10 cosas que todas las chicas deben saber sobre la menstruación: ¿Mitos o verdades?

10 cosas que todas las chicas deben saber sobre la menstruación: ¿Mitos o verdades?2shares

La menstruación o período, es el sangrado vaginal normal que ocurre como parte del ciclo mensual de la mujer. Todos los meses, su cuerpo se prepara para un posible embarazo. Si esto no ocurre, el útero, se desprende de su recubrimiento. Esta es la sangre menstrual, que sale del cuerpo a través de la vagina. Esta sangre es parte sangre y parte tejido del interior del útero. Los períodos suelen comenzar alrededor de los 12 años y continúan hasta la menopausia, cerca de los 51 años. La mayoría de las menstruaciones dura entre tres y cinco días.

Existen muchísimos mitos sobre la menstruación y sobre el funcionamiento del cuerpo femenino que han sido difundidos por años, pero por alguna razón seguimos pensando que algunos son ciertos, pues han sido pronunciados tantas veces por tantas bocas que hoy en día gozan el prestigio de que son una pura verdad, pero, no lo son. Es por eso que es tan importante romper con esas leyendas y mostrar cómo son verdaderamente las cosas. Y hoy te hablaremos de ello.

1. No puedes quedar embarazada si tienes la menstruación.

Muchas mujeres le dan la bienvenida a su regla como un pase libre para el sexo sin protección. Están convencidas de que es imposible que queden embarazadas. Pero, esto no es así; sobre todo, si se tiene en cuenta que el esperma puede sobrevivir dentro de lo vagina hasta 5 días. Entonces, si una mujer tiene sexo sin protección el último día de su regla y ovula 3 días después, puede perfectamente quedar en la dulce espera, a menos que esté consumiendo pastillas anticonceptivas, claro.

2. Todas las mujeres tienen ciclos iguales.

La verdad es que no todas las mujeres atraviesan un ciclo menstrual con idénticas características. Este puede extenderse entre 21 y 35 días y la menstruación puede durar entre 2 y 7 días. Los ciclos más largos son más propios de las mujeres menores de 25 años. Estos se van acortando y se tornan cada vez más frecuentes con el transcurso de los años.

3. No debes tener relaciones sexuales durante el periodo.

Es natural que una mujer se sienta incómoda al tener sexo durante esos días, pero no existe ningún mal en hacerlo. Estudios realizados demostraron que mantener relaciones sexuales durante la menstruación es positivo para aliviar los calambres y reduce el riesgo de padecer endometriosis.

4. No debes hacer ejercicio durante tu período.

Nuestras abuelas podrán habernos dicho que durante la menstruación hay que descansar para no alterar los dolores. Pero resulta que realizar actividades físicas te ayuda a liberar endorfinas y a desaparecer los dolores y calambres menstruales.

5. El limón corta la menstruación.

No existe ningún estudio que compruebe que el limón corta la menstruación y toda mujer que lo ha intentado, ha tenido que salir corriendo a comprar toallas sanitarias, en vista de la ineficacia de este remedio casero. La forma eficaz de cortar la menstruación es con pastillas anticonceptivas, así que si sabes que hay una posibilidad de que te venga en un momento inconveniente toma tus precauciones y habla con tu médico para ver cómo puedes cambiar el día que comienza tu ciclo.

6. Con la menstruación pierdes sangre.

La regla está constituida por sangre, un óvulo no fecundado y el endometrio, que es la capa de mucosa que recubre el útero y que se expulsa al no haberse producido un embarazo.La cantidad de flujo menstrual varía de una mujer a otra. Lo habitual es que se pierdan unos 100 mililitros de sangre, un volumen que equivale a una tacita de café.

7. Tomar anticonceptivos corta la menstruación.

No tener conocimiento de cómo usar correctamente los métodos anticonceptivos que tienen hormonas, como las pastillas, puede provocar una alteración en tu ciclo menstrual. Pero eso no significa que no te vendrá, en pocos días todo vuelve a la normalidad, lo que sucederá será que tu ciclo cambiará y esto generará muchos cambios a nivel hormonal.

8. No debes tomar líquidos fríos.

El mito asegura que consumir alimentos y líquidos fríos puede aumentar los cólicos, sobre todo el primer día. No existe ningún estudio que garantice esto. Aunque muchas chicas optan por tomar bebidas calientes como los té.

9. La menstruación llega cada 30 días.

Según los especialistas el periodo puede variar por algunos días, en algunas mujeres se da cada 28, en otras 30 o 34. Debes recordar llevar un conteo y revisar tu ciclo, de esta manera tendrás un mejor control de tu ovulación, pues como ya lo hemos dicho, cada mujer es diferente.

10. No te puedes bañar si ¨andas en tus días¨

De acuerdo a mitos de hace varias décadas se creía que una mujer que tiene su ciclo menstrual no debe ducharse porque el período se cortaba y hasta pensaban que podría morir. Actualmente pensar en no bañarse durante esos días es querer morir, así que no creas para nada en este horrible mito. Al contrario una ducha caliente te ayudará a relajarte.

El poder de una falsedad puede llegar a ser inconmensurable.

Así que no creas en todo lo que escuchas. Simplemente haz lo que te provoque durante esos días, tu periodo no es tu enemigo, sino que es parte de lo maravilloso de ser mujer y gracias a eso es que todos existimos.

¿Qué otros mitos conoces? COMENTA y no olvides COMPARTIR esta valiosa información con todos tus amigos.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR