10 Cosas que debes dejar de hacer por el bien de tus aparatos electrónicos.

10 Cosas que debes dejar de hacer por el bien de tus aparatos electrónicos.1shares

Todos sabemos que nuestras vidas a veces son mucho más complicadas de lo que otras personas creen. Por suerte, también vivimos en la era de la tecnología, en la que existen increíbles dispositivos a nuestro servicio para hacernos la vida mucho más fácil en casi cualquier aspecto imaginable.

Sin embargo, estos preciosos dispositivos por lo general son un tanto costosos, y francamente, mucho más frágiles de lo que desearíamos. Después de todo, como ya dijimos, todos tenemos una vida agitada, y los accidentes pasan. A menudo.

Lo peor probablemente sea que estos dispositivos no solo están expuestos a accidentes, sino también a nuestros pobres cuidados. ¡Pero no te preocupes! Buenamente.com te trae hoy este artículo para que la ignorancia ya no sea más una excusa, y tus preciados dispositivos se encuentren bajo los mejores cuidados, y te duren tanto como sea posible. ¡No puedes perderte estas 10 cosas que debes dejar de hacer por el bien de tus aparatos electrónicos!

1. Guardar tu celular directamente en tu bolsillo.

Los celulares modernos vienen con una cantidad de entradas y puertos para el cable USB, auriculares, y otros. Estas entradas son fácilmente afectadas por el polvo, por eso es que lo mejor es que intentes mantenerlos alejados de esas zonas donde se crea tanta pelusa y polvo como los bolsillos. Algo que puedes hacer con este fin es usar una funda especial para envolverlo, o usar un compartimiento exclusivamente para él. 

2. Usar cargadores universales.

Hay muchas razones por las cuales esto es una mala idea. No es igual hablar de un control remoto universal que la fuente de alimentación de tu dispositivo. La mayoría de estos no están equipados con los mecanismos de regulación necesarios para proteger los dispositivos en caso de subidón de energía, y probablemente tampoco estén diseñados para exactamente el mismo voltaje que tu batería, lo cual es bastante dañino. Además, por lo general tienen una vida útil súper reducida, son prácticamente desechables.

3. Dejar que se descarguen completamente.

Aunque te parezca difícil de creer, la vida útil de la batería de los dispositivos está predispuesta a una cierta cantidad de ciclos, que pueden ser entre 400 a 600. ¿Puedes adivinar qué pasa cuando dejas que se descargue por completo? Exacto, tu batería ahora cuenta con un ciclo menos, lo que no ocurre cuando no dejas que llegue a cero, ya que aumentará su efectividad y dejará a tu equipo exento de cualquier daño. 

4. Utilizar cargadores “ultra rápidos”.

Probablemente hayas escuchado de estos cargadores que dicen cargar un equipo completamente en menos de una hora, pero debido al recalentamiento que generan, pueden llegar a ser extremadamente dañinos para tu teléfono. 

5. Lo puedes dejar cargando toda la noche.

¿No les parece un poco ilógico el mito de que si lo dejas cargando toda la noche, la batería se sobrecarga, causándole daños irreversibles? Lo es si piensas que estamos en el año 2018, y lógicamente cualquier diseñador de teléfonos decente equipa a estos dispositivos con un controlador interno que detiene el flujo de corriente una vez la batería está completamente cargada. ¡De nada!

6. Dejar que tu laptop expuesta a la luz directa.

Los dispositivos en general son muy sensibles a los aumentos de las temperaturas, pero esto es especialmente verdad con las pantallas. Para evitar riesgos de sobrecalentamiento o daños en tu pantalla, procura que tu ordenador portátil siempre esté alejado de la luz directa del sol.

7. Utilizar tu laptop en una superficie no apta.

Las computadoras portátiles no deben ponerse en superficies que dificulten su ventilación natural, ya que el dispositivo sufre graves riesgos de sobre calentamiento. Debes estar muy consciente de dónde tu laptop tiene los conductos de ventilación y mantenerlos despejados. Si no tienes una base en donde colocarla, procura al menos no colocarla en la cama, o en tus piernas. 

8. Tocar la pantalla con los dedos.

Probablemente ya lo sepas, pero esta área es súmamente delicada en la mayoría de este tipo de dispositivos. Tocarla con los dedos podría dañarla y dejar marcas y manchas oscuras para siempre.

9. Limpiar la pantalla con cualquier toalla.

Las toallas indicadas para limpiar la pantalla de tu portátil son las especiales que no tienen pelusa, para así evitar que tu pantalla no resulte rallada. También deberías usar líquidos especialmente destinados para estas superficies, y nunca deberías intentar utilizar limpia vidrios ¡eso podría arruinarlas completamente! 

10. Descuidar la limpieza de tu laptop.

Las computadoras de escritorio suelen ser receptáculos especiales para el polvo por sus grandes entradas y su espacioso interior. Sin embargo, las computadoras portátiles no están exentas a sufrir calentamientos producto de la suciedad que tengan por dentro. Si no estás familiarizado con esta clase de procedimiento, lo mejor es que lo lleves a un centro de servicio para asegurar que esté en su mejor estado siempre. 

¿Qué te parecen estas medidas para mejorar el cuidado de tus dispositivos?

 ¿Agregarías algún otro? COMENTA y no olvides COMPARTIR esta nota con todos tus amigos.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR