10 Tips de belleza para tener un cabello envidiable en pocos días y ¡adiós canas!
¿Cómo es el cabello perfecto? Muchas veces pensamos que el pelo perfecto es ese que deseamos tener y que por lo general es todo lo contrario a lo que tenemos: una melena con ondas, rizada o muy lisa. Sin embargo, el cabello perfecto no se trata de la forma sino de su estado de salud: hidratado, nutrido, brillante, suave y manejable.
Para tener un cabello perfecto es necesario brindarle constantemente diferentes cuidados, ya que por desgracia nuestro cabello está expuesto a muchos factores que lo puede debilitarlo y dañarlo. La mayoría de las personas sólo se preocupan por darle higiene al cabello y peinarlo todos los días, sin saber que hay otros hábitos diarios que debemos tener en cuenta para darle hidratación y salud.
Además de cuidar el pelo diariamente con champús, acondicionadores y mascarillas, así como con otros tratamientos, es importante que tengas en cuenta que la madre naturaleza tiene todo un arsenal para darle la nutrición que necesita para que crezca fuerte y sano de raíz a punta. Deja a un lado los champús milagro y empieza a consumir ciertos alimentos para lograr una cabellera hermosa.
¿Por qué hay que tener estos alimentos en cuenta?
Básicamente porque nutrir el cabello desde el interior es algo vital. Las proteínas son un nutriente esencial para el pelo, junto con los hidratos de carbono, el hierro, la vitamina B, los ácidos grasos, el azufre y el zinc. Tu dieta debe tener un equilibrio perfecto de todos ellos y aquí te presentamos algunos.

1. Cabello sin brillo.
Si tu cabello está reseco y opaco puede ser por falta de ácidos grasos Omega-3. Éstos son los que dan vida al pelo, manteniéndolo sedoso y brilloso, además de que alimentan a los fóliculos pilosos, estimulando el crecimiento del cabello. Puedes conseguir este nutriente en pescados, como el salmón, el atún y la sardina.

2. Pérdida de cabello.
Si notas que hay más cabello en tu cepillo o en el piso de la ducha cada vez que te lo lavas tu cabello, entonces debes recurrir a ciertos alimentos ricos en las vitaminas y los nutrientes que el cabello necesita. Las vitaminas A, B y C contenidas en el hígado y vísceras en general, lácteos, arroz, trigo, naranjas, manzanas, zanahoria, kiwi, avena y pomelos, favorecen su crecimiento y su fortaleza y evitan su caída.

3. Cabello reseco.
Acelgas, lechugas, espinacas, berro, brócoli, mientras más intenso sea el tono de verde, más beneficiosos para nutrir y fortalecer el cabello. Los vegetales de hoja verde son excelentes para cuidar el cabello, pues aportan vitamina A y C que estimulan la segregación de las sustancias sebosas responsables de mantener el cabello hidratado y acondicionado de forma natural.

4. Cabello débil y quebradizo.
Si eres de las que usa planchas y productos químicos para el cabello, esto pronto podría causar estragos en él. Las lentejas, frijoles, arvejas, garbanzos, habas, o cualquiera de estos vegetales que crecen en vaina aportan proteínas, hierro, zinc y biotina, importantísimos para fortalecer el cabello y evitar que comience a quebrarse. La biotina en una sustancia con el poder de fortalecer los folículos pilosos y tallos por lo que contribuye a reparar los cabellos debilitados.

5. Poco crecimiento.
Quizá ya hayas notado que desde hace meses tu cabello sigue sin crecer. Así que los cereales de grano entero o cereales integrales son ricos en vitamina B5 e inositol, un compuesto que es considerado uno de los principales nutrientes para estimular el crecimiento del cabello y evitar la calvicie. El zinc también ayuda a que tu cuerpo cree nuevos tejidos, incluyendo el cabello así como la reparación de éste. Entre las fuentes de zinc se incluyen las ostras, mantequilla de maní, carnes magras, y aves de corral. Es importante además que incluyas en tu dieta algunas fuentes saludables de proteína como: frutos secos, carne magra, frijoles, productos hechos de soya y pescado.

6. Cuero cabelludo reseco.
Asegurarte de que haya suficiente zinc en tu dieta puede ayudar a la salud del cuero cabelludo, ya que este mineral es esencial para la salud de tu cabello. El zinc es necesario para el crecimiento y reparación de tejidos en todo el cuerpo. Los alimentos ricos en zinc incluyen granos enteros, mariscos, carnes, aves y frutos secos.

7. Caspa.
Llevar una alimentación equilibrada también es importante para mantener la caspa alejada de nuestro cabello y hombros. Para aquellos que necesiten mejorar su dieta con este fin, además de consumir más alimentos ricos en vitamina B (carne, huevos, legumbres y cereales integrales), no hay que olvidarse del azufre. Este compomente se encuentra en alimentos a base de polen, como la miel, así como en el ajo, la cebolla, el puerro, el rábano y los frutos secos (dátiles, nueces, almendras o castañas), entre otros. Las frutas que más azufre aportan al organismo son la pera, el melocotón, el albaricoque, la cereza, la fresa y la naranja, así que no dudes en incluirlas dentro de tu particular dieta contra la caspa.

8. Canas.
Cuando el cabello pierde pigmentación se pone de color blanco o gris. En muchos casos la canicie prematura puede aparecer por diversos factores y uno de ellos es la alimentación. Los alimentos para evitar las canas contienen zinc, mineral que ayuda a la reproducción celular, equilibrio hormonal, síntesis de proteínas y absorción de vitaminas para lograr un cabello sano. Entre ellos podemos nombrar el huevo, las carnes rojas, las legumbres y las nueces.

9. Para mantenerlo saludable.
El limón, la naranja, la toronja, todas las frutas ricas en vitamina C promueven el crecimiento del cabello y ayudan a mantenerlo saludable. La vitamina C tiene un papel clave en la producción de una sustancia conocida como colágeno, un compuesto necesario para mantener el cabello sano. Además, ayudan a suavizar, fortalecer e hidrata.

10. Para mantener su fortaleza.
Las proteínas y vitaminas son claves para mantener el pelo sano y fuerte. Las frutas y verduras son ricas en vitaminas A, B y E, que protegen el cuero cabelludo, fortalecen el cabello y ayudan a su crecimiento. El calcio presente en la leche y sus derivados también es imprescindible. El huevo, particularmente, es uno de los alimentos más ricos en vitamina B12, nutriente clave para nutrir el cabello y darle lozanía. La yema es rica en grasas y es un humectante por naturaleza, además, se pueden utilizar para fortalecer los folículos pilosos y sus nutrientes funcionan como acondicionadores para aumentar el volumen, brillo y textura.

¡No olvides hidratarlo!
Si has notado que tu cabello se quiebra, se cae en exceso, se enreda mucho o no crece, puede ser por falta de hidratación. El agua no es un alimento en sí, pero tiene una función clave en el organismo y en la salud del pelo. La falta de hidratación es la causa más habitual de una melena áspera, opaca y sin brillo, por lo que beber al menos 8 vasos de agua al día ayudará a mantener tu cabello hidratado.

¿Has notado alguno de estos problemas en tu cabello? COMENTA y no olvides COMPARTIR esta nota con todos tus amigos sus cabellos te lo agradecerán.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada