10 Terribles hábitos que han estado arruinando tu vida durante años... ¡Debes evitarlos!
Por lo regular, solemos pensar que nuestro mal humor y pésimo estado de ánimo se deba a agentes externos, como personas haciendo los comentarios indebidos, eventos impredecibles o situaciones inevitables. Sin embargo, muchas veces somos nosotros los culpables de nuestra "desgracia".
Es muy probable que muchos estén diciendo en estos momentos algo como "¡yo jamás he hecho algo para dañar mi buen humor!", no obstante, hay una serie de hábitos que han estado arruinando tu vida durante años sin que tú lo hayas notado. A continuación, te revelamos una lista con algunas de las cosas que debes evitar para dejar de sentirte mal y aprendas a prever consecuencias no deseadas en el futuro.
Si cometes algunos de estos errores, entonces COMPÁRTELOS con tus amigos, puede que ellos también tengan estos hábitos. Tampoco olvides dejarnos tu opinión en los COMENTARIOS, aquí en Buenamente.com nos encantaría saber lo que piensas al respecto.
1. Quejarte y ofender.
Hay personas que siempre están insatisfechas con todo lo que les rodea. Cualquier interacción con ellos provoca un fuerte deseo de huir lo más rápido posible. De hecho, estas personas no son muy dadas a tener grandes amistades.

¿Qué debes hacer si le gusta quejarse? ...Primero, considera las razones por las cuales sientes la necesidad de hacerlo.
¿Para obtener la empatía de los demás? ¿O porque tienes miedo de sobresalir? De cualquier forma, este hábito no te ayudará a desarrollar confianza en sí mismo.

2. Aguantar las dificultades hasta que es demasiado tarde.
Cuando seguimos conteniendo nuestros sentimientos por un largo tiempo, tarde o temprano estallarán, pero esto ocurrirá con consecuencias mucho más destructivas a las que hubiésemos conseguido de haberlas expresado.

3. Mentir para sentirte mejor.
Siempre queremos ser buenos. A veces, si la gente no puede crear esa impresión, algunos de ellos prefieren "endulzar" sus logros; Ya sea mintiendo sobre el "gran" aumento de sueldo que recibieron o sobre el coche que conducen.

Sin embargo, la verdad tarde o temprano se revelará.
Y esto inevitablemente arruinará tanto la actitud hacia esa persona como su propia autoestima, ya que después de todo tanto él, como quienes lo rodean comprenderán que es un mentiroso.

"¡Mentiroso!".
4. Querer hacer todo perfecto.
El perfeccionismo puede ser maravilloso para algunas cosas. Sin embargo, querer perseguir siempre un resultado "ideal" no siempre es bueno, ya que "ideal" es un concepto subjetivo y depende de nosotros decidir lo que es ideal para nosotros y lo que no.

5. Culpar a los demás.
Cuando pasamos la culpa a otros, admitimos que nosotros mismos no somos responsables de nuestras acciones. Como no podemos ser nosotros los que tomamos una decisión equivocada o hicimos algo mal, debe ser nuestro entorno el culpable.

Así es como le damos la responsabilidad a alguien más de algo que hemos cometido.
No asumir la responsabilidad de nuestras acciones solo nos perjudica a largo plazo, porque convencernos a nosotros mismos y a los demás de que no es culpa nuestra no más que una ilusión.

6. Ocultar tus verdaderos sentimientos.
Cuando ocultamos nuestros sentimientos, esto puede significar que simplemente tenemos miedo de mostrarlos. Las razones pueden ser diferentes, pero para vivir en armonía contigo mismo, vale la pena analizar lo que nos impide ser sinceros.

7. Sacrificarte por los demás.
Hay un estereotipo en nuestra sociedad de que sacrificar nuestros propios intereses es noble y sublime.

Sin embargo, esto es fundamentalmente erróneo porque si siempre devaluamos nuestras propias necesidades, otros comenzarán a hacerlo también y esto puede conducir al desarrollo de una baja autoestima.
Deberías comenzar a amarte y el deseo de sacrificarte desaparecerá de inmediato.

8. Vivir más allá de tus posibilidades.
Si gastamos más dinero de lo que nos podemos permitir, nos llevaremos a un círculo vicioso. Es mejor analizar sus ingresos y abstenerse de realizar compras imprudentes. Busca opciones para mejorar tu situación financiera y evitar en lo posible pedir dinero prestado para tener una vida que no puedes costear.

9. Posponer las cosas.
¡Deja de retrasar tus obligaciones! Mientras más rápido salgas de eso, mejor. Ya que si lo dejas para última hora te sentirás presionado y no tendrás el tiempo suficiente para hacerlo adecuadamente.

10. Querer siempre demostrar algo.
Cuando constantemente estás en desacuerdo con la opinión de otra persona, tarde o temprano se alejará de ti. Después de todo, incluso si siempre tienes la razón, las otras personas también tienen derecho a su opinión.

"Bueno, creo que estás equivocada".
Bonus: Atesora todo lo que tienes en la vida.
La gente tiende a subestimar las cosas que ya tienen en sus vidas. Mientras aspiramos a más, a menudo nos olvidamos de disfrutar las cosas y las personas que nos rodean. Recuerda apreciar lo que tienes y no tomes por sentado las cosas que merecen la mayor parte de tu gratitud.

Y tú, ¿cuál de estos errores cometes a diario?

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada