10 Señales de Nuestros Cuerpos que Debemos Tomar Muy En Serio

10 Señales de Nuestros Cuerpos que Debemos Tomar Muy En Serio479shares

El cuerpo humano es una de las máquinas más complicadas que existe. Como cualquier máquina, constantemente está enviando información soy los defectos que se están presentando: En el caso del cuerpo, él envía advertencias sobre lo que ocurre con el funcionamiento de nuestros órganos y sistemas internos. Sin embargo, nosotros solemos ignorar lo que nuestro cuerpo nos dice y eso es un gran error que todos cometemos.

Buenamente.com ha decidido compartir 10 señales de alerta que nuestro cuerpo puede enviarnos y que realmente debemos prestar atención. ¡Aquí te los dejamos!:

1. Marca oscura debajo de los ojos.

Esas marcas pueden aparecer si no estás durmiendo lo suficiente. Los doctores recomiendan dormir no menos de 7-8 horas cada noche. Sin embargo, esas manchas también pueden ser el resultado de algo completamente diferente, como la anemia. Eso es cuando el cuerpo no produce los suficientes glóbulos rojos, lo que hace que la piel debajo de los ojos se vuelva oscura.

2. Cambios de color en los dedos.

Si te has dado cuenta que sus dedos cambian regularmente de color, deberías estar preocupado. Esa es una señal de que tienes el Síndrome de Reynaud, una condición donde las bajas temperaturas causan espasmos en los vasos sanguíneos, provocando cambios en el color de la piel en los dedos.

3. Visión borrosa.

Si tus ojos continuamente se cansan y has comenzado a darte cuenta que -ocasionalmente- no eres capaz de reconocer los rostros de las personas o leer las señales viales en una distancia corta,  lo más probable es que hayas desarrollado miopía o astigmatismo. Por lo que debes visitar a un oftalmólogo.

4. Formas en frente de tus ojos.

Pueden tener varias formas: Pueden ser puntos o tiras. Éstas aparecen de repente y a menudo cuando vez una luz blanca brillante o intensa. Si las sigues viendo después de una semana, consulta con un oftalmólogo. Esto puede ser una temprana señal de cataratas u otros problemas serios de la visión.

5. "Música" en tu estómago.

Si sientes o escuchas algún "ruido" en tu estomago, eso es porque se está llevando a cabo una serie de procesos en su intestino. Si le ocurre esto raramente, entonces no debe preocuparse. Pero si es algo que ocurre muy a menudo o si está acompañado con dolor, entonces debes ir a ver un médico.

6. La piel se está pelando.

Esta es una indicación de que tu cuerpo no tiene está consiguiendo suficientes vitaminas. Una dieta balanceada puede ayudarte rápidamente a dejar tu piel en su estado natural. Si el pelado viene acompañado con picazón, entonces debes a un doctor inmediatamente. Es posible que tengas una infección micótica.

7. Pérdida parcial del olfato.

La reducción en la agudeza de tu sentido del olfato mientras envejeces ocurre como consecuencia de un daño en el sistema nervioso. Pero si eres joven y comienzas a advertir que estás perdiendo el sentido del olfato, deberías ir a ver un doctor inmediatamente. Podría ser el resultado de un fuerte resfriado u otra infección viral.

8. Espasmos en el párpado.

Los espasmos prolongados en el párpado pueden indicar que tu ojos están sobrecargados. Para superar esto, necesitas lavar tus ojos con algodón empapado con agua fría. Si eso no funciona y los espasmos continúan, debes buscar ayuda de un neuropatólogo. Es posible que sea una señal de un serio problema con tu sistema nervioso.

9. Zumbido en tus oídos.

Tinnitus o acúfenos es una sensación de zumbidos o ruido en tus oídos. Muchas personas tratan de no prestarle atención a esta sensación, creyendo que no es algo que amenace su salud. Pero ese zumbido constante puede ser causado por una enfermedad. Sin embargo, la causa más común es el ruido constante en ciertos ambientes de trabajo.

10. Dislocación de la articulación del hombro.

Cuando la articulaciones de los hombros parecen estar sueltas o moverse en inusuales direcciones, puede ser señal de una articulación de hombro "inestable", una condición donde la bola del hueso del hombro se sale de la articulación. Esto puede ser causada por lesiones deportivas o por haber nacido con ligamentos muy flexibles. En ambos casos, sin embargo, es una condición peligrosa que puede producir lesiones y dislocaciones.

Yo comenzaré a prestar atención a lo que dice mi cuerpo, ¿y tú?

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR