borra las aplicaciones innecesarias.
Es normal que con el tiempo vayas descargando aplicaciones que luego dejes de usar, no obstante, aún cuando esas aplicaciones no estén abiertas pueden ralentizar tu teléfono y la velocidad del internet. Para evitar ese inconveniente, elimina todos los widgets que no uses, ya que muchos de ellos funcionan en segundo plano.

2. Habilita el modo lectura.
Hoy en día, muchos dispositivos ofrecen a sus usuarios el "modo lectura" en el navegador, el cual hace que se cargue sólo el texto, deshabilitando las imágenes. De esa manera las páginas se cargarán mucho más rápido y es ideal para esos momentos que sólo buscas información.

3. Descarga otro navegador.
Lo cierto es que no todos los navegadores funcionan iguales. Algunos son más veloces que otros, es cuestión de que pruebes cuál se adapta más a ti y te ofrece la velocidad que necesitas.

4. Borra el caché de tu móvil.
Cuando la memoria caché se satura, hace que el teléfono realice los procesos con menos eficiencia, lo que ocasiona que la velocidad del Internet baje. Para liberar esa memoria, simplemente debes limpiar las aplicaciones. Para hacerlo, puedes descargar una aplicación como "CCleaner" que se encargará de borrar todo y liberar tu teléfono. O bien, puedes limpiar tu teléfono de manera manual, como se muestra en la imagen.

5. Revisa la configuración de la red.
Para hacer esto, debes irte a configuración y buscar opciones sobre la red móvil. El nombre exacto del menú puede cambiar en cada dispositivo. Debes asegurarte que tu móvil esté conectado a la red correcta y no esté limitado para navegar solamente en 2G o 3G. Prueba colocarlo en GSM/ WCDMA/ LTE, de esa manera la velocidad de navegación cambiará considerablemente. En muchos teléfonos esa opción se encuentra bajo el nombre de "Datos móviles".

¿Cómo hacer que el Internet funcione más rápido en tu computadora?
Es muy común que sientas que tu computadora navega de manera más lenta con el paso del tiempo. Prueba los siguientes consejos para mejorar la velocidad de tu Internet:

6. Ubica el router correctamente.
Por lo regular, la causa de la baja velocidad puede ser ocasionada por una señal débil de Wi-Fi. Para evitar eso, debes intentar ubicar el route tan cerca como sea posible de la computadora. El mejor lugar para colocar el route es en el centro de la casa, idealmente en la pared o en una repisa alta. Evita colocarlo cerca del Wi-Fi de los vecinos, cables de computadora, cables de alimentación, microondas y lámparas halógenas, ya que esos tipos de cables y ondas hacen interferencias con la señales del router.

7. Optimiza el caché.
Todos los navegadores conservan algunos datos de las páginas que has visitado en el caché para que en el futuro puedas abrirlas más rápidamente. Si el caché se encuentra saturado, el navegador trabajará con menor eficiencia.

8. Escanea tu computadora con antivirus una vez a la semana.
Los virus no sólo hacen que pierdas información valiosa, sino que también puede afectar la velocidad del tráfico de Internet. Por eso es recomendable hacer un chequeo de tu equipo semanalmente.

9. Deshabilita las actualizaciones.
Por lo regular, las computadoras está programadas para descargar e instalar las actualizaciones de sus programas automáticamente. Si bien es cierto, esa configuración es útil, pero también hace que tu Internet esté más lento. Puedes deshabilitar la actualizaciones de programas que no utilizas o deshabilitarlas todas mientras trabajas.

10. Bloquea la publicidad de las páginas web.
Al menos un 70% del "peso" de una página web es pura publicidad, lo que reduce considerablemente la velocidad de navegación. Puedes deshabilitar esa publicidad en la configuración de tu antivirus o usando aplicaciones especiales para eso.

11. Cambia constantemente la clave de tu Wi-Fi.
Cuando compartes el Wi-Fi, es lógico que la velocidad del mismo disminuya, ya que varios equipos están usándolo al mismo tiempo. Para evitar que personas indeseadas se conecten a tu red Wi-Fi cambia con regularidad la clave, para que así no tengan acceso a tu red.

¿List@ para tener un Internet veloz?

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada