10 Características de piel auténtica que te permitirán distinguirla de la piel sintética
¿Cómo distinguir la piel auténtica de la piel sintética? Los fabricantes están obligados por la ley a etiquetar sus artículos, pero, por desgracia, no siempre se puede confiar en ellos. Las tecnologías modernas permiten imitar la piel de una manera tan parecida a la original, que se hace bastante difícil distinguir las imitaciones. Entonces, ¿Qué puedes hacer para evitar ser estafado en el caso de que quieras comprar un artículo de piel, por ejemplo, en un mercado de Europa o en una pequeña tienda familiar?
¿Qué factores pueden determinar si lo que tienes ante ti es un artículo de piel auténtica o uno de piel sintética? Buenamente.com se dio a la tarea de recolectar los métodos básicos que puedes y debes aplicar al mismo momento de tu decisión final en una compra, para que puedas distinguir adecuadamente entre las imitaciones y el producto genuino como todo un experto.
10. Ten cuidado con cualquier producto que no afirme específicamente que es cuero genuino

Cuero Genuino
Si está etiquetado como “material artificial”, definitivamente es cuero sintético. Sin embargo, si no dice nada en absoluto, lo más probable es que el fabricante quiera ocultar el hecho de que no es cuero genuino. Por supuesto, los productos usados pueden haber perdido sus etiquetas, pero la mayoría de los fabricantes está orgullosa de utilizar cuero genuino, y lo indicarán de esta manera:
- cuero real
- cuero genuino
- cuero de grano completo
- hecho con productos de origen animal
9. Utiliza la prueba de fuego, teniendo en cuenta que probablemente arruinará parte del producto

Si bien hay pocas circunstancias en las cuales quemar un bien es mejor que dejarlo tal cual, este experimento funciona si tienes un área pequeña y difícil de ver que puedas probar, como la parte inferior de un sofá. Sostén una llama en frente del área entre 5 a 10 segundos para probarla:
- El cuero genuino se carbonizará levemente y olerá un poco como el pelo quemado.
- Las imitaciones de cuero en realidad se prenderán en fuego y olerán como plástico quemado.
8. Presiona el cuero en busca de pliegues y arrugas

El cuero genuino se arrugará bajo presión, como la piel real. Por lo general, los materiales sintéticos solo se hundirán cuando coloques tu dedo, manteniendo su rigidez y forma.
7. Sensaciones táctiles

La piel auténtica, excepto en los zapatos de charol, nunca será lisa. La textura puede ser diferente, pero al tacto siempre es un poco rasposa. El material artificial es liso y resbaloso.
Las imperfecciones, en el cuero, en realidad son algo bueno. Recuerda: el cuero real está hecho de piel de animal y, por lo tanto, cada pieza es aleatoria y única como el animal del que vino. Los granos muy regulares, uniformes y similares por lo general indican que es una pieza hecha a máquina.
6. Reacción a la humedad

Es un método fácil e ilustrativo de distinguir la piel auténtica de la piel sintética, pero es bastante difícil de usarlo al comprar. La piel auténtica siempre absorbe la humedad. Esto se nota especialmente en la piel clara: la mancha oscura se verá en el artículo hasta que el agua se seque.
Los artículos de piel sintética no absorben el agua y el color no cambia.
5. El olor es la diferencia

Todos alguna vez hemos comprado zapatos de piel sintética, saben en qué consiste la diferencia: los zapatos nuevos tienen un fuerte olor a químicos, el cual desaparece después de mucho tiempo.
Los artículos de cuero tienen un olor ligero y discreto, claro, si hablamos de un material de buena calidad. Sin embargo, los productores pueden utilizar aromatizantes especiales, que imitan el olor del cuero. Pero tales aromatizantes pueden estafar al comprador solo si el material artificial es de buena calidad, porque el olor de ingredientes químicos baratos no se puede ocultar con nada.
4. El peso es un motivo

La piel auténtica siempre será más pesada que la sintética. Esto se nota incluso en los artículos pequeños, especialmente se siente en las chamarras de piel. Por supuesto, diferentes tipos de piel también pueden influir, por ejemplo, el cuero de oveja pesa menos que el de toro.
Pero la piel sintética de todos modos será más ligera que cualquier piel natural. Además, a veces incluso puede ser más ligera que algunos tejidos.
3. Comprobamos el interior o el corte

No en todos los artículos se alcanza a ver la parte interna por la cual se puede juzgar sobre la autenticidad de su material. Trata de encontrar un corte desprotegido para ver la estructura.
La piel auténtica tiene una mayor cantidad de fibras de gamuza y la base del material sintético es tela natural o sintética.
Por lo tanto, se puede distinguir la piel auténtica de un material artificial de alta calidad: la piel ecológica puede tener una textura prácticamente idéntica, pero la base de esta piel ecológica siempre será de tela.
2. Dibujo inigualable

La piel auténtica tiene un único e inigualable dibujo y el material artificial se caracteriza por un ornamento recurrente y “marcas” del mismo tamaño. Pero, en este caso, existe el riesgo de confundir la piel sintética con la piel auténtica estampada, ya que su dibujo también es un poco variado.
Por otro lado, está la estructura especial. La piel auténtica tiene poros que siempre se pueden observar si la vemos más de cerca o a través de una lupa. Los poros también se ubican erráticamente. Las tecnologías modernas ya los pueden imitar, pero de todos modos, si los observas detalladamente, se ve que son solo dibujos y no son agujeros.
1. La piel conserva el calor

El material artificial no conserva y no traspasa el calor, pero la piel auténtica prácticamente se calienta de inmediato en las manos y por algún tiempo conservará su temperatura.
La piel sintética también puede calentarse un poco por el tacto, pero su superficie estará un poco húmeda. La piel verdadera siempre está seca.
Si mantienes en tus manos una piel sintética y una piel auténtica, puedes sentir la diferencia de inmediato.
Bono: Consideraciones sobre el precio

Los especialistas aconsejan prestar atención al precio: los artículos de piel auténtica de buena calidad no pueden costar tan barato. Pero, al mismo tiempo, hay que tener en cuenta las variedades de la piel.
- Segmento bajo

Las pieles de cerdo, de toro o de vaca son variedades baratas que se distinguen por el ancho, la densidad y la rigidez. Para los zapatos de precio bajo y chamarras, a menudo se utilizan la piel de cerdo o de vaca, y los cinturones y mochilas los hacen de piel de toro, la cual es más duradera.
- Segmento medio

Las pieles de ternera, de oveja y de cabra son variedades suaves y sólidas. En ellas casi nunca se forman arrugas. La piel es delgada, pero al mismo tiempo es de muy buena calidad y mantiene su forma perfectamente.
- Segmento alto

Son tipos de pieles raras y caras tales como la de ciervo, de cocodrilo, de serpiente y de avestruz. Los artículos de estas pieles difieren en su alta calidad y una apariencia extraordinaria. Sin embargo, tal prenda costará mucho al comprador.
¡Comparte con todos tus amigos para que ellos también aprendan a distinguir la piel verdadera de la artificial!

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada