10 maneras efectivas de acelerar tu metabolismo sin necesidad de hacer dieta

10 maneras efectivas de acelerar tu metabolismo sin necesidad de hacer dieta8shares

El metabolismo es un conjunto de procesos físicos y químicos que ocurren en las células, que convierten a los nutrientes de los alimentos en la energía necesaria para que el cuerpo cumpla con todas sus funciones vitales, como respirar, hacer la digestión, hacer circular la sangre, mantener la temperatura corporal y eliminar los desechos (a través de la orina y las heces). Es decir que no sólo utilizamos esa energía para movernos y pensar, sino también cuando estamos en reposo.

Cuando comemos un alimento, unas moléculas del sistema digestivo denominadas enzimas descomponen las proteínas en aminoácidos, las grasas en ácidos grasos y los hidratos de carbono (carbohidratos) en azúcares simples (como la glucosa). Estos compuestos son absorbidos por la sangre, que los lleva a las células en donde otras enzimas aceleran o regulan las reacciones químicas necesarias para “que se metabolicen” o sea, que se procesen de modo que se libere o se almacene la energía. La energía que un alimento le brinda al cuerpo se mide en calorías, y cuando consumes más calorías de las que necesita tu cuerpo, éstas se acumulan en forma de grasa. Existen maneras de controlar estos procesos y aquí te lo contamos.

1. No elimines los carbohidratos.

Como parte de una alimentación sana es importante mantener un equilibrio entre los carbohidratos y el resto de los alimentos. La idea no es eliminarlos por completo de tu dieta, pero sí consumirlos de manera moderada, lo que te permitirá ver resultados positivos. Los carbohidratos proporcionan energía al cerebro, razón por la cual no es recomendable dejarlos de lado.

2. No consumas demasiada sal.

El exceso de sal puede hacer que nos estemos perdiendo el sabor real de los alimentos, además de ser perjudicial para nuestro organismo. Pero la sal yodada, siempre y cuando sea en pequeñas cantidades, nos da los minerales necesarios para el organismo. Hay muchos alimentos marinos que tienen yodo, a parte de la sal yodada, y que nos permiten consumirlo de manera natural, entre ellos está el pescado, los mariscos y el agua. Es importante una buena alimentación con estos alimentos y sal yodada (en vez de la normal) si deseamos quemar el exceso de grasa y reducir el colesterol. Además es recomendada para el cuidado del cabello, uñas, dientes, y estimula el buen funcionamiento de nuestro organismo.

3. Elige alimentos naturales en lugar de los procesados.

Las calorías y energía que nos proporcionan este tipo de alimentos no son almacenadas en el cuerpo por mucho tiempo. Esa es la razón por la que al consumirlos sueles sentir más apetito durante el día y esto trae como consecuencia un mayor consumo de calorías. Te recomendamos elegir alimentos naturales y vegetales.

4. Toma suficiente agua.

Tomar agua es necesario para que todas las funciones de tu organismo marchen adecuadamente. Además la ingesta de líquido mejora el metabolismo. Cuando nuestro cuerpo está deshidratado nos sentimos estresados, lo cual puede provocar que tu cuerpo no queme la cantidad de calorías y grasas que esperas. 

5. Evita sentirte estresado.

Si sueles sentir demasiada ansiedad o experimentar episodios de estrés con regularidad, intenta realizar actividades que ayuden a relajarte. Se recomienda escuchar música que te agrade, hacer ejercicios de respiración que siempre son de mucha ayuda.

6. Ejercítate a diario.

Existen algunos ejercicios que logran acelerar nuestro metabolismo y por lo tanto nos ayudan a quemar grasa más rápidamente. Normalmente, los ejercicios con muchas repeticiones y de alta intensidad son los más beneficiosos. La intensidad del esfuerzo es lo que hace que el metabolismo se acelere. El entrenamiento con pesas es lo más efectivo para aumentar tu tasa metabólica. Mientras que con el trabajo de cardio el flujo sanguíneo vuelve a la normalidad relativamente rápido, después de hacer ejercicio con pesas tu metabolismo está más activo debido al flujo sanguíneo y a los procesos de crecimiento que tienen lugar cuando se trabajan los músculos. Cuantos más músculos uses para hacer un ejercicio, más activarás tu metabolismo.

7. Consume alimentos ricos en hierro.

Cuando tu cuerpo sufre de un bajo nivel de hierro, tiene que esforzarse mucho más para reunir la energía suficiente y poder así satisfacer las demandas del mismo. Esto puede provocar que nos sintamos cansados e irritables. Cuando te encuentras en este estado, es muy difícil participar o practicar cualquier actividad física, por lo que podrías aumentar de peso. Algunas fuentes de hierro son la carne roja, el pescado, los huevos y la espinaca.

8. Olvídate de las golosinas y la comida chatarra.

Al consumir este tipo de alimentos lo único que consigues es que tu metabolismo se haga más lento, lo cual te hará sentir hambre con más frecuencia y por consiguiente aumentarás de peso más fácilmente. 

9. Duerme lo suficiente.

La mayoría de los adultos necesitan entre 7 y 8 horas de sueño de buena calidad en un horario uniforme todas las noches. Si no encuentras suficiente tiempo para dormir, cambia tus hábitos para lograrlo. Dormir lo suficiente no se refiere solo al total de horas de sueño. También es importante que el sueño sea de buena calidad y que tengas un horario uniforme para dormir, de modo que te sientas descansado cuando despiertes.

10. Levantarte temprano todos los días.

Levantarse temprano tiene varios beneficios para la salud y ayuda a mejorar tu vida de diferentes maneras. Aunque a todos nos gusta quedarnos un rato más en la cama y a pesar de que a todos nos pueda costar levantarnos con el primer sonar del despertador, esforzarse al momento de empezar el día puede hacer la diferencia. El metabolismo del cuerpo trabaja de forma espectacular al levantarse temprano, se liberan endorfinas y simplemente se siente fantástico.

Ejecutar el proceso de aceleración metabólica requiere una óptima preparación física y mental, pero como ya aprendiste trae muchos beneficios y es muy fácil de lograr.

¿Estás listo para poner estos consejos en practica? COMENTA y no olvides COMPARTIR esta útil nota con todos tus amigos.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR