11 Hallazgos Arqueológicos Que Muestran Cómo El Mundo Aún Esconde Muchos Tesoros

11 Hallazgos Arqueológicos Que Muestran Cómo El Mundo Aún Esconde Muchos Tesoros19shares
Los grandes descubrimientos históricos hallados a lo largo de los años han marcado grandes diferencias en los periodos históricos dándonos pistas también a las generaciones venideras para poder describir los más misteriosos secretos del pasado... bueno misteriosos y curiosos. 

¿Quién no ha jugado en su infancia a encontrar un tesoro perdido? ¿Quién no vio Indiana Jones y el Arca perdida? Puede ser que surgiera un antes y un después de esta película en la cabeza de todos esos niños y no tan niños que vieron las aventuras de este investigados pero déjenme decirles que hay gente que sí llevó estos sueños y juegos de infancia mucho más lejos y con el paso de los años se convirtieron verdaderamente en arqueólogos, encabezando los más imponentes, sorprendentes y descabellados proyectos... eso sí, bien respaldados y dando respuestas a esos interrogantes que estaban pendientes en la historia de la humanidad. 

Buenamente te ofrece la oportunidad de ver una selección de fotos fascinantes de los archivos de National Geographic y descubrir esos secretos del pasado que han podido ser desvelados gracias a un magnífico trabajo de aquellos que alguna vez creyeron en un sueño y lucharon por ello. 

1. Los arqueólogos estudian la cabeza de piedra de los Olmecas, 1947.

Los Olmecas era una sociedad que vivió alrededor del 1.500 AC a 400 AC en América Central. Fue esta civilización la que hizo enormes cabezas de piedra pesando de 6 a 50 toneladas. Los científicos todavía no pueden explicar cómo los Olmecas lograron construir cosas como esta.

2. Ruinas de antiguos asentamientos en Escocia.

Este asentamiento existió desde el siglo XV a.C. hasta el siglo XVII. Los restos de casas, artefactos y obras de arte han sobrevivido hasta nuestros días.

3. Un buzo desciende a un sumidero en México.

Los cenotes son sumideros naturales que se producen cuando los techos de las cuevas de piedra caliza se derrumban, exponiendo los flujos de agua subterráneos. En el pasado, fueron utilizados por los mayas como fuentes de agua y lugares de sacrificio. El estudio de los cenotes ha permitido a los arqueólogos descubrir mucho sobre la civilización Maya.

4. Un hombre del antiguo reino de Mustang en el norte de Nepal con restos humanos de una cripta funeraria.

Los restos de 27 hombres, mujeres y niños fueron encontrados en una cueva de la montaña artificial en Nepal. Hay rastros de cortes en muchos de estos huesos, lo que indica un inexplicable rito fúnebre. Los esqueletos estuvieron en una inusual cripta durante unos 1.500 años.

5. Vista aérea de Leptis Magna en el oeste de Libia.

Es una de las ciudades romanas más grandes y mejor conservadas, se construyó durante el reinado de Augusto y Tiberio. Hasta ahora, algunas ruinas han sobrevivido, los arqueólogos todavía hacen nuevos hallazgos allí de vez en cuando.

6. El castillo de Palenque.

La característica principal de la ciudad antigua de Palenque, ubicada en el noreste del estado mexicano de Chiapas, es un palacio con una torre de 4 pisos. Nunca se ha encontrado algo así en otra ciudad Maya. Los expertos creen que los Mayas usaron la torre para ver los rayos del sol caer directamente sobre las inscripciones del templo, el día del solsticio de invierno.

7. Bastón hallado en la tumba del Rey Tut.

Este bastón está decorado con tallas en forma de un prisionero nubio. Según una versión, el faraón colocó el bastón en el suelo con la decoración mirando hacia abajo, como símbolo de la humillación de los nubios.

8. Luis Leakey y su familia en busca del primer homínido en la garganta de Olduvai.

El paleoantropólogo Luis Leakey era un fuerte defensor de la evolución, y encontró muchas pruebas que lo confirman. Fue en la garganta de Olduvai donde, después de 30 años de excavación, finalmente descubrió el cráneo de uno de los predecesores del hombre moderno.

9. Miles de soldados de terracota y caballos de tamaño real vigilan la tumba del emperador Qin Shi Huang.

Según el deseo del emperador, se suponía que las estatuas lo acompañarían a la otra vida. Algunos especialistas consideran al ejército de terracota un paso muy progresivo, ya que hasta ese momento existía la costumbre de enterrar a los guerreros vivos en tales casos.

10. Los Megalitos de Stenness.

Al igual que Stonehenge, hay muchas leyendas asociadas con estas piedras escocesas. La suposición más popular es que este lugar fue utilizado para sacrificios. Pero esta interpretación todavía deja muchas preguntas sin responder.

11. La momia de hielo Ötzi, descubierta en 1991 en los Alpes Ötztal en el Tirol.

Según los estudios, Ötzi nació aproximadamente en el 3.300 AC, lo que la convierte en la momia más antigua de Europa. Después de un análisis comparativo de ADN, resultó que entre los 4.000 hombres que vivían en el Tirol, 19 de ellos están relacionados con el Iceman.

Fuente National Geographic 

Imagenes desde national geographi

Basado en materiales from National Geographic, Gold Team, Wikipedia

Nos encantaría escuchar tu opinión sobre esto, ¡COMÉNTANOS y COMPARTE!

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR