10 Trucos (y una receta) que te librarán para siempre de las caries

10 Trucos (y una receta) que te librarán para siempre de las caries62shares

A nadie le gusta ir al dentista, a pesar de que en la odontología moderna la mayoría de los procedimientos son prácticamente indoloros sigue siendo una experiencia incómoda: tiene que tener la boca abierta por largo tiempo y los efectos de la anestesia hace que sientas la cara de manera extraña durante el resto del día.

Pero lamentablemente la inmensa mayoría de la población presenta enfermedades que afectan su salud oral, se calcula que el 98% de las personas tiene o ha tenido caries en algún momento de sus vidas y que el 95% tiene problemas de sangrado o inflamación de las encías que pueden derivar en una enfermedad periodontal que ponga en riesgo su dentadura.

Afortunadamente todos estos problemas pueden evitarse si sigues algunos sencillos consejos y estableciendo una rutina de higiene oral que realmente deje tu boca bien limpia. a continuación te mostramos 11 consejos que harán que tus visitan al dentista sean cada vez menos frecuentes.

Cambia tu cepillo dental de manera regular

Esta es la herramienta más importante en el cuidado de tu higiene bucal y aún así muchas personas utilizan cepillos muy deteriorados. Los odontólogos recomiendan cambiarlos cada 3 o 4 meses, como regla empírica debes desecharlos cuando las cerdas ya no estén todas rectas y empiecen a inclinarse hacia los lados

Usa la técnica de cepillado correcta

Aunque de niños nos enseñaron aquello de "las muelas de arriba se cepillan hacia abajo" los estudios muestran que la forma más efectiva de dejarlos limpios y evitar la caries es la siguiente:

Coloca tu cepillo en un angulo de 45° con las cerdas mirando hacia la encía , es decir hacia arriba en los dientes superiores y hacia abajo en los inferiores. Realiza movimientos muy cortos, más de vibración que de desplazamiento en sentido horizontal cuidado que las cerdas estén en contacto con la superficie del diente, luego repite en la cara interna y para finalizar limpia con movimientos circulares las superficies planas de los molares, para finalizar enjuágate con abundante agua.

Complementa la limpieza con enjuague bucal e hilo dental

El cepillado nunca logra abarcar toda la superficie de los dientes, en especial es muy poco efectivo en las áreas de contacto, por eso es indispensable usar el hilo dental todos los días para mantener limpias esas áreas difíciles de alcanzar. Luego finaliza tu rutina de higiene oral con un enjuague bucal, este mantendrá las bacterias a raya y dejará una película anti adherente en la superficie dental que hará que se mantengan limpios por más tiempo

Deja de fumar

El cigarro no sólo es malo para tus pulmones y vías respiratorias, el humo reseca tu boca e irrita tus encías haciéndote que las caries avancen con mayor velocidad, además la nicotina termina oscureciendo el color de los dientes y puede llegar a mancharlos.

Mastica chicle sin azúcar

Aunque por años nos han advertido que la goma de mascar causa caries, esto sólo aplica a las que contienen sacarosa, en cambio las que no tienen azúcar son excelentes sustitutos del cepillado en caso de emergencia, ya que los movimientos  y aumento del flujo saliva hacen que los restos de alimentos y placa bacteriana queden adheridos al chicle dejando tu boca más limpia.

Cambia tus hábitos alimenticios

En general es conveniente evitar los alimentos ricos en azúcar sobre todo los que tiene consistencia pegajosa como las jaleas o caramelos blandos. Los líquidos de pH ácido como la mayoría de las gaseosas y los jugos cítricos también descalcifican el esmalte dental. Si no puede evitar comer estos alimentos debes procurar lavarte los dientes justo después de ingerirlos para neutralizar el pH.

Acude al dentista para hacerte limpieza al menos una vez al año

Incluso contando con buenos hábitos de higiene para la mayoría de las personas es imposible evitar la aparición del cálculo dental o piedra, esta sustancia endurecida aparece cerca de la raíz de los dientes y esta llena de millones de bacterias que de no ser removida ovacionará caries en los cuellos de los dientes y mal aliento.

Evita dormir con la boca abierta

Pocas personas saben que este hábito puede dañar seriamente tus dientes ya que estos son mucho más propensos a la caries cuando no están protegidos por la saliva. Si tienes cornetes inflamados o  congestión frecuente y no puedes evitar respirar por la boca , acude a un médico para corregir estos problemas y verás que no solo mejora la salud de tu boca sino que también te despiertas mucho más relajado.

Complementa tu dienta con vitamina D y calcio

Si tus dientes no tiene suficiente calcio se verán afectados por la caries de manera más rápida y con más severidad, la vitamina D es necesaria para el cuerpo pueda fijar el calcio que tomas en tus tejidos duros como dientes y huesos.

Usa aceite de coco como enjuague bucal

Este producto evita el crecimiento bacteriano y promueve la salivación natural, es más efectivo si consigue el que viene en forma de crema y aplica un poco sobre la superficie de los dientes. Déjalo actuar unos minutos y luego enjuágate con un poco de agua.

Bonus: Elabora tu propia pasta dental réminerálizante 

Es tan buena como la comercial pero tiene la ventaja de que como la hiciste tu mismo puedes asegurarte que no tenga químicos que afecten tu salud. 

Mezcla 1/4 de taza de aceite de coco con 2 cucharadas de bicarbonato de sodio, una de sal marina, 4 de calcio en polvo y una cucharadita de stevia para darle un sabor dulce sin usar azúcar. Recuerda alternarla con una pasta dental que tenga flúor para ayudar a que el calcio penetre en los dientes.

Comparte estos sencillos trucos para que todos puedan tener una boca sana y libre de caries

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR