10 Señales en el rostro que reflejan rasgos específicos sobre algún problema de salud
El cuerpo humano es tan sabio que siempre nos da señales cuando algo no va bien con respecto a nuestra salud, alertándonos para que adoptemos las medidas adecuadas antes de que la situación se agrave. Generalmente, son nuestros hábitos alimenticios y estilo de vida los responsables de la mayoría de los padecimientos corporales que tenemos.
Es por eso que se hace importante aprender a descifrar estas pistas de forma oportuna, con el fin de no ver comprometido nuestro buen estado físico. Para que esto no te ocurra, hemos recopilado las 12 señales más evidentes en el rostro que sugieren el mal funcionamiento de algún órgano del cuerpo, previniendo enfermedades más delicadas como diabetes o anemia.
Quizás las mujeres (y siendo sinceros, algunos hombres también) puedan disimular las bolsitas debajo de los ojos o la palidez de la cara con un poco (o mucho) maquillaje, pero el interior del cuerpo no se engañará con eso. Más vale prevenir que lamentar.
1. La tensión facial es sinónimo de estrés.
Causado por el ajetreo que llevamos hoy día, es responsable de la acumulación de tensión en nuestro rostro de forma casi imperceptible, tanto así que cuando caemos en cuenta de ello es porque comienza a manifestarse físicamente, bien sea a través de fuertes dolores de cabeza o en casos extremos por bruxismo. Un poco de meditación podrá ayudarte con esto.

2. El exceso de actividad física produce un rostro demacrado o muy delgado.
También se debe a regímenes alimenticios demasiado estrictos. La causa es la reducción en la cantidad de oxígeno que tu cara recibe, siendo los pómulos quienes se ven más afectados. Trata de balancear la cantidad de ejercicio que haces y los alimentos que consumes.

3. La falta de ejercicio genera inflamación en el rostro.
Por eso, cualquier extremo es negativo. Sólo es necesario dedicarle un poco de tiempo a alguna actividad física (hasta caminar podría servirte), además de mantener controlados los niveles de alcohol y estrés a los que te expones para que tu cuerpo produzca el colágeno suficiente que le evitar este molesto problema.

4. Las arrugas no siempre son una consecuencia de la edad.
Aquellas personas que están expuestas sin protección por largos períodos a la luz solar pueden presentar arrugas prematuras gruesas y profundas sobre su rostro. Por eso es que es sumamente importante el uso de protector solar a diario. Aunque no lo veas, el sol siempre está allí.

5. Un hígado comprometido apresura la aparición de patas de gallo.
Evitar las emociones negativas y una buena alimentación, acompañada claro está de una visita al médico, te ayudará a mejorar esta situación.

6. Una piel reseca puede ser señal de mala alimentación.
La idea es incluir alimentos ricos en vitaminas que puedan mejorar el aspecto de tu piel; los más recomendados son las frutas y vegetales. Así recuperará rápidamente su vitalidad natural. Cualquier inversión en cremas para contrarrestar este problema será inútil sin algún reajuste en el régimen alimenticio.

7. El enrojecimiento de la piel podría indicar una ingesta excesiva de cafeína o falta de vitamina D.
Ésto hace que la piel se deshidrate y de allí la pigmentación rojiza. Como recomendación, procura tomar un poco de sol diariamente y controla el consumo de café y gaseosas. Por supuesto, no olvides ponerte protector solar.

8. Si la punta de tu nariz se mantiene roja, el responsable podría ser tu corazón.
Los problemas cardíacos suelen reflejarse con esta señal, bien sea por herencia o malo hábitos, es una situación que amerita chequeo médico oportuno para su control, incluyendo como complemento ejercicio leve y una dieta adecuada.

9. La piel amarillenta también sugiere un padecimiento en el hígado.
La falta de vitamina D es otro de sus detonantes. En este caso, lo más recomendado es buscar atención médica.

10. Una disminución en los niveles de hierro en la sangre causa palidez.
Generalmente le sucede a quiénes consumen en pocas proporciones carnes y legumbres. Se debe adecuar la dieta e incrementar los niveles de vitamina C, la cual es responsable de que el cuerpo absorba adecuadamente este mineral.

11. Malos hábitos de sueño y alimentación producen ojeras.
La recomendación es disminuir el consumo de alcohol, controlar el hábito de fumar y descansar lo suficiente.

12. Un consumo excesivo de grasas hace que se desaten brotes de acné.
Alimentándote sanamente te ayudará a que vaya desapareciendo progresivamente, hasta estar libre de este molesto padecimiento.

¿Has padecido alguno de ellos? Deja tus COMENTARIOS y no olvides COMPARTIR con tus amigos para que aprendan a mirar más allá de lo que ven el en espejo.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada