10 Razones Por Las Cuales Japón Es Uno De Los Países Con La Mejor Educación En El Mundo

Actualmente muchos países están dando de qué hablar debido a sus innovadores métodos de enseñanza, que contrastan totalmente con lo que normalmente estamos acostumbrados a ver. En efecto, muchas personas se sorprenderían al enterarse de que por ejemplo, en otros países los modales son vistos como algo más importante que los conocimientos. Y lo más sorprendente de estos métodos no tradicionales es que verdaderamente funcionan, e invitan a la gente a cuestionar lo previamente establecido y a romper paradigmas.
Japón es uno de los países que logra destacarse en cuanto a materia de educación, puesto que utilizan un sistema muy diferente al de Occidente.
1. Los modales van primero que los conocimientos.

Los niños en Japón no tienen que preocuparse por pasar sus primeros años en la escuela estudiando para pruebas o exámenes, puesto que durante ese período de tiempo sus maestros se dedican a enseñarles a cuidar su ciudad, respetar a sus semejantes y a los animales, y a ser amables y honestos. Una vez que cumplen los 10 años de edad y pasan al 4to curso es que empiezan a ser evaluados con exámenes o pruebas.
2. Las clases inician el 1ero de abril.

En Japón el inicio de clases coincide con la floración de las flores de cerezo o sakura. De esta manera, el ciclo escolar y el natural de alguna forma se sintonizan. Asimismo, un curso consta de tres trimestres, y están organizados de manera que los jóvenes alumnos japoneses cuenten con 6 semanas de descanso en el verano, y 2 semanas libres en invierno y primavera.
3. Las escuelas japonesas no cuentan con personal de aseo.

En Japón son los alumnos los que se encargan de mantener limpios y en buen estado los salones de clases. Aunque suene algo extraño, se hace de esta manera para enseñarles a los alumnos a trabajar en equipo, mantener la pulcritud y ser responsables, lo cual es igual o más importante que cualquier otra asignatura.
4. Durante el almuerzo todos comen juntos y se les sirve la misma comida.

La hora del almuerzo se trata de compartir, y no solo entre compañeros de clases sino también con los profesores. Además, el menú está cuidadosamente diseñado por un especialista médico y un cocinero. A veces también se utiliza el patio de la escuela para cultivar frutas y verduras.
5. Tomar clases adicionales es algo común.

En Japón es normal que los niños tomen clases extra con el propósito de prepararse lo mejor posible para poder ingresar a una universidad. En efecto, es común ver a muchos jóvenes regresando de noche a sus casas después de estudiar, justo a tiempo para cenar. Sin embargo, esto no interfiere con sus estudios regulares, puesto que según algunas estadísticas es poco común que los niños repitan cursos.
6. En las escuelas se aprende sobre poesía y caligrafía.

Para los japoneses, mantener vivos en la mente y los corazones de los niños el amor y el aprecio a su cultura es muy importante. Por esta razón, desde muy pequeños se les enseña que el arte de la caligrafía es tan valioso como la pintura. Además, el Haiku, la cual es una forma de poesía, también suele cobrar mucha importancia en la vida de los jóvenes durante ese periodo de aprendizaje.
7. El uniforme es reglamentario para todos.

Una vez que los jóvenes japoneses llegan a la secundaria deben empezar a usar uniformes, los cuales suelen consistir en una falda marinera y blusa para las chicas, y ropa estilo militar para los chicos. También existen algunas escuelas con un uniforme propio. Pero lo que sí es cierto es que para los japoneses el uniforme representa unión y seriedad.
8. La asistencia a clases es muy alta.

Los niños en Japón no suelen faltar a clases, y menos aún ser impuntuales. Además, se estima que más del 90% de los estudiantes presta atención durante clases y no tiene problemas para cumplir con sus asignaciones.
9. Los resultados del examen final son decisivos.

Una vez que terminan la secundaria, los estudiantes deben tomar un examen que determina si ingresarán en una universidad o no, lo cual a su vez esto influye mucho en el sueldo y la calidad de vida que tendrán. En consecuencia existe mucha competencia, de hecho el 76% de los estudiantes continúan con sus estudios después de la escuela, lo cual explica por qué en Japón existe la expresión “el infierno de exámenes”.
10. Las mejores vacaciones se viven durante los años universitarios.

Luego de superar “el infierno de exámenes” y estudiar muy duro para ingresar a la universidad, los estudiantes japoneses deciden tomarse un tiempo libre. Una vez que están en la universidad empiezan a vivir lo que muchos consideran los mejores y más despreocupados años de la vida de un japonés. Sin embargo, aunque siempre es bueno disfrutar de un merecido descanso esto no cambia la vocación y seriedad que los japoneses tienen hacia sus trabajos, ya sea durante o después de sus años universitarios.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada