10 Señales de que tu sistema inmunológico podría estar fallando... ¡Nunca las ignores!

10 Señales de que tu sistema inmunológico podría estar fallando... ¡Nunca las ignores!48shares

Si hay algo que es importante que todos entendamos, es que nuestro cuerpo siempre nos advertirá cuando algo malo está sucediendo en el organismo. Bien sea que esté fallando un órgano o algo malo ha entrado en el torrente sanguíneo, inmediatamente nuestro cuerpo emitirá una alarma para que nos enteremos.

Con el fin de ayudarte a identificar algunas de esas señales de alarma, hemos decidido presentarte algunos síntomas que podrían intentar avisarte que tu sistema inmunológico ha dejado de funcionar adecuadamente y que necesitas consultar a un médico de inmediato.

Si no conocías algunos de estos síntomas, entonces COMPARTE esta nota con tus amigos, puede que ellos tampoco estén enterados de estas señales. No olvides dejarnos tu opinión en los COMENTARIOS, puede que tu consejo ayude a una persona en apuros.

Una enfermedad autoinmune es un trastorno en que el sistema inmunológico comienza a atacar partes del cuerpo por error, considerándolos extraños.

Según una investigación, las enfermedades autoinmunes son una de las 10 principales causas de muerte en las mujeres de todas las edades. Existen más de 80 enfermedades autoinmunes diferentes, pero algunos síntomas son comunes para todas ellas.

Es muy importante reconocer los primeros signos, ya que los diagnósticos tempranos ayudan a prolongar la vida, mejorar su calidad y reducir las dolencias.

Para tal fin, el equipo de Buenamente.com te presenta cuáles son las señales de que algo anda mal en tu sistema inmunológico y que es hora de ver a un médico.

1. Cambios en el peso.

Algunas enfermedades autoinmunes afectan nuestra tiroides. Este órgano controla muchos procesos metabólicos en nuestro cuerpo. Si comienza a producir hormonas excesivas o no produce suficientes hormonas, las personas pueden perder o aumentar de peso.

2. Acné, psoriasis y dermatitis.

Los problemas de la piel pueden ser muy molestos, ya que es imposible sentirte bien con tu apariencia si tienes que esconder la piel debajo de un montón de ropa. Si los remedios habituales no ayudan, planifique una visita a un médico ya que estos signos pueden ser causados por anemia hemolítica, psoriasis, esclerodermia y otros trastornos.

3. Caída del cabello.

Si nuestro sistema inmune comienza a atacar nuestros folículos pilosos, se produce la pérdida de cabello. El proceso comienza con la inflamación de la piel del cuero cabelludo. También puede afectar el cabello de otras partes del cuerpo.

4. Dolor muscular, rigidez y debilidad.

Los músculos débiles y adoloridos pueden hacer que las actividades cotidianas, como subir escaleras o cargar objetos pesados, sean más difíciles. 

Estos síntomas pueden aparecer y desaparecer o ser constantes, pero esto también es un signo que no debe ignorarse.

Ya que puede ser causado por hepatitis autoinmune, enfermedad de Hashimoto, psoriasis, artritis reumatoide y otras enfermedades.

5. Dolores de cabeza y problemas de déficit de atención.

Los dolores de cabeza, la confusión mental y otros síntomas específicos pueden dañar seriamente nuestra calidad de vida. Estos síntomas pueden estar asociados con el estrés o la falta de sueño, pero también son signos de una disfunción en nuestro sistema inmunológico (lupus o anemia, por ejemplo).

6. Fiebre de bajo grado.

Una fiebre inexplicable sin ningún otro síntoma a menudo se ignora. Pero este es uno de los síntomas más difíciles de tratar. El problema es que la fiebre puede estar relacionada con muchas enfermedades, y las autoinmunes se encuentran entre ellas.

7. Asma alérgica.

Existen algunas dudas de que el asma se pueda asociar con trastornos autoinmunes. Pero hay muchas investigaciones que sugieren una base autoinmune para esta enfermedad.

8. Entumecimiento y hormigueo en las manos y los pies.

La sensación de "alfileres y agujas" no es un síntoma grave si aparece y desaparece, y no causa dolor. Si ocurre varias veces a la semana y notas otros síntomas, puede ser un signo de problemas más graves.

9. Fatiga o hiperactividad.

Este síntoma es el más común en casi todas las enfermedades autoinmunes. Puedes descubrir que las cosas normales consumen más energía y te dejan exhausto. O quizás te levantas más cansado que antes de irte a dormir, incluso si todo estaba bien antes.

10. Calambres en el estómago, gases, hinchazón, diarrea y estreñimiento.

Los problemas de digestión son muy debilitantes. Pueden ser un signo de enfermedades autoinmunes como la enfermedad celíaca, la colitis ulcerosa, los trastornos de la tiroides y otros.

¡No te desesperes si has notado alguno de estos síntomas!

Puede haber otras razones, pero lo primero que debes hacer es visitar a un médico. ¡Es mejor estar seguro que lamentar!

Y tú, ¿conocías estos síntomas?

Comparte esta información con tus amigos. Ellos necesitan saber. 

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR