10 enfermedades infantiles que todo padre debería poder identificar
¿Cuántas veces has medicado a tus hijos sin consultar a un médico? Seguro que la respuesta es muchas veces. Esto es lo que muchos padres hacen a pesar de saber que es una acción incorrecta. Cuando un niño presenta síntomas como tos y fiebre, los padres de inmediato utilizan un antigripal o algún medicamento para calmar la tos y bajar la fiebre. Y es muy posible que esté bien, el problema es que detrás de estos síntomas podría estar oculta una enfermedad mucho más grave.
Es entonces cuando nos damos cuenta de que la mejor opción es acudir a un médico por más insignificante que creamos que son los síntomas. O al menos, una vez que aparezcan las primeras señales de resfrío debemos prestar mucha atención a cómo progresan los síntomas. Es muy probable que tu hijo empeore lentamente y cuando menos lo creas ya será demasiado tarde...Por esta razón en Buenamente.com queremos hablarte de cómo aprender a identificar algunos síntomas de cuidado.
1. Sarampión.
Síntomas que podrían confundirse con los de un resfriado común:
- Fiebre
- Dolor en las articulaciones
- Congestión nasal
- Debilidad
- Dolor de garganta

El sarampión es difícil de diferenciar de la gripe durante sus etapas iniciales, lo cual hace que sea un tipo de enfermedad infecciosa bastante grave, debido a sus complicaciones. Esto hace importante diagnosticar efectivamente al sarampión durante sus etapas iniciales. Para hacerlo, hay que tomar en cuenta que además de los síntomas que comparte con un resfriado común, un niño con sarampión empezará a presentar cambios en el moco, además de picazón y manchas blancas dentro de la boca. Probablemente el síntoma más distintivo es la erupción. Al confirmar el diagnóstico, es importante tratar de contener la propagación de la infección, por lo cual hay que aislar al niño enfermo.
2. Infección por rotavirus.
Síntomas que podrían confundirse con los de un resfriado común:
- Fiebre
- Malestar general
- Nariz mocosa
- Dolor en la garganta

Los síntomas de esta enfermedad podrían resumirse como una combinación de un resfriado y un trastorno digestivo. La enfermedad se puede transferir a través del contacto con una persona enferma o por medio de la ingesta de comida o agua infectada.
El mayor peligro de esta enfermedad es la deshidratación causada por el vómito y la diarrea, así que es esencial darle a los niños agua en cantidades muy pequeñas pero frecuentes.
3. Amigdalitis.
Síntomas que podrían confundirse con los de un resfriado común:
- Fiebre
- Dolor de garganta

Los síntomas son en su etapa inicial son muy parecidos a los de un resfriado, tales como dolor de garganta y fiebre, pero realmente puede tratarse de la angina, que puede ser muy peligrosa debido a sus complicaciones. Por esta misma razón es muy posible que un doctor recomiende antibióticos desde el primer día.
4. Rubéola.
Síntomas que podrían confundirse con los de un resfriado común:
- Fiebre
- Dolor de garganta
- Nariz mocosa

El virus de la rubeola afecta al sistema inmunológico y a todos los órganos. El síntoma más distintivo de esta enfermedad infecciosa es la comezón que se evidencia alrededor del tercer día después de haberse logrado la infección. Una de las mejores maneras de diagnosticar la enfermedad es a través de una prueba del sarpullido, de sangre, u orina.
5. Escarlatina o fiebre escarlata.
Síntomas que podrían confundirse con los de un resfriado común:
- Debilidad
- Dolor de garganta
- Fiebre

La fiebre escarlata se presenta más que nada en bebés. Durante los primeros días de la enfermedad, en la piel del bebé se esparcirá un sarpullido rojo, el cual no se reflejará ni en la nariz ni en la piel alrededor de los labios. Igual que en la angina, el doctor probablemente prescribirá antibióticos para evitar complicaciones graves en los órganos internos.
6. Tuberculosis.
Síntomas que podrían confundirse con los de un resfriado común:
- Fiebre
- Malestar y cansancio general
- Cosquilleo en la garganta
- Poco apetito

No es difícil confundir la tuberculosis con un resfriado durante las primeras etapas de la enfermedad. Sin embargo, la tuberculosis, a diferencia de un resfriado, evoluciona progresivamente, desarrollando una serie de síntomas más graves tales como: Piel pálida, largos períodos de fiebre, tos acompañada de ruidos metálicos e incluso calambres en ocasiones. Ante la sospecha de tener tuberculosis, lo mejor es ver a un doctor para hacer una prueba de rayos X en los pulmones del niño.
7. Tos ferina.
Síntomas que podrían confundirse con los de un resfriado común:
- Fiebre
- Nariz mocosa
- Tos seca

La tos ferina no es una enfermedad fácil de identificar para los médicos en sus primera etapas. Sin embargo, con el tiempo la tos viene acompañada de un "chillido" y es entonces cuando se reconoce este síntoma obvio. La tos puede combinarse con vómito. En caso de presentar estos síntomas no dudes en llevar a tu hijo inmediatamente a un médico.
8. Polio.
Síntomas que podrían confundirse con los de un resfriado común:
- Debilidad.
- Fiebre.
- Malestar general.

Síntomas que pueden ayudarte a reconocerlo:
- Dolor en piernas y brazos.
- Sin sentido de la dirección.
El polio no es cualquier enfermedad, se trata de algo serio que compromete la médula espinal y que en el peor de los casos podría causar parálisis. Usualmente los médicos confunden esta enfermedad con el resfriado común, ya que sus síntomas son bastante parecidos. Sólo las dolencias en las extremidades, los movimientos involuntarios, y la sensación de perdida de dirección, es lo que hace a los médicos reconocer que están frente a algo mucho más grave. Esta enfermedad puede ser diagnosticada mediante una prueba de sangre y una vez contagiado es muy difícil recuperarse incluso es posible que los movimientos normales del cuerpo nunca se recuperen.
9. Asma.
El síntoma que podría confundirse con el de un resfriado común es la tos. Por otro lado, sus síntomas distintivos son:
- Perdida del aliento.
- Un chillido que proviene de los pulmones

La tos no solo es provocada por enfermedades infecciosas, el asma también tiene mucho que ver. Esta es una enfermedad hereditaria, así que sólo basta con hacer una investigación en tu circulo familiar y descartar que puedas padecerla. Una persona con asma puede sufrir un ataque incluso cuando llora o se ríe, y corre el riesgo de sofocarse si sufren de síndrome respiratorio agudo grave. Sin embargo, esta enfermedad puede ser tratada y cualquiera puede vivir con ella a cuestas. Es importante por lo tanto mantener el medicamento recetado por un médico a la mano.
10. Crup.
Síntomas que podrían confundirse con los de un resfriado común:
Debilidad.
Fiebre.
Malestar general.

Síntomas distintivos:
Tos fuerte.
Garganta inflamada.
Los síntomas de Crup son muy similares a los de un resfriado común. Se podrá notar una fuerte tos muy parecida al ladrido de un perro provocada por la inflamación de la garganta, y a esto se suma una respiración fuerte y ruidosa. El niño contagiado corre un peligroso riesgo, así que lo mejor será actuar de manera rápida y buscar atención médica.
No olvides prestar mucha atención a los síntomas de tu pequeño y podrás prevenir lo peor.

¿Qué otras enfermedades conoces que se puedan confundir con un resfriado común? COMENTA y no olvides COMPARTIR esta nota con todos tus amigos.

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada