11 Cosas por las que nunca debes sentirte avergonzado o disculparte con nadie

11 Cosas por las que nunca debes sentirte avergonzado o disculparte con nadie38shares

En la actualidad, las personas parecen ser demasiado críticas en comparación a otros tiempos, de hecho, algunas pueden pasar gran parte de su tiempo avergonzando y criticando a los demás por la manera en que viven sus vidas. No obstante, no debes darle ninguna explicación a nadie por tu elección de vida. ¡Absolutamente a nadie!

Ya que, al final del día, si eres feliz de la manera en que vives tu vida, eso es lo único que importa. Por lo que si amas "tu verdad", no hay motivo por el cual debas sentirte avergonzado o disculparte con nadie. Ya que nadie más puede decirte cómo debes vivir tu vida, así que jamás te sientas mal o te disculpes por las siguientes cosas...

¡Sigue desplazándote para saber más al respecto!

No dudes en COMPARTIR esta nota con tus amigos, ellos también deben saber este secreto de vida para ser feliz. Tampoco olvides dejarnos tu opinión en los COMENTARIOS, aquí en Buenamente.com nos encantaría saber lo que piensas al respecto.

1. Hacer tiempo para ti

El mundo moderno parece ir demasiado rápido, pero aún así, pasamos nuestro limitado tiempo en la tierra cuidando a los demás y atendiendo sus necesidades, olvidándonos de las nuestras. No obstante, si no cuidamos de nosotros mismos, ¿cómo podemos hacerlo con los demás?

Lo primero que debes saber es que el autocuidado no es egoísta, en realidad es necesario para nuestra salud

Así que jamás te disculpes por rechazar una invitación o por decirle no a alguien que quiera pasar tiempo contigo. No tengas miedo en reservar una tarde en el spa o de escaparte unas horas para dedicártelas a ti mismo.

2. Tus opiniones

Puedes seguir respetando a los demás, aún cuando no estés de acuerdo con ellos. Si tienes una opinión, no temas en expresarla, aún cuando no parezca ser "popular".

El mundo jamás cambiará si no expresamos nuestras opiniones

Además, muchas veces esta diversidad y convergencias de ideas/opiniones son las que nos llevan a reflexionar sobre el mundo y la sociedad.

3. Expresar tus emociones

En la actualidad, resulta muy común avergonzarnos de nuestras emociones, ya que nos esforzamos tanto en actuar como los robots de la sociedad y a obedecer ordenes, que no expresamos cómo nos sentimos.

Nunca permitas que nadie te diga que no puedes expresarte

Por supuesto, debes saber que hay un momento y lugar para cada emoción, pero jamás te sientas avergonzado por la manera en que te sientes en un momento dado.

4. Ser la prioridad de tu vida

Por alguna razón, hacer feliz a tu propio corazón se considera egoísta, pero la verdad es que nadie más podrá ofrecerte la felicidad que te das a ti mismo. 

Si has decidido tu propio rumbo en lugar de esperar a otros que te guíen, entonces ya has dominado un aspecto muy importante del desarrollo personal

Todos tenemos la completa responsabilidad sobre cómo vivimos nuestras vidas, y solo podremos disfrutarla plenamente cuando dejemos de anteponer las necesidades de los demás sobre las nuestras.

5. Tu dieta

A las personas les fascina decirte cómo debes comer o qué alimento te podrá hacerte sentir mejor, pero después de todo, es tu cuerpo así que es tu decisión.

Así como tú no puedes decirle a los demás cómo comer, tampoco permitas que ellos dictaminen tus hábitos alimenticios

Y, recuerda, solo tú puedes decidir lo que es correcto para ti.

6. Seguir tus sueños

Querer más en tu vida no te hace egoísta ni mal educado. Te hace ambicioso, lo que quiere decir que tienes metas y deseas cumplirlas; que no te conformas con lo que tienes y que siempre deseas más.

Puedes ser agradecido por lo que tienes mientras aspiras tener más, así que no te sientas mal por soñar en grande

Persigue tus sueños con todo tu corazón y el universo te sorprenderá de la mejor manera.

7. Desafiar la corriente

A la gente le gusta analizar cada aspecto de la vida de los demás, tanto que algunos pueden llegar a sentirse culpable por sus decisiones de vida. Pero eso no debe limitarte a vivir tu vida de la manera que desees, así que no prestes atención de lo que digan los demás.

Ten en cuenta que muchas personas critican la vida de los demás porque se sienten insatisfechas con sus propias vidas

Así que si deseas educar a tus hijos en el hogar, tener una pareja poco convencional, comer solo en tu jardín, consumir solo medicina natural o practicar yoga, no te disculpes por ello. ¡Todos tienen derecho de vivir sus vidas de la manera que quieran!

8. Cómo ganas dinero

Mientras te sientas satisfecho con tu trabajo, jamás te avergüences de él. No importa si ganas ciento, miles o millones de dólares al año, lo importante es que te sientas feliz con tu vocación.

9. Ser optimista

En el mundo en que vivimos, resulta bastante difícil ser optimista, especialmente cuando nos han enseñado siempre estar preparados para lo peor. No obstante, estudios han demostrado que el pensamiento positivo es beneficioso para la salud física y mental.

Mantenernos positivos en los momentos difíciles nos puede hacer más fuertes y capaces de enfrentar los desafíos de la vida

Por lo que nunca te disculpes por no "esperar lo peor", ya que es tu decisión ser positivo.

10. Tu pasado

A algunas personas les encanta recordarte todos los errores que has cometido, pero ten presente esto: mientras ellos perdieron su tiempo criticándote, tú obtuviste nuevas experiencias y aprendiste de ellas.

Al final del día, todos cometemos errores, lo importante es que aprendamos de ellos y avancemos

11. A quien elijas como tu pareja

Absolutamente nadie puede decirte con quien debes salir. Nadie puede determinar si te gustan los hombres, las chicas o ambos. Tampoco importa las diferencias que puedan haber en cuanto raza, cultura o religión. Así que jamás te sientas avergonzado por con quién estás enamorado.

Siempre que seas honesto contigo mismo y ames a esa persona, siéntete libre de salir con quien quieras

El amor vive dentro de todos nosotros, y aunque pueda lucir diferente para algunos, es exactamente el mismo sentimiento. 

Y tú, ¿qué opinas al respecto?

Déjanos tu respuesta en los COMENTARIOS y COMPARTE esta nota con tus amigos.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR